PUEBLA.-Septiembre 10 del 2019
Con el objetivo de impulsar la energía creadora e innovadora de la juventud poblana como elemento indispensable para la rendición de cuentas, la Auditoría Superior del Estado, en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) iniciaron los trabajos del CREATÓN 2019.
Alberto Segovia, Encargado de Despacho de la Auditoría Superior del Estado, en una reunión de trabajo con los enlaces de las universidades participantes, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Anáhuac Puebla, Universidad Iberoamericana Puebla, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey-Campus Puebla, Universidad de las Américas Puebla, Universidad Madero y Universidad Tecnológica de Puebla, invitó a los universitarios a explotar su capacidad de innovación, liberar sus destrezas y talentos para poder generar productos que permitan a los universitarios comunicar qué pueden hacer por Puebla, en materia de transparencia, fiscalización, auditoría, derechos humanos entre otras materias, que son fundamentales para el desarrollo del estado.
CREATÓN 2019 se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre, teniendo como sede el Complejo Cultural Universitario.
Los equipos realizarán una estrategia de comunicación que atienda alguna de las siguientes temáticas:
- Transparencia / acceso a la información / datos abiertos
- Rendición de cuentas
- Participación ciudadana
- Derechos humanos / igualdad / no discriminación
Categorías de participación:
- Micrositio o app (prototipo)
- Cortometraje
- Estrategia de redes sociales
- Infografía con material didáctico para niños o adultos
Cabe resaltar que se espera contar con la participación aproximada de 20 a 28 equipos multidisciplinarios con 5 participantes.