HIDALGO.-Septiembre 11 del 2019
En medio de protestas por parte de un grupo antiaborto, ayer, en el Congreso se adicionaron nuevas propuestas a las modificaciones al Código Penal para el Estado de Hidalgo y a la Ley de Salud del Estado de Hidalgo, en relación con la interrupción del embarazo, en el que se considerarán causales, como la violación y el aborto espontáneo, para dejar de ser considerados como delitos.
En su intervención ante el pleno, la diputada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Areli Miranda Ayala, declaró que esta iniciativa, la tercera relacionada con el tema, pretende proteger a las víctimas de violación, además que se espera evitar que mujeres que enfrentaron aborto espontáneo no sean encarceladas.
Según la legisladora, se contempla la eliminación del artículo 158 del Código Penal, así como el 16 séptimus y 16 octavus de la Ley de Salud, en la que las mujeres víctimas de violación pueden solicitar un aborto legal y asistido, siempre y cuando el aborto se autorice, se practique dentro de los 90 días a partir de la concepción, y que el hecho se haya denunciado ante el Ministerio Público.
Se agrega una quinta causal, en la que se despenalizará el aborto espontáneo, es decir, la interrupción natural del embarazo antes de la semana 20, cuando el feto no es capaz de sobrevivir fuera del útero de la madre, y la misma que deberá ser valorada por un médico especialista y debidamente certificado.
Esta tercera iniciativa tiene la finalidad de que las mujeres tengan la libertad de abortar o no cuando es producto de una violación.