OAXACA.-Noviembre 7 del 2021.-Fueron colocadas en fachadas de hoteles y restaurantes, sirvieron de decoración en los altares y pintaron de fiesta el Andador Turístico. Ahora, terminada la temporada de Todos Santos, las flores de cempasúchil, en lugar de ser enviadas al tiradero, podrían tener un segundo uso.
Como insecticida o colorante natural, en composta, tés o guardar los pétalos como semilla de flor para el próximo año, son solo algunos de sus usos.
Montserrat Ávila, propietaria de la Casa de las Plantas, ubicada en el fraccionamiento El Rosario, en San Francisco Tutla, una de las empresas promotoras del reciclaje de la flor de muerto, señaló que quizá el 90 por ciento de este material orgánico irá directo a la basura ocasionando saturación en los tiraderos municipales, o en el peor de los casos terminará en la calle creando un problema de contaminación.
Quizá porque muchas personas no lo saben, pero los camiones de la basura que se han visto recientemente en las calles van repletos de flores de muerto, a pesar de que sus usos son múltiples.
También como composta o lombricomposta, abono orgánico, donde se le colocan residuos de alimentos naturales y puede mejorar las plantas y los suelos.
Como semillas para la próxima temporada de muertos, las flores deberán ser deshojaras y dejarlas secar. Los pétalos tomarán la apariencia de unas pequeñas astillas bicolor que parecen pedazos de caña de azúcar, las cuales deberán de ser sembradas en el mes de julio.
Otro uso es como té. Previa desinfección las hojas, se ponen a hervir. Esta bebida ayuda a disminuir los efectos del vómito, indigestión y diarrea.
Para hacer un insecticida ecológico hay que mezclar con agua un kilogramo de hojas con todo y el tallo. Se deja fermentar por un día, se agregan otros 11 litros de agua y queda listo para fumigar. Con ello se podrá controlar plagas como nematodos, larvas, mosquita blanca y algunos hongos en las plantas.
Finalmente, si no cuentas con tiempo para poder realizar cualquiera de las opciones anteriores, puedes donar este material, llevándolo a la Primera Cerrada de la Privada de Gardenias 102 en la colonia Reforma, otra opción más es llamar al 951 564 58 76 y pasarán por la flor a domicilio.