CIUDAD DE MÉXICO.-Noviembre 12 del 2021.- Con la llegada de la pandemia por covid-19, las defunciones por neumonía e influenza en México han incrementado, e incluso son la cuarta causa de muerte entre menores de 5 años .De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, y la cual puede ser provocada por virus, bacterias u hongos; además, a nivel mundial es la principal causa de mortalidad infantil.
Sesión #EnVivo por el Día Mundial contra la #Neumonía.
https://t.co/mJkFUGAJaQ
— IMSS (@Tu_IMSS) November 12, 2021
En octubre pasado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en los últimos años ha habido un incremento considerable en los decesos por neumonía e influenza en México, mismos que se agravaron con el SARS-CoV-2 y muestra de ello es que la tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes en menores de 5 años pasó de 2.8, en 2018, a 2.5 en 2019, y a 4.6, en 2020.
Lo anterior se debe a que la covid-19 es un virus que, así como la influenza, también causa daños en los pulmones debido a la inhalación de estos agentes que son propagados vía aérea al hablar, toser, estornudar, gritar, escupir.
Frente a este panorama y en el marco del Día Mundial Contra la Neumonía, que se conmemora este viernes, se ha hecho un llamado a la población en general para cumplir con sus esquemas de vacunación, por ejemplo contra covid-19 e influenza, para prevenir esta enfermedad.
Es relevante hacer énfasis que durante la temporada invernal es importante vacunarnos una vez al año contra influenza, porque forma parte de estos agentes que nos pueden provocar una infección pulmonar. Todos necesitamos la vacuna contra influenza, niños, jóvenes y adultos”, afirmó a Excélsior Digital el médico infectólogo por la UNAM, Daniel Aguilar.
VACUNACIÓN PARA LA PROTECCIÓN CONTRA LA NEUMONÍA
Con el inicio de la temporada invernal, misma en la que se presentan más casos de infecciones respiratorias, la Secretaría de Salud anunció el pasado 3 de noviembre el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza 2021-2022.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que se aplicarán 32 millones 328 mil 200 dosis para proteger a las personas con mayor riesgo de complicaciones, hospitalización y mortalidad por esta enfermedad.