CIUDAD DE MÉXICO.-Noviembre 12 del 2021.- (EFE).— La enfermedad causada por el SARS-CoV-2 deja estragos de salud en quienes la padecen, entre ellos cuadros de glucosa alta y daños al páncreas, indicó ayer un experto desde México.
“En los pacientes que llegaron a los hospitales a atenderse por estar contagiados de Covid-19, encontraron que muchos de ellos llegaron con niveles de glucosa alta, sin tener diabetes”, advirtió en conferencia de prensa Josafat Camacho, presidente médico de la Federación Mexicana de Diabetes.
El especialista explicó que la presencia de esta enfermedad, podría atribuirse a una destrucción del páncreas por el coronavirus o al tratamiento farmacológico con cortisona que se utiliza para reducir la inflamación en pacientes contagiados.
“Aunque también sabemos que la mitad de los diabéticos no saben que lo son y quizá se les detecta al momento de ser ingresados por Covid-19”, argumentó.
Afirmó que actualmente se cuenta con los elementos suficientes para determinar que el SARS CoV-2 afecta al páncreas y lo destruye.
“Se ha demostrado que hay destrucción de células beta. Entonces estaríamos hablando de una nueva diabetes secundaria al covid-19”.
Prematuro relacionar Covid con la diabetes
Sin embargo, aceptó que todavía es muy prematuro para saber si esta diabetes será temporal o ya será una condición de por vida.
A casi dos años del inicio de la pandemia en México, más de 3.8 millones de mexicanos se han contagiado del SARS-CoV-2, mientras que 290,374 personas han muerto a causa del virus.
El experto recordó que la diabetes es una enfermedad que, de no controlarse adecuadamente, reduce la vida de una persona entre ocho y 10 años. Afirmó que 13 millones de mexicanos —de un total de 126 millones— están diagnosticados con diabetes, sin embargo, una cantidad igual podrían ser diabéticos sin saberlo y por ende, sin atender la enfermedad.