publicidad
  • Dom. Mar 26th, 2023
Flash informativo

Giro en histórico crimen contra líder afroamericano

NUEVA YORK.-Noviembre 18 del 2021.- (AP y EFE / Foto especial).— Dos hombres condenados por el homicidio de Malcolm X están por ser absueltos después de más de medio siglo, y fiscales ahora afirman que las autoridades retuvieron evidencia del asesinato del líder de los derechos civiles, según un reporte de  ayer miércoles.

El periódico “The New York Times” reportó ayer que Muhammad Aziz y el fallecido Khalil Islam, quien pasó décadas en prisión por el crimen, serían exonerados después de una pesquisa de casi dos años de sus abogados y la fiscalía distrital de Manhattan.

Se prevé que se anuncie este jueves la fecha de la audiencia.

“Estos hombres no recibieron la justicia que merecían”, dijo al medio el fiscal de distrito Cyrus Vance Jr.

Vance tuiteó que la fiscalía, el Proyecto Inocencia y un despacho de abogados trabajarán para revocar las condenas, y el jueves darán más detalles.

Líder controversial

Uno de los personajes de la época de los derechos civiles más controversiales y carismáticos, Malcolm X subió a la fama como el principal vocero de la Nación del Islam, una organización de musulmanes negros que proclamaba que el separatismo racial es un camino hacia la autorrealización.

Se hizo famoso por instar a la población de raza negra a demandar sus derechos “por cualquier medio necesario”.

Fue muerto a tiros cuando iniciaba un discurso en el teatro y sálón de baile “Audubon Ballroom”, en el barrio de Harlem el 21 de febrero de 1965.

Aziz, Islam y un tercer hombre, Mujahid Abdul Halim —conocido en el momento del asesinato como Talmadge Hayer y luego como Thomas Hagan— fueron condenados de homicidio en marzo de 1966 y sentenciados a cadena perpetua.

Hagan dijo que fue uno de los tres hombres armados en dispararle a Malcolm X, pero testificó que ni Aziz ni Islam estuvieron involucrados.

Los dos hombres, entonces conocidos como Norman 3X Butler y Thomas 15X Johnson, afirmaron su inocencia en todo momento.

“Thomas 15 Johnson y Norman 3X Butler no tuvieron nada que ver con este crimen”, dijo Hagan en una declaración jurada en 1977.

Islam falleció en 2009, mientras los otros dos están en libertad condicional.

Netflix

La Fiscalía de Manhattan, que acudirá al tribunal acompañada de abogados y de representantes del Proyecto Inocencia, ya informó en febrero de 2020 que estaba revisando el caso de Malcolm X y que se había reunido con representantes del Proyecto Inocencia después de que una serie documental de Netflix planteara preguntas sobre dos de los hombres condenados en el caso.

Confesión póstuma

En febrero pasado, la familia del activista divulgó que había recibido una confesión póstuma de un policía que implicaba a la Policía de Nueva York (NYPD) y al FBI en su asesinato.

“Nueva prueba”

Tres hijas de Malcolm X, Qubiliah, Ilyasah y Gamilah Shabazz, pidieron que las autoridades reabrieran el caso a la luz de una “nueva prueba” presentada por el familiar de un policía encubierto fallecido llamado Raymond Wood.

Conspiración

Wood confesó en una carta que la Policía y el FBI conspiraron para “socavar” el movimiento por los derechos civiles, y que su misión fue infiltrarse en él para alentar a sus líderes e integrantes a cometer delitos.

Objetivo

En la carta, firmada en 2011, Wood explicó que su cometido era “hallar evidencia de actividad criminal y que el FBI pudiera desacreditar y arrestar a sus líderes“, y que “bajo la dirección” de sus superiores alentó a sus integrantes a “cometer actos criminales”. Dijo que tuvo responsabilidad en el arresto de dos agentes del equipo de seguridad de Malcolm X días antes del discurso en el “Audubon Ballroom”, donde murió tiroteado.

Amenazas de muerte

Aproximadamente un año antes de su asesinato, Malcolm X había abandonado la Nación del Islam, grupo al que pertenecían los tres acusados, lo que motivó amenazas de muerte de integrantes de esa comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *