CARACAS.—Noviembre 22 del 2021.- Entre señalamientos, el Gran Polo Patriótico, la coalición chavista, ganó 21 de las 24 entidades que estaban en juego en las elecciones locales de ayer en Venezuela, entre las cuales está Caracas.
Ante eso, el presidente Nicolás Maduro, celebró los resultados y aludió a las sanciones de Estados Unidos.
Siempre hemos tenido nuestra fe puesta en el pueblo que ha soportado la guerra brutal que le han metido a nuestro país, una guerra para destruirlo y sacan algunos candidatos para que le echen la culpa al socialismo de los problemas que ellos crean con sus sanciones”, declaró tras la difusión de los primeros resultados.
La jornada transcurrió en paz, sin hechos notables que demeriten la vitalidad y fortaleza de este proceso electoral”, declaró el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla.
Sin embargo, un hombre murió baleado en el estado de Zulia, mientras esperaba para ingresar a la casilla para votar.
Las autoridades afirmaron que fue un incidente aislado.
La jornada se desarrolló con normalidad, aseguró la jefa de la misión de la Unión Europea (UE), Isabel Santos.
En tanto, la oposición criticó que las casillas permanecieron abiertas por más tiempo del programado.
“Todo transcurre tranquilamente”, dijo a periodistas la diplomática, tras visitar un colegio en una zona popular de Caracas.
Consultada sobre las demoras del proceso, Santos sostuvo que los problemas fueron resueltos.
Hasta ahora cuestiones que han sido solucionadas de una y otra manera, pero son cosas que abordaremos después”, señaló Santos, quien ofrecerá un informe el 23 de noviembre próximo.
Por su parte, el exvicepresidente del país Diosdado Cabello celebró la jornada.
Quiero manifestar nuestra alegría y gozo de este día, los que esperaban un desastre se quedaron con las ganas, recibieron una gran lección”, declaró quien es uno de los hombres más cercanos de Nicolás Maduro.
Según las cifras de las autoridades electorales, la participación fue de 41.8%. Es decir, participaron más de ocho millones de ciudadanos.
Por supuesto que esto va en contra de la democracia, porque los procesos electorales están hechos para participar a través del voto, es parte de las instancias democráticas de todo país”, afirmó Marcos Hernández, director de la consultora Hercon Consultores.
Descartan reactivar diálogo
Nicolás Maduro aseguró que no retornará a México a una mesa de diálogo con la oposición hasta que se revuelva el caso de su aliado Alex Saab, acusado de corrupción en Estados Unidos.
El gobierno chavista se retiró el mes pasado de las conversaciones que se desarrollaban desde agosto en México, bajo la facilitación de Noruega, debido a la extradición de Saab.
No hay condiciones para instalar todavía el diálogo. Porque tienen que responder por ese secuestro”, dijo el mandatario respecto al caso tras votar.