Noviembre 22 del 2021.-El auge tecnológico ha cambiado radicalmente la manera en la que los consumidores se relacionan con las marcas y los puntos de venta. Ante un escenario complejo en donde la mayoría de los consumidores eligen las compras a través de canales digitales, las tiendas físicas y de conveniencia centran sus esfuerzos en dar un impulso a los establecimientos físicos a través del diseño de experiencia para los usuarios, explica el empresario mexicano Ricardo Vega Serrador.
Como ocurre naturalmente cuando existen cambios como los que ha atraído la era tecnológica, muchos actores adoptan de manera acertada la renovación, como es el caso de las tiendas de conveniencia. La experiencia que se ofrece al usuario en estos puntos de venta está marcando una gran diferencia”, asegura.
El empresario y especialista mexicano profundiza en que así como el punto de venta se ha convertido en un elemento fidelizador e icónico para muchas marcas, ha sido necesaria una renovación de los espacios, los amenities y desde luego, de la oferta de productos presentes en las tiendas de conveniencia.
La parte de los productos que se pueden encontrar en este tipo de establecimientos, resulta primordial para su éxito. Los consumidores ya no solo buscan un producto por el empaque o la campaña publicitaria que hay detrás de él; ahora, ponen especial atención en la calidad, en la gama, en la frescura e incluso, en la exclusividad de cada producto y artículo”, asegura Ricardo Vega Serrador.
En ese sentido, destacan algunos establecimientos ubicados desde los Cabos hasta Mérida y Cancún en donde a través de una selección de productos de gama alta y con una curaduría selecta en vinos, café y alimentos con recetas exclusivas como los Jochos de la casa, han logrado fidelizar a un sector concurrente de estos espacios.
Por otra parte, el especialista mexicano señala que el aspecto de la limpieza en las instalaciones, también es valorada como una experiencia por los consumidores y de valor determinante para elegir en qué establecimiento adquirir productos.
La higiene es un factor en el que se ha puesto especial atención luego de la pandemia de COVID-19, sin embargo, hay que decir que hay tiendas de conveniencia en las que el estándar de sanitización, orden y limpieza ha estado presente desde su primer día de operación. Como consumidores, porque todos los somos, lo que buscamos es tener experiencias que nos hagan sentir cómodos. Desde el entrar a un espacio en orden, con personal cordial, hasta poder visitar el baño y tener esa sensación de sentirte como en casa por el nivel de limpieza que mantienen, son aspectos y experiencias que durante el 2022 marcarán una fuerte tendencia entre los consumidores”, puntualiza.