Noviembre 23 del 2021.-De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal la baja en la curva epidémica del covid-19 ya refleja datos de entidades federativas sin fallecimientos en varios días.
Lo anterior fue reportado por el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, al señalar que los casos activos en el país son menos de 20 mil y que la tasa de hospitalización por enfermedad grave se ha reducido prácticamente a un 90 por ciento.
En poblaciones con alta cobertura de evacuación, aun cuando pudiera haber cantidades de casos más grandes que en olas previas, la cantidad de casos que son realmente importantes es menor, porque la vacuna protege precisamente contra eso, contra la hospitalización y las defunciones.
“En defunciones también es muy importante que en algunas entidades federativas ya empezó a ocurrir que pasan algunos días sin que se presente una sola defunción por covid-19, lo cual es sumamente alentador y habla también del beneficio de la vacunación y la reducción sostenida de la epidemia», manifestó el subsecretario en la conferencia matutina de palacio nacional.
En su reporte semanal del Pulso de la Salud en México y el ritmo de la pandemia, el subsecretario reconoció que el gobierno de la república enfrenta un reto mayor para las próximas semanas, consistente en inocular a las poblaciones más alejadas de todo el territorio nacional una vez que han recibido el esquema de vacunación las personas que viven en las zonas urbanas y las capitales de todo el país.
«Seguimos vacunando ahora con una complejidad territorial mayor, porque ya hemos cubierto en las principales concentraciones urbanas, la megalópolis y metrópolis, pero también las ciudades de miles de habitantes o incluso de 5 mil a 10 mil habitantes, están cubiertas de vacuna para la población adulta.
En cambio, ahora el reto es llegar al último rincón del país, las poblaciones dispersas que tienen menos de mil habitantes y que están territorialmente muy separadas. Hay algunas entidades federativas que son de especial reto no solo territorial sino social y también las grandes distancias que hay que recorrer para ir de una población a otra”, dijo.
Además, Hugo López-Gatell actualizó la cifra de vacunas recibidas hasta este momento y las cuales ascienden a 131 millones, equivalentes a 76 millones de personas protegidas contra el covid-19, por lo que solo falta un 15 por ciento de la población por inocular en segunda dosis y es preciso esperar a que transcurran los días establecidos para que la vacuna genere la protección necesaria en las personas.