Noviembre 23 del 2021.-El secretario de la Marina-Armada de México (Semar), Rafael Ojeda Durán, propuso al presidente Andrés Manuel López Obrador para que 2023 México sea independiente en el sistema de dragado.
El almirante explicó que desde 1933 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) transfirió a la Semar dragas de entre 20 y 40 años de servicio “y en muy mal estado”.
Informó además que la SCT licitaba con empresas extranjeras el dragado de los puertos de México con un estimado de entre mil y mil 300 millones de pesos anuales en la materia, por lo que presentó al presidente un plan de autodependencia en la materia.
Le puse un proyecto para que en el 2023, México sea independiente, el Estado mexicano sea independiente en el sistema de dragado del país y lo estamos trabajando, de manera que en el 2023 México ya no va a tener que licitar, porque lo que se licitaba era con países extranjeros, porque aquí no hay dragas de ese tipo”, dijo.
Ojeda Durán detalló que a raíz de esto se compraron dragas, como en 2019 cuando llegaron dos estacionarias y en 2020 se hizo una compra de seis dragas estacionarias, las cuales llegaron al poco tiempo de las inundaciones en Tabasco.
Destacó la adquisición de una draga autopropulsada de 90 metros de largo y 15 metros de ancho de última generación, y como ésta, México producirá cinco iguales para operar en Salina Cruz, Oaxaca, en Tampico, Tamaulipas, y Sonora.
“Vamos a tener 10 dragas autopropulsadas en el Estado mexicano que nos van a servir para darle el mantenimiento a los puertos y además son de dragado para mantenimiento y construcción, así que vamos a poder hacer muchas cosas con todo lo que se está haciendo”, sostuvo.
El titular de la Marina resaltó que gracias a las acciones implementadas ya hay un ahorro de 70 por ciento del gasto del dragado debido a que la maquinaria ya es del Estado.