Noviembre 25 del 2021.-CONACEM opera como empresa privada que resta facultades al Estado y obtuvo facultades extralegales en el sexenio de Felipe Calderón
Luego de que el secretario de Salud del Gobierno Federal Jorge Alcocer dio a conocer que se dieron cambios en la dirección del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM) por diversos abusos, la organización Médicos de la Esperanza pidió no mentirle al presidente Andrés Manuel López Obrador.
ADVERTISING
Israel Morales, líder de Médicos de la Esperanza aseguró que el CONACEM opera más como una empresa privada que restó facultades al Estado y obtuvo poderes extralegales de la mano del ex presidente Felipe Calderón, lucra con la salud, es un monopolio que debe desaparecer y requiere ser auditada por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.
El anterior presidente de CONACEM Onofre Muñoz Hernández, su actual presidente, así como muchos directores de hospitales públicos, directores de facultades de medicina que forman parte del Consejo desde hace años, se han visto beneficiados con el monopolio de la salud”, aseguró Israel Morales.
Añadió que ante las diversas irregularidades cometidas por quienes han encabezado el Consejo en los últimos años, esta asociación civil debe desaparecer.
No se le debe de mentir al presidente, el CONACEM y sus consejos son responsables de la falta de médicos especialistas, de qué miles de médicos desde el año 2015 hasta la fecha no puedan certificarse. Nosotros tenemos confianza en el presidente López Obrador, venimos trabajando de la mano con él y no permitiremos se le engañe en los temas de salud, el presidente está obligado a hacer lo mejor para México, y desaparecer el CONACEM es lo mejor que nos puede pasar a los médicos en el país”, resaltó el líder médico.
Médicos de la Esperanza pidió a los presidentes de las comisiones de Salud en el Senado de la República y la Cámara de Diputados dar seguimiento a las irregularidades observadas y documentadas en el Consejo.
Debe adecuarse el marco legal para acotar facultades al CONACEM y permitir la alianza entre la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud para facilitar la certificación y la creación de nuevas especialidades médicas, por lo que en próximos días realizaremos una conferencia de prensa para dar a conocer todos los abusos realizados por el CONACEM y sus consejos”, finalizó Israel Morales.