PUEBLA.-Julio 18 del 2022.-Al anunciar la Fiesta Patronal de Santiago Apóstol que se celebra en Chignahuapan Juan Carlos Barrientos director de Turismo Municipal resalto que se tendrán más de 70 actividades durante este programa en las que los prestadores de servicio realizaran su mejor esfuerzo para atender como se debe a los más de 25 mil visitantes que se esperan durante la semana de los festejos a Santiago Apóstol, agregando que la derrama que se espera es de alrededor de 20 millones de pesos.
Acompañado por la directora de Pueblos Mágicos, Karla Vázquez Martagón, el presidente del Comité de Feria Patronales José Carmona León detalló que es intención del presidente Municipal Lorenzo Rivera que estas Fiestas Patronales sean las mejores y en las que los visitantes se queden con ganas de volver a este Pueblo Mágico.
Karla Vázquez Martagón directora de Pueblos Mágicos en su oportunidad resaltó la importancia de rescatar y fortalecer este tipo de tradiciones de los Pueblos Mágicos en los que su gastronomía es su principal riqueza como en Chignahuapan lo es el tlacoyo, la barbacoa, el pulque, además de sus riquezas naturales, sus artesanías, expresando que es muy importante la importancia que se está dando a los visitantes en Chignahuapan por lo que hizo una invitación para no faltar a esta fiesta patronal de Santiago Apóstol.
Tras lo anterior detalló que dentro de las más de 70 actividades que se tendrán destacan aquellas que llevan por objetivo del rescate y conservación de las tradiciones juegos y actividades que tradicionalmente se llevan en las comunidades para que todos los puedan disfrutar en su momento como es la Rayuela entre otros juegos más, dentro de lo que se podrá disfrutar también serán de grupos musicales, danzas y las diversas artesanías de este Pueblo Mágico.
José Carmona indicó que el 23 se realizara la coronación de “Amairany 1ea “ como Reyna de estas fiestas patronales, esto en el Zócalo, así mismo señaló que el día 25 día del Santo Patrono de Chignahuapan Santiago Aposto se llevara a cabo la tradicional cabalgata con la participación de alrededor de 4 mil jinetes a caballo , al término de esta se realizara la bendición de imágenes, danzantes y jinetes en el zócalo y la acostumbrada misa y por la tarde se llevara a cabo el tradicional Baile del Chotis.
Finalmente el presidente de las Fiestas Patronales destaco que el 30 y el 31 de Julio se llevara a cabo a partir de las 9 de la mañana el onceavo festival de la Barbacoa y el Pulque en el que más de 20 productores estarán ofertando este tradicional platillo y a un costado estarán instaladas pulquerías para que se pueda disfrutar de pulque en sus diversos sabores.