Huitzilan de Serdán, Puebla.- Agosto 11 del 2022.-El futuro que le espera a la juventud, si no es prometedor, se puede cambiar si se forma la fuerza social que se preocupe por la realidad que vive su pueblo y esté dispuesta a cambiarla, así lo destacó Jassón Celis Córdova, responsable de la Comisión Estudiantil del Movimiento Antorchista Nacional, durante el evento de clausura de la generación 2019-2022 de la Secundaria Técnica No. 100, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTa) 168 extensión Huitzilan de Serdán y de la Escuela Normal Superior.
Al respecto, explicó que los mexicanos aún no han logrado que la riqueza que se produce dé a todos los mexicanos cobijo, seguridad, certeza y una vida digna. No se ha logrado acabar con la injusta distribución de la riqueza, que pone en el horizonte un futuro poco prometedor, poco luminoso y que dé garantía de desarrollo como país y como individuos.
«En este México nuestro han gobernado y han tenido el poder desde siempre los ricos, que lo único que han hecho y les interesa es seguir enriqueciéndose, seguir llenando sus bolsillos de dinero, aunque los tengan atascados de dinero. Solo en la pandemia, la fortuna de Carlos Slim creció de cincuenta mil millones de dólares a ochenta mil millones de dólares, ¿y para qué quiere tanto dinero? Eso no es humano, eso no es racional, mientras que en este país, también en los años de la pandemia, han aumentado los pobres en ocho millones. Y el pueblo mexicano, y los estudiantes que tienen necesidades en sus escuelas, y los campesinos que son cada vez más pobres, y los obreros que cada vez tienen más necesidades, los comerciantes que no encuentran trabajo, esos vamos avanzando hacia la pobreza cada vez más», detalló.
Por ello, el también padrino de la generación que llevó por nombre «Escuelas antorchistas, escuelas progresistas», dijo a los jóvenes que egresaron que deben voltear a ver la realidad concreta que se vive en los pueblos, porque son los problemas a los que se van a ir enfrentando un vez que dejen de ser estudiantes y pasen a tener responsabilidades sociales.
No obstante, señaló: «La juventud siempre empuja, la juventud siempre vence y la salvación del mundo de su juventud depende. El futuro que nos espera, muchachos, no es fatal, podemos cambiarlo; es más, tenemos que cambiarlo, tenemos que organizarnos entre todos, para formar una fuerza social que se preocupe por su futuro, que se preocupe por su realidad».
De esta forma, Celis Córdova pidió a los egresados que miren alrededor y vean quién está luchando por los pobres, entonces, verán una antorcha en la oscuridad: el Movimiento Antorchista.
«Les digo: van a avanzar en el camino de su vida y se van a encontrar en ese camino muchos problemas y muchas dificultades, y cuándo se encuentren con ellas y no sepan cómo resolverlas, sepan ustedes que aquí seguirá el Movimiento Antorchista Nacional trabajando por los pobres y que siempre y en cualquier adversidad les estrechara la mano para avanzar juntos, y para construir juntos esta gran patria que todos los pobres anhelamos y que todos los pobres merecemos», finalizó.