Huitzilan de Serdán, Puebla. Guadalupe Manzano Hernández, estudiante del Bachillerato Digital No. 266 de la comunidad de Zoyotla, destacó la importancia de que los jóvenes estudiantes de los diferentes niveles se organicen y luchen para que los niveles de gobierno estatal y federal, atiendan las necesidades básicas de las escuelas, sobre todo por en tiempos de la 4T se ha visto marcado la falta de laboratorios, de maestros, de canchas deportivas, de infraestructura y personal que contribuyan a mejorar la calidad educativa.
La también dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) en su comunidad dijo que los estudiantes saben que en la actualidad las políticas de la mal llamada 4T muestran con más claridad cómo los recortes presupuestales dejan a la deriva los rubros de la educación, apoyo a la cultura, el deporte entre otros; situación que afecta directamente el desarrollo académico de los niños y jóvenes.
Precisó que en su institución no cuenta con docentes, laboratorios de ciencias, cancha deportiva y otros espacios que les ayuden a mejorar su desarrollo académico.
De ahí que Manzano Hernández aseguró que la FNERRR «no es una organización mala; somos un equipo, somos una organización de estudiantes que no se conforma con lo que tienen en sus escuelas, porque no es suficiente para hacer las actividades académicas, culturales y deportivas. Si nos organizamos, entre todos nos podemos ayudar y dar la lucha, seguir insistiendo para que se puedan resolver los problemas. Para eso está la FNERRR, para poder acudir, insistir hasta que se nos resuelva. Como FNERRR no nos debemos dar por vencidos».
Por ello invitó a todos los alumnos que tienen necesidades en sus instituciones a organizarse en la Federación, porque solo de esta forma se pueden obtener resultados para los estudiantes.