Palacio Legislativo, 09-06-2023 (Notilegis).- El diputado Benjamín Robles Montoya, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, afirmó que el proceso de...
ACTUALIZACION DE LAS DIVERSAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO DE PUEBLA ANTE LA CONTINGENCIA VOLCÁNICA
Comparte esta nota
24 de mayo del 2023-
POR MONICA LEOS-
El día de hoy en conferencia de prensa el gobierno de puebla de la mano de diversas instancias dio a conocer las medidas que se están siguiendo.
Por un lado, la secretaria de medio ambiente Desarrollo Sostenible y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara declaro que al momento está detenido el conteo para contingencias debido que este día a las 6;00 horas ninguna de las cinco estaciones de monitoreó de calidad del aire excedió los límites permisibles de contaminantes por lo que no se requiere iniciar el protocolo de contingencia.
Señalando además que ayer se presentó un fenómeno denominado gradiente vertical cuyos fuertes vientos diseminaron la ceniza.
Por otro lado, la titular de la Secretaría de educación, Isabel Merlo Talavera destacó que la forma de trabajo a distancia que los docentes están llevando a cabo en las escuelas cercanas al volcán Popocatépetl se presentan en dos modalidades, quienes no cuentan con dispositivos digitales ni internet trabajan con fichas de clase, carteles, libros de texto gratuitos, cuadernillos elaborados por los docentes y tareas en libretas, mismas que son entregados a los padres de familia por los docentes previo acuerdo de lugar y hora.
Por otro lado, en las zonas en donde los estudiantes si cuentan con dispositivos electrónicos e internet se mantiene comunicación con los alumnos por medio de grupos de chat, mensajes de texto, Watts App, correo electrónico y plataformas educativas en línea.
Isabel Merlo agrego además que algunas medidas académicas a implementar durante la contingencia son:
– Establecer comunicación de forma permanente.
– En base a las características y condiciones de las y los estudiantes se determinarán las modalidades de trabajo a utilizar, ya sea por medio de tecnología o sin ella.
Por otro lado, en base al último reporte del CENAPRED continúo el registro de Tremor con amplitud de moderada a baja del volcán Popocatépetl y así lo declaró el subsecretario de Gobernación Andrés Villegas Mendoza agregando que se han registrado 22 exhalaciones y mil doscientos treinta y cuatro minutos de tremor con emisiones de vapor, gas y bajo contenido de ceniza.
Permaneciendo el semáforo volcánico en amarillo Fase 3.
Así mismo explico que el día de hoy elementos de la secretaria de Marina se posicionaron en el municipio de Amecameca, edo. De México para realizar sobre vuelos con aeronaves especializadas sobre el cráter del volcán, para recopilar información requerida por el Comité Científico Asesor y determinar con mayor precisión el estado actual del volcán.
De igual manera el funcionario señaló que el Aeropuerto «Hermanos Serdán» opera de manera regular.
Comentando a su vez que los municipios donde sigue cayendo ceniza son: Puebla, Nealtican, Tianguismanalco, Atlixco, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, Huaquechula, Atzizihuacan, Tepexi de Rodríguez, Tzicatlacoyan, San Juan Atzompa, Ocoyucan, Tehuitzingo, Tilapa, San Andrés y San Pedro Cholula y Acatlán de Osorio.
Por otro lado, el encargado de despacho de protección civil estatal Catarino Miranda San Román declaró que en conjunto con la coordinación nacional de protección civil realizan recorridos por las distintas rutas de evacuación para supervisar que estén en condiciones adecuadas, asegurando que se mantienen en constante comunicación con las 24 comunidades cercanas al volcán.