Mayo 25 del 2023.- Un brote de meningitis fúngica en Tamaulipas ha causado varios muertos. Esto es lo que comentó el Presidente en la rueda de prensa matutina.
AMLO confirma fallecidos por brote de meningitis en TamaulipasFoto del presidente Andrés Manuel López Obrador.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el brote de meningitis fúngica asociado a procedimientos realizados bajo anestesia epidural en Matamoros, Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que ya se han presentado fallecidos por esta contaminación, por lo que ya se está haciendo la investigación, de la cual, detalló, está al frente Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Brote de meningitis fúngica en Tamaulipas
El jefe del Ejecutivo federal informó que esta contaminación ocurrió en dos hospitales privados e indicó que se está apoyando a las personas que resultaron afectados, pero evitó dar el número de fallecidos por esta contaminación.
NOTICIAS RELACIONADAS
El gobierno de AMLO expropia terrenos para tren suburbano hacia el AIFA
El gobierno de AMLO expropia terrenos para tren suburbano hacia el AIFA
“Tenemos conocimiento de lo que está pasando en Matamoros desde hace 15 días. Está atendido este asunto el doctor Hugo López-Gatell. En efecto hay una contaminación que produjo fallecimientos y se está haciendo toda una investigación.
“Es una sustancia, un medicamento utilizado como anestesia para cirugías plásticas, que se contaminó, que se descubrió que esté en mal estado que lo aplicaron en dos hospitales privados en Matamoros y se está ayudando a quienes fueron afectados y lamentablemente sí ya hay fallecidos por esta situación y lo está atendiendo el doctor Hugo López-Gatell”, declaró.
¿Cuántas personas ya fallecieron por meningitis fúngica en Tamaulipas?
“¿Cuántos son los fallecidos?”, se le preguntó en conferencia de prensa. “No quiero yo adelantar el número, pero sí hay fallecidos”, respondió.
En Palacio Nacional, el presidente López Obrador reconoció que pese a que hay un reglamento que regula la aplicación de estas anestesias en procesos de cirugías, “no se cumple en todos los casos”. Adelantó que pedirá al subsecretario Hugo López-Gatell que emita un informe sobre esta contaminación.