06 de junio del 2023 La Selección Mexicana jugará su primer partido amistoso del verano ante Guatemala en el estadio ‘Kraken’ de Mazatlán, encuentro...
CALIDAD DE AIRE AMERITA SE REINICIEN LAS CLASES PRESENCIALES
Comparte esta nota
26 de mayo del 2023
POR MONICA LEOS
El gobierno presente de Sergio Salomón Céspedes a través de la secretaria de Medio Ambiente Desarrollo Sostenible y Ordenamiento Territorial evalúa de forma permanente los niveles de contaminación generados por la actividad volcánica y caída de ceniza.
En base a esto se realizó un corte hoy a las 7 horas resultando los siguiente:
Las cinco estaciones de monitoreó, Agua Santa, Ninfas Benemérito, Instituto Nacional Normal del Estado, Universidad Tecnológica de Puebla y Velódromo registraron calidad de aire regular en las últimas horas. Ninguno de los elementos analizados superó 100 puntos del índice de calidad de aire (ICA).
Los niveles de ozono y dióxido de carbono fueron satisfactorios reporto Beatriz Manrique Guevara titular de la dependencia, lo cual no amerita iniciar el protocolo por contingencia.
Es ante este panorama que el próximo lunes 29 de Mayo se reinician las clases presenciales en los 40 municipios en los que va por la considerable caída de ceniza volcánica se había determinado aplicar la educación a distancia.
En conferencia de prensa el gobernador de Puebla preciso que en caso de un nuevo incremento en la caída de ceniza este fin de semana los alumnos no volverían a las aulas, por lo que la población deberá estar al pendiente en los canales oficiales.
Por su parte la secretaria de educación Isabel Merlo Talavera indico que con esta decisión un millón 57 mil 867 alumnos de 4 mil 501 escuelas y 57 mil 373 docentes regresarán a sus actividades normales.
Señaló además que los Directivos, docentes, personal de apoyo y de asistencia a la educación deben organizarse para desarrollar acciones de limpieza para que el regreso sea en las condiciones apropiadas.
Y comentó que esta decisión se tomó en base a la disminución de la actividad volcanica y en el análisis de los resultados del monitoreo que realiza Coordinación General de Protección civil estatal.