06 de junio del 2023 La Selección Mexicana jugará su primer partido amistoso del verano ante Guatemala en el estadio ‘Kraken’ de Mazatlán, encuentro...
Julio Huerta Gómez, secretario de gobernación señaló en rueda de prensa organizada por el gobierno de puebla que elementos de la secretaria de Marina (SEMAR) efectuaron vuelos con drones sobre el cráter del Popocatépetl sin que la evidencia recabada fuera concluyente debido a lo cual continuarán realizando estos para obtener mayor información.
En rueda de prensa el funcionario agregó que los integrantes del comité científico asesor de la coordinación nacional de protección civil sesionarían este día para brindar detalles
y determinaciones sobre la evidencia.
Así mismo reportó que en las últimas 24 horas el volcán presentó 19 exhalaciones con emisiones de vapor, de agua, gas y poca concentración de ceniza, así como mil ochenta y nueve minutos de tremor con intensidad variable, sin registrar actividad intensa.
El semáforo volcánico continúa en amarillo Fase 3.
Por su parte el encargado de despacho de la coordinación general de protección civil estatal Catarino Miranda San Román comentó que, junto con personal de la Coordinación Nacional, SEDENA y Guardia Nacional, el gobierno estatal concluyó la colocación de mantas y lonas informativas en comunidades cercanas al volcán, sobre las rutas de evacuación señaló que recorrieron las rutas 9 y 10 para supervisar que sean transitables ante una contingencia.
Por su parte el secretario de salud, José Antonio Martínez destacó que la dependencia otorgó 175 consultas en las últimas 24 horas de los cuales 172 fueron en los 84 centros de salud que se encuentran en la franja del Ixta-Popo y tres en los centros de atención médica de emergencias volcánicas (CAMEV) comentando que los casos más atendidos fueron rinitis alérgica, laringitis, conjuntivitis, dermatitis y enfermedades diarreicas.
Así mismo reportó que se han entregado doce mil 898 kits de protección y mitigación contra la caída de ceniza, mismos que se entregan solo bajo prescripción médica.
Además, recordó a la población usar cubrebocas y lentes o gafas, evitar actividades al aire libre y evitar consumir alimentos en la calle, así como barrer la ceniza, tapar tinacos y depósitos de agua.