San Andrés Cholula, Puebla.- Junio 13 del 2024.- (POR MONICA LEOS).- El día de hoy se llevo a cabo una rueda de prensa en san Andrés cholula encabezada por Edmundo Tlatehui, Edil Municipal con el propósito de dar a conocer la feria Cultura y Tradición dos mil veinticuatro.
El panel estuvo conformado por la regidora Mercedes Morales Presidenta de la Comisión de Educación Pública, Actividades Culturales Deportivas y Sociales, el Comisionado de la Bajada de la Virgen de los Remedios dos mil veinticuatro, Daniel Coapa Pérez, la Secretaria de Cultura y Turismo Verónica Nava Saavedra, la Florera Primera Sección Nancy Rojas Tlachi, la Florera Segunda Sección Teresa de Aquino Torres, el Castillero Primera Sección, Francisco Uriel Cuautle Hernández, el Castillero Segunda Sección Jesús Antonio Ordaz Tello, Regidor David Solís Tolana Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería.
Con un spot publicitario que invita a los visitantes el ayuntamiento promueve el municipio, destacando que
cholula es productor de productos culinarios que transmiten sabores únicos y exquisitos, la fusión de culturas prehispánicas de la zona, resulto en una diversidad de productos, siendo sus juntas auxiliares las que dan muestra de esta identidad, cada artículo se hace desde el corazón, es fuente de inspiración que se transmite de generación en generación, el templo de santa María Tonantzintla es de las iglesias más visitadas en Puebla, cada año se realiza su tradicional feria del queso la cual reconoce la riqueza y diversidad de productos lácteos que se elaboran en la localidad, también los hornos de san Rafael Comac se distinguen por sus panaderías de primer calidad, siendo representantes de un oficio cuyo talento se demuestra cada inicio de año en la feria de la rosca de reyes, haciendo honor a este pan que llego durante el virreinato de Nueva España.
Se reconoce por supuesto a la gente que se dedica a los cultivos de hortalizas, legumbres y verduras de la tierras de San Luis Tehuiloyocan, cuyos productos son de la mas alta calidad.
El nopal un alimento rico en propiedades, el cual crece en la junta auxiliar de san Bernandino Tlaxcalancingo es el tercer lugar en producción en México, desde hace mas de veinte años esta planta es reconocida en julio durante la feria del nopal donde se pueden degustar sus diversas elaboraciones sin duda inigualables productos con identidad hechos por San Andreseños.
Al respecto Edmundo Tlatehui Percino Presidente Municipal señalo que el objetivo de esta rueda de prensa era presentar el programa de la Feria Cultura y Tradición dos mil veinticuatro, así como el concurso Tu Mejor Mole edición dos mil veinticuatro, evento a realizarse en el marco de la festividad de la Bajada de la Virgen de los Remedios cuyos orígenes son desde la época novohispana, involucrando a todos los actores de la sociedad San Andreseña, puntualizando que la feria ofrece una belleza sin igual dadas las expresiones culturales manifestadas en la parroquia mismas que se convierten en una representación de un jardín de creatividad y color que asombra a propios y extraños, es un punto de encuentro y representación de todas las manifestaciones artísticas creadas por las manos San Andreseñas, cada platillo, cada creación, la música el folklor y la diversión son los ingredientes mágicos que convierten a esta festividad en un referente de la cultura poblana, el mole como representante de la gastronomía San Andreseña se convierte en el símbolo de la fiesta entre la tradición, la cultura y el sabor, es por lo que en el marco de la feria cultura y tradición se llevara a cabo el festival del mole que incluye un concurso del mole denominado tu mejor mole dos mil veinticuatro a llevarse a cabo el veintiuno de junio posteriormente al arranque de la feria que se llevara a cabo a las tres de la tarde.
Este concurso estará dirigido a todos los residentes de san Andrés Cholula con el objetivo de preservar y promover el turismo gastronómico a través de las tradiciones culinarias, continuo declarando el Edil, teniendo dos categorías, la primera el de Mole Tradicional y la segunda Mole como ingrediente principal en una receta innovadora, pudiendo ser un platillo o bebida elaborada a base de mole.
Los premios para cada categoría son once mil pesos para primer lugar, ocho mil pesos para el segundo lugar y seis mil pesos para el tercer lugar.
Al mismo tiempo se inaugurara la ruta del Mole, la cual estará integrada por quince establecimientos de alimentos y bebidas que en su menú ofrezcan algún platillo o bebida elaborada a base de Mole, estos establecimientos ofrecerán algún tipo de descuento o promoción y será identificada su ubicación en un código QR que se promocionara en la feria.
La ruta del mole con dichos descuentos tendrá un duración de un mes, del catorce de junio al catorce de julio, de igual manera contaremos, con una Expo pueblos Mágicos, donde se expondrán artesanías, atractivos turísticos y culturales de diferentes pueblos mágicos de nuestro estado las cuales se presentan dentro de un corredor artesanal y gastronómico.
Ahí mismo estaremos presentando el libro UNA HUELLA EN LA HISTORIA SAN ANDRES CHOLULA, el cual tendrá ejemplares digitales que permitan dar a conocer la riqueza cultural de San Andrés Cholula a mas rincones del estado, de nuestro país y del mundo entero, esta obra expresa la diversidad multigeneracional a través de los testimonios de investigadores y académicos repartidos en doce artículos que dan muestra del gran patrimonio cultural histórico que se haya en san Andrés Cholula y sus juntas auxiliares.
Y concluyo destacando que el día veinticinco de junio la Virgen regresa a su Templo de los Remedios en donde también se tendrá una misa y recorrido a este templo ante lo cual es importante invitar a vecinas y vecinos a acompañarnos y disfrutar de estas tradiciones.
Al respecto Verónica Nava Saavedra declaro que el comisionado Daniel ya ha iniciado estas actividades desde el ocho de junio del presente año, cuando la virgen bajo a San Andrés Cholula estando por realizar diversas actividades durante los días veintiuno, veintidós, veintitrés y veinticuatro de junio.
El veintiuno se tendrán actividades en el Teatro del pueblo. Estefan y Mondragón, Santillán Cuenta cuentos, la inauguración y corte de listón de la feria, así como el concurso del mole en dos modalidades, mole tradicional y mole innovador.
Se llevara a cabo la premiación, se presentara el ballet de la casa de cultura y el recorrido de leyendas con Cholula legendaria el cual se lleva a cabo cada año, e invito a la población a acompañarlos durante viernes, sábado y domingo a partir de las siete de la noche.
Destaco también que el sábado contaran con diversas actividades culturales y artísticas y el domingo se contara con un show de Animes.
Al mismo tiempo se lanzara la ruta del mole poblano en donde en esta edición participan mas de quince restaurantes, siendo todos ellos de la cabecera.
Por su parte el comisionado de la bajada de la Virgen de los remedios Daniel Coapa destaco que habían rescatado las ruinas del ex convento de San Diego de Alcalá que están a cargo de la Comisión y que se encuentran al lado sur de la parroquia en donde se reintegro piedra por piedra de lo que fue el Ex convento de San Diego de Alcalá y se ha abierto al publica obteniendo buenas criticas de los visitantes, esta obra será bendecida el dieciséis de junio a las tres de la tarde.
Por otro lado continuo detallando, se mando a elaborar un mural en talavera en el cual se plasmaron los elementos que identifican la comisión, tales como la Virgen de los Remedios, el Cerrito, el Pocito y la Imagen Del Barrio del Santo Niño quien representa este año la comisión. Y concluyo agradeciendo la visita de la población para que la presente festividad alcance su máximo esplendor.
Finalizando, las floreras destacaron las zonas que cada quien adornaría e invitaron a los visitantes a acudir a las veladas en donde a partir de las diez de la noche contaran con diversos grupos de sonido, y que se llevaran a cabo el veintidós de junio, así mismo los castilleros de la primera y segunda sección quienes señalaron realizarían la quema de tres castillos con cinco minutos de piromusical en donde también habrá baile con diversos grupos y se realizara el veinticuatro de junio.