05 de julio del 2024
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Autoridades del estado de Tamaulipas, en conjunto con el Ejército Mexicano iniciaron el protocolo de evacuación de cuatro mil 900 a cinco mil personas, que se encuentran en zonas de riesgo, ya que se espera que en los puntos donde habitan serán de los más afectados por la llegada del huracán Beryl.
El Plan DN-III fue activado, lo que significa que las tres fases: Prevención, Auxilio y Recuperación están en desarrollo en las zonas cercanas a San Fernando hasta Matamoros, donde se espera que impacte el meteoro, entre el domingo y lunes en la madrugada, luego de su paso por la Península de Yucatán, donde saldo blanco.
“El pronóstico actual sugiere que el huracán podría impactar áreas como la Laguna Madre, San Fernando y Matamoros. No obstante, si hay cambios en la trayectoria, el personal adicional ya está preparado para intervenir de inmediato”, mencionaron autoridades locales, las cuales confirmaron que trabajan en coordinación con el Gobierno de México.
Aunque no se puede garantizar que el huracán golpeará allí directamente, las proyecciones actuales señalan que las comunidades afectadas podrían incluir: Carboneras, Puerto Rico y Carvajal, se explica en otro pronóstico realizado por Protección Civil de Tamaulipas.
De igual forma, Punta de Alambre, Punta de Piedra, Francisco Mujica, Media Luna, Barrancón e Islas Carrizal, son las zonas que se mantienen en alerta, pues debido al intenso oleaje que puede presentar el meteoro, se podrían registrar daños.