10 de julio del 2024
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México.- Durante el primer semestre de 2024, México ha detenido a un millón 400 mil personas en calidad de irregular, los cuales ingresaron por la frontera sur en dirección hacia los Estados Unidos; no obstante, debido a las duras restricciones impuestas por dicha nación, deciden quedarse en el país.
Sin embargo, al no contar con papeles que acrediten su estancia legal, los migrantes son detenidos y deportados, siendo esta cifra el doble de los datos oficiales registrados por Estados Unidos, que de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), son 785 mil 205 personas aseguradas.
Además, en el informe de este organismo, señala que los números de detenciones en la frontera entre Estados Unidos y México se debe a que la nación reforzó sus puntos de acceso y por ende, el número de asegurados aumentó considerablemente, lo que también significó una baja en la llegada de indocumentados al norte de la República Mexicana.
También, a que delegaciones de alto nivel de ambos países acordaron en dos encuentros en la diciembre y enero en la Ciudad de México y Washington, respectivamente, colaborar para controlar la migración. Desde entonces, las acciones paralelas de ambos países y una advertencia del presidente Joe Biden de “cerrar la frontera” al proceso de asilo ha llevado a los niveles más bajos de detenciones en la actual administración.
“La patrulla fronteriza detuvo en enero 176 mil 205 migrantes, en febrero 141 mil; marzo 137 mil, abril 129 mil, mayo 118 mil y en junio a 84 mil extranjeros”, explicaron autoridades estadounidenses en dicho informe.