Preloader Image
  • On J de noviembre de 2025

La piloto Majo Rodríguez comparte su experiencia con estudiantes poblanos

  • On J de noviembre de 2025

Policía Auxiliar realiza pruebas toxicológicas a personal operativo

  • On J de noviembre de 2025

Con visión de desarrollo y paz, Gobierno de Puebla realiza Segunda Sesión COPLADEP

  • On J de noviembre de 2025

Asume SSP mando y control de la seguridad en Huixcolotla

  • On J de noviembre de 2025

Avanza en un 90 por ciento rehabilitación del Camino al Batán

  • On J de noviembre de 2025

Puebla impulsa colaboración institucional para erradicar violencia política de género

  • On J de noviembre de 2025

Capacita Congreso del Estado a personal para evitar violencia contra las mujeres

  • On J de noviembre de 2025

Mi compromiso es servir con resultados, transparencia y responsabilidad, señala Delfina Pozos en Informe

  • On J de noviembre de 2025

Imparte Policía Nacional de Colombia “Diplomado en Investigación y Análisis Digital Forense” a personal de la SSC

  • On J de noviembre de 2025

Logra la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de feminicidio

  • On J de noviembre de 2025

Aprueba Observatorio de Participación Política de las Mujeres que titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt, continúe en la presidencia del organismo por 2 años más

  • On J de noviembre de 2025

Abre Gobierno de la Ciudad centro de acopio para aprovechamiento de flor de cempasúchil

  • On J de noviembre de 2025

Aprueban en Comisión el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026

  • On J de noviembre de 2025

Drones, binomios y maquinaria especializada refuerzan operativo de búsqueda en Huauchinango

  • On J de noviembre de 2025

Omar Muñoz refrenda compromiso de mejorar la infraestructura de la comunidad

  • On J de noviembre de 2025

Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI del IMSS impulsa cirugías corneales de alta precisión con elevada tasa de éxito

  • On J de noviembre de 2025

Puebla Cinco de Mayo destaca en el Festival Mundo Mezcal

  • On J de noviembre de 2025

Del 3 al 27 de noviembre, inicia pago de Pensiones y Programas para el Bienestar del bimestre noviembre-diciembre: Ariadna Montiel Reyes

  • On J de noviembre de 2025

Promueve la diputada Susana Riestra iniciativa para otorgar licencia académica a madres jóvenes

  • On J de noviembre de 2025

Saldo blanco en San Pedro Cholula durante las festividades del Día de Muertos

  • On J de noviembre de 2025

Enfatizan la importancia de la resiliencia empresarial frente al cambio climático, fenómenos naturales y conflictos globales

  • On J de noviembre de 2025

Ofrece Desarrollo Humano UATx atención especial a través del “Club-21 Vida Independiente”

  • On J de noviembre de 2025

UATx recibe reconocimiento de la Fundación Universitaria de Popayán por fortalecer la cooperación internacional

  • On J de noviembre de 2025

ALEJANDRO ARMENTA AFIRMÓ QUE SE CONTINÚAN CON LABORES DE BÚSQUEDA PARA ENCONTRAR AL MENOR LÍAN TADEO

  • On J de noviembre de 2025

MUERTE DE CARLOS MANZO DEBE SER UN ANTES Y UN DESPUÉS EN MATERIA DE COMBATE A LA DELINCUENCIA: KENIA LÓPEZ RABADÁN

  • On J de noviembre de 2025

INE ENTREGA NOMBRAMIENTOS A NUEVAS CONSEJERÍAS ELECTORALES DEL OPLE EN PUEBLA

  • On J de noviembre de 2025

En la BUAP se estudian antimicrobianos de origen natural

  • On J de noviembre de 2025

IMSS registra la segunda cifra más alta de empleo en su historia, más de 22.6 millones de puestos de trabajo: Zoé Robledo

  • On J de noviembre de 2025

Supera IMSS Puebla 2.8 millones de atenciones con estrategia “2-30-100”

  • On J de noviembre de 2025

GOBIERNO DE PUEBLA Y LA CONAGO CONDENAN EL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN, CARLOS MANZO



Mar 04 de noviembre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
Lo ultimo Nacional

Actividad con “matices”: sube el turismo en México, pero no a niveles de prepandemia

Ago 13, 2024
Comparte esta nota
         

CIUDAD DE MÉXICO.-Agosto 13 del 2024.- (EFE y El Universal).— El turismo internacional subió un 6.2% interanual en la primera mitad de 2024 en México, que recibió 21.82 millones de personas, acompañado de una subida de casi 7% en los ingresos económicos por este concepto, reportó la Secretaría de Turismo (Sectur).

Los turistas dejaron ingresos por 16,267 millones de dólares de enero a junio, un 6.9% más que en los primeros seis meses de 2023, precisó la Sectur en un informe.

El gasto medio de cada turista se elevó un 0.6% hasta 745.3 dólares por persona.

Pese al crecimiento interanual, el turismo internacional aún está un 1.1% por debajo de 2019, año anterior a la pandemia, cuando hubo 22.06 millones de turistas, aunque los ingresos de divisas ahora son 36.3% mayores a los de entonces, de acuerdo con el reporte.

Por otro lado, la Sectur indicó que solo vía aérea arribaron 12.42 millones de turistas en el primer semestre del año, una subida interanual del 4.9%.

Los turistas que llegaron por avión gastaron 14,896 millones de dólares de enero a junio, un 7% más que en el mismo lapso de 2023.

Mientras que su gasto medio fue de 1,198.6 dólares, un 2% más que en igual periodo de 2023.

Los datos de la Secretaría de Turismo se difunden horas después de la “Encuesta de viajeros internacionales” del Inegi, que reportó una subida interanual en el turismo internacional de 2.9% solo en junio, cuando llegaron 3.69 millones de turistas extranjeros.

Las estadísticas reflejan una estabilización de la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 42.15 millones de turistas internacionales durante 2023, un 10% más que en 2022, con ingresos por 28,682.6 millones de dólares, casi un 9% más.

La economía relacionada con el turismo, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, creció un 7.4% anual en el primer trimestre de 2024, impulsada en particular por los servicios y los turistas nacionales.

México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023, según afirman el gobierno federal y empresarios, con base en datos de la Organización Mundial del Turismo.

Pero esta visión optimista no es del todo compartida por Francisco Madrid, editorialista del periódico El Universal. En su artículo “¿Nuevos nubarrones para el turismo mexicano?”, señala que pese a que los datos oficiales son buenos, hay algunos matices “pues el consumo del turismo internacional a México no aumentó en los primeros tres meses del año, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Turística del Inegi, y las llegadas de turistas nacionales a museos y zonas arqueológicas del INAH están muy lejos de los niveles prepandémicos”.

Los resultados favorables en el plano internacional, dice el columnista, obedecen al buen comportamiento de los mercados estadounidense y canadiense.

“Para los meses posteriores, incluyendo ya una parte del verano, la historia parece ser bien diferente. En lo internacional, se observa una desaceleración en el interés por viajar a destinos turísticos mexicanos de los viajeros norteamericanos; algunos empresarios explican que hay una suerte de fatiga de los destinos, luego de que en los años de la pandemia, ante las restricciones en muchos lugares, la oferta mexicana era de las pocas opciones disponibles”.

“Sin embargo, en la medida que se restablece la normalidad de la competencia, estas condiciones se modifican y el viajero busca otros destinos, de los que se destacarían los europeos y en el Caribe, la República Dominicana”, señala.

Madrid agrega que es preocupante la caída en el volumen de pasajeros internacionales que reporta el aeropuerto de Cancún en julio, de más de 13%. Al mismo tiempo, añade, los mercados sudamericanos se han venido contrayendo afectados por la economía (Argentina y Colombia), por una poco amigable política de visados del gobierno mexicano (Brasil, Ecuador y Perú) y también por las opciones que se ofrecen en otras latitudes.

Esta combinación supone una reducción de 100 mil turistas en el primer semestre del año, puntualiza Francisco Madrid. Con estos antecedentes no deberá sorprender haya un patrón similar al observado en 2023, con una desaceleración para verano.


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

Calcula Concanaco un gasto promedio de 9 mil pesos por alumno para el regreso a clases
Fiscalía revela vídeo del asesinato de Héctor Melesio Cuén

Entrada relacionada

Gobierno Puebla Lo ultimo
La piloto Majo Rodríguez comparte su experiencia con estudiantes poblanos
Nov 3, 2025
Gobierno Puebla Lo ultimo
Policía Auxiliar realiza pruebas toxicológicas a personal operativo
Nov 3, 2025
Gobierno Puebla Lo ultimo
Con visión de desarrollo y paz, Gobierno de Puebla realiza Segunda Sesión COPLADEP
Nov 3, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social