26 de agosto del 2024
El género ska abrazó a la banda Anxolotes, agrupación que se gestó en el CCH Oriente de la UNAM en el año 2015 y que vino a renovar la escena con sus letras, estilo, imagen, propuesta musical y activismo centrado en la conservación del ajolote.
No nos consideramos tal cual ska, pero nos abrazó el género y es algo que disfrutamos hacer, estamos diversificando y evolucionando, es por ello que no le cerramos las puertas a ningún ritmo”, afirmó Venado Anxolote, vocalista de la banda.
“Bandas como Panteón, La Tremenda y los Estrambóticos han influenciado a la banda y eso ha creado una fusión con otros ritmos como el rock mexica experimental”, agregó Hazel Vega, trombonista de la agrupación originaria de la Ciudad de México (CDMX).
Y es que los integrantes de Anxolotes tienen distintas influencias, mismas que plasman en su música que celebra la diversidad de géneros hispanoamericanos y pone a bailar al público.
La música de Anxolotes es para todo público y nuestras canciones siempre tratan de dar un mensaje de amor, amistad y enfocados en ir hacia delante. Pero también tenemos rolas con temas controversiales como Todo tuyo que habla de relaciones tóxicas”, señaló Yeyo Guzmán, baterista de la banda.
Con dos EP´s en su haber, Anxolotes ha compartido escenario con grandes bandas e incluso han llegado a ser comparados con algunas de ellas como Café Tacvba, Porter, Ska-P y La Tremenda Korte.
Nos alaga que nos comparen con bandas de ese calibre, también tenemos amistad con Los Rastrillos, con la Pegatina de España, con Raztlán, entonces bienvenido el reggae, el rock, el soul y demás géneros”, reiteró Venado.
Sin embargo, además de seguir los pasos de esas bandas referentes, Anxolotes también es parte de la nueva generación de bandas del ska mexicano.
Estamos siguiendo sus pasos, brechas que ya ellos abrieron, pero también ya hay un relevo generacional de bandas y música nueva, la escena ska se está rejuveneciendo, está agarrando otra vez fuerza y estamos contentos de ser parte de ello”, afirmó Yeyo Guzmán.
Actualmente los Anxolotes se encuentran produciendo dos LP´s y un EP simultáneamente con la producción y colaboración de artistas como Alejandro Preisser de Triciclo Circus Band, Rubén Sierra de La Pegatina, Rubén Olvera, Diana Rosas, Rodrigo Lemus, Siddarta Naranjo y Fernando Riló.
Su activismo centrado en la conservación del ajolote nació en los integrantes de la banda cuando estudiaban en el CCH Oriente, donde se identificaron con esta especie endémica de la CDMX.
Justamente estábamos en esta búsqueda de nombre porque habíamos decidido formalizar una banda, entonces maestros del plantel hicieron una exposición del ajolote, cuando entramos a ver la expo, este animal se nos hace muy entrañable y tenemos una conexión inmediata con él”, relató Venado.
El ajolote tiene la capacidad de regeneración, mantiene su juventud y “como banda es lo que tenemos, mantenemos esa creatividad y esa juventud. Así como su forma de adaptarse, algo que hicimos nosotros en pandemia”, agregó el vocalista de Anxolotes.
Anxolotes presentó el videoclip de su sencillo “Todo tuyo” en la sala de cine de la estación Zapata del Metro de la CDMX, donde además ofrecieron un concierto para sus fans y los usuarios del transporte colectivo.
Fue un proceso de tiempo, empezó con una idea original de nuestro guitarrista Marcos y poco a poco todos aportamos cuestiones musicales, de arreglos y los dos vocalistas, Sangre y Venado, aportaron más letra a la canción, para que al final tuviera toda esta mezcla de ritmos y música que ahora es Todo tuyo, que llevó un proceso de grabación largo y difícil del videoclip, donde estuvo involucrado nuestro amigo Fernando Riló”, explicó RacoonAnxolote, trompetista de la banda.
Para la banda viene más música, más presentaciones como las que tendrán en Faro Azcapotzalco, en el Barco Utopía y en el Monster Ska, así como los discos que están en proceso, sin embargo, uno de sus objetivos a mediano plazo es tocar en el Zócalo de la CDMX o en un Vive Latino.
Anxolotes no utiliza la inteligencia artificial (IA) para hacer canciones, sin embargo, sí la utilizan para crear ideas de la mercancía de la banda.
Yo creo que es una herramienta que puede ayudar mucho, sin embargo, el problema es que nos podemos mal acostumbrar a usarla como que nos resuelva la vida, cuando solo agiliza las cosas”, afirmó Venado.
El vocalista de la banda dijo que al final la música tiene ese toque humano y es lo que la hace un arte, “creo que no deben estar peleadas, pero no se debe abusar de ellas”.
Integrantes de la banda:
Venado Anxolote (voz)
Sangre (segunda voz)
RacoonAnxolote (trompeta)
Eliot (teclado)
Yosh (bajo)
Boros (guitarra 1)
Neri Clandestino (guitarra 2)
Lechuga (percusiones)
Yeyo Guzmán (batería)
Wicho (saxofón)
Hazel Vega (trombón)
Atzin Gutiérrez (ingeniero en audio)





