Por MANUEL CENTENO:
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Octubre 10 del 2024.- Mediante una rueda de prensa, la diputada, Azucena Rosas Tapia, en compañía Raúl Marín Espinosa, presidente municipal de Huaquechula y del titular de Cultura, Silverio Reyes, dieron a conocer detalles sobre los altares monumentales que preparan las familias para las festividades de día de muertos.
Al comienzo, la diputada menciona que el “Día de Muertos” es una de las tradiciones más significativas en México, con raíces prehispánicas y con una tradición que ha hecho que muchas familias realicen altares para principalmente honrar la memoria de los fieles difuntos.
Por ello, Rosas Tapia en conjunto con los representantes y organizadores de la presidencia municipal de Huaquechula, invitaron a la ciudadanía a conocer de cerca y vivir una experiencia cultural de los altares del municipio.
Cabe señalar que, para este año se espera superar la meta de 50 mil personas que visitaron dichos altares monumentales. Además, esta festividad ya fue catalogada desde 1997, como Patrimonio Cultural del Estado de Puebla, siendo esto un orgullo simbólico tan importante para los habitantes de este municipio.
Los poblanos que desean acudir a esta celebración y contemplar los altares monumentales, podrán hacerlo a partir del 28 de octubre al 02 de noviembre, siendo esta una oportunidad de conocer más sobre esta tradición, así como de las personas quienes habitaban el municipio y se adelantaron en el camino.