Puebla, Puebla. –Diciembre 6 del 2024.-Luego de que el Movimiento Antorchista realizara su «Festival de ganadores del XXlll Encuentro Nacional de Teatro» en el Teatro de la Ciudad de Puebla, una de las espectadoras agradeció a la organización el tiempo que le dedica “para mantener el teatro vivo en la sociedad, ya que muchas veces ya no se valoran las puestas en escena”.
La poblana Graciela Soto, quien disfrutó de la obra de teatro “Mariana Pineda” a cargo del Instituto Macuil Xóchitl, se fue muy contenta de haber asistido al evento.
En el maratón de teatro se presentaron las siguientes puestas en escena: “El fabricante de deudas”, de Sebastian Salazar Bondy, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro “Víctor Puebla”; “Mariana Pineda”, de Federico García Lorca, presentada por el Instituto de Artes Macuil Xóchitl; “Bodas de Sangre”, de Federico García, de los Grupos Culturales Nacionales y “Los invasores”, de Egon Wolff, que presentó la compañía de teatro de Puebla.
La entrada a este festival fue gratuita, en donde el público pudo disfrutar de obras con montajes de primer nivel, con artistas que en su gran mayoría son jóvenes preparados por maestros formados en Antorcha.
“Lo que me llamó más la atención es la memoria de ella para mantener toda la trama de la obra”, indicó la señora Graciela Soto, quien disfrutó de la obra de teatro “Mariana Pineda” a cargo del Instituto Macuil Xóchitl.
Indicó estar sorprendida por el trabajo cultural que realiza el Movimiento Antorchista: “Lo que los jóvenes hacen es una maravilla y el Movimiento Antorchista muy bueno para mantener esto, ya que nos hace falta más conocimiento a las personas de estas obras y el Movimiento Antorchista se toma el tiempo para mostrarnos esto”, declaró en entrevista.
“No es fácil el tiempo que se toman para presentarlo, lo que tratan de decir e inculcar a las personas y sobre todo su agilidad mental que tienen los jóvenes para mantener el teatro no lo hace cualquiera”, dijo.