Preloader Image
  • On J de octubre de 2025

Salud federal y Gobierno estatal previenen brotes epidemiológicos en comunidades afectadas

  • On J de octubre de 2025

UPAM firma convenio de colaboración con Autódromo Miguel E. Abed

  • On J de octubre de 2025

UTTehuacán firma convenio de colaboración con Asociación de Avicultores de Tehuacán

  • On J de octubre de 2025

Para un mejor San Andrés Lupita Cuautle camina junto a las y los sanandreseños

  • On J de octubre de 2025

Con eficiencia, Gobierno de la Ciudad ha garantizado la paz y entornos más seguros

  • On J de octubre de 2025

SEDIF lleva esperanza y respaldo a familias damnificadas de Huauchinango

  • On J de octubre de 2025

UTTECAM conmemora el Día Mundial de la Alimentación 2025

  • On J de octubre de 2025

Secretaría de Anticorrupción y CDH signan convenio en favor de la ética pública

  • On J de octubre de 2025

Conalep Puebla se capacita en Transparencia y Acceso a la Información Pública

  • On J de octubre de 2025

Atlixco celebra la 17ª Feria de la Cecina

  • On J de octubre de 2025

La Cámara de Diputados aprobada en lo general, con 349 votos, el dictamen para expedir Ley de Ingresos 2026

  • On J de octubre de 2025

Casa de la Cultura de Atlixco presentará teatro de Día de Muertos

  • On J de octubre de 2025

IPAM celebrará el Día de Muertos con ofrendas monumentales comunitarias en Estados Unidos

  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla y Tehuacán invitan al Festival de Mole de Caderas

  • On J de octubre de 2025

Impulsa diputada Fedrha Isabel Suriano exhorto para que municipios de zona metropolitana promuevan programas de vivienda social

  • On J de octubre de 2025

IMSS ha aplicado más de 20 mil vacunas y asegurado más de  270 mil medicamentos ante la emergencia por inundaciones 

  • On J de octubre de 2025

Gobierno federal y estatal reabren accesos a Tlacuilotepec; reconstruirán puente derribado por lluvias

  • On J de octubre de 2025

Se reúne la Rectora Lilia Cedillo con deportistas universitarios

  • On J de octubre de 2025

En la BUAP, el IX Foro Ambiental Automotriz 2025: “Sostenibilidad. Eje de desarrollo en las organizaciones”

  • On J de octubre de 2025

Celebra Voluntariado IMSS 58 años de transformar vidas a través de la solidaridad

  • On J de octubre de 2025

Alejandro Armenta  presentó los avances en la apertura de caminos, limpieza de viviendas y entrega de víveres en la mañanera del pueblo que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum

  • On J de octubre de 2025

Cine UPAEP y CANACINE se unen para celebrar CINESHOW 2025

  • On J de octubre de 2025

Avanzan trabajos de recuperación en Puebla; se reduce a 13 el número de comunidades incomunicadas: Alejandro Armenta

  • On J de octubre de 2025

Foro de Innovación Energética 2025 reunirá en Puebla a líderes del sector

  • On J de octubre de 2025

Secretaría de Economía federal reconoce impulso de Puebla a industria de semiconductores en SemiconWest

  • On J de octubre de 2025

Impulsan SSP y CDH acciones para fortalecer el sistema penitenciario de Puebla

  • On J de octubre de 2025

PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE 20 ESTADOS, DECIDEN PARO DE ACTIVIDADES

  • On J de octubre de 2025

LAS MUJERES SABEMOS HACER POLÍTICA DE LA BUENA: KENIA LÓPEZ RABADÁN

  • On J de octubre de 2025

Celebra Voluntariado IMSS 58 años de transformar vidas a través de la solidaridad

  • On J de octubre de 2025

Las empresas pueden ser la fuerza más poderosa contra la pobreza: ICC México



Sáb 18 de octubre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
Columnas Facetas de México Lo ultimo

LOS TEMAS DE CHINA, SEGURIDAD Y MIGRACIÓN, OBLIGAN AL GOBIERNO DE MÉXICO A BUSCAR NUEVAS ESTRATEGIAS DE RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS

Feb 3, 2025
Comparte esta nota
         

03 de febrero del 2025

Pascacio Taboada Cortina

El cambio de gobierno en Estados Unidos hace unos días, abre posibilidades de intercambio político, comercial y laboral más intenso con México por la entrada de temas que requieren de atención esmerada por ambos gobiernos, como son la seguridad, la migración y el intercambio comercial, fenómenos que afectan de manera importante las políticas y economías mexicana y norteamericana. A esto, hay que agregar la competencia de un “jugador externo” en el ámbito del comercio internacional, como es China, que “no hay que perder de vista”.  

De acuerdo con opiniones de expertos, las relaciones diplomáticas y comerciales México-americanas, son más complicadas ahora que en la anterior administración de Donald Trump –de 2017 a 2020—lo cual obliga a México a buscar canales de comunicación para un “nuevo posicionamiento estratégico de colaboración”.

En este propósito, hay que hacer valer la importancia de la participación de los trabajadores mexicanos en sectores como la industria automotriz, la mano de obra en el comercio organizado –particularmente del vecino del norte, donde la atención y mano de obra en los mercados y centrales de abasto de las principales ciudades, utilizan el trabajo de los mexicanos.

En las mismas condiciones de necesidad de mano de obra de migrantes mexicanos y de otras nacionalidades latinoamericanas, se encuentra el desarrollo de la agricultura y ganadería de Estados Unidos, dada la gran capacidad de exportación de derivados cárnicos de diferentes especies, en particular bovinos, porcinos y avícola, que exigen de mano de obra de manera creciente.

La economía mexicana, en el gobierno de Claudia Sheinbaum presenta una mayor plasticidad, de manera fundamental desde la perspectiva fiscal, que puede ser preocupante.

Sin embargo, si consideramos que durante el primer periodo de gobierno de Donald Trump, su contraparte mexicana en esa ocasión, desconocía el comportamiento amenazante, tanto en lo relacionado con la revisión del Tratado de Libre Comercio –realizada en 2020—como en cuanto al aumento de impuestos a las exportaciones. Finalmente se entró en un proceso de negociación, habiendo quedado pendiente el tema de la migración.

En tiempos actuales, el presidente Trump inició de inmediato su gestión con la firma de decretos y compromisos de su gobierno en el ámbito de su país, y con naciones del exterior. Esto, realmente causa expectación por el carácter agresivo que les imprime.

Es de señalar que, en el proceso de planteamiento de compromisos, si las propuestas de sus contrapartes no lo convencen, es capaz de hacerlas añicos. De lo contrario, cuando son factibles, “puede sentarse a negociar”.

Ahora bien, el Tratado de Libre Comercio que mantienen México, Estados Unidos y Canadá, conocido ahora como T-MEC, tiene reglas de operación, de manera que es posible castigar cualquier violación de alguno de sus integrantes.

Si de manera unilateral, el presidente Trump amenaza con aplicar impuestos del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas al país del norte, hay que ver si cumple su precepto. De ser así, estaría violando el propio Acuerdo y se expondría a que los países miembros respondieran con la exigencia del pago de indemnización equivalente al daño causado.

Por otra parte, habría una serie de medidas, igualmente comerciales, en caso de posibles violaciones al T-MEC, como pueden ser modificaciones a los niveles de importación de la industria de automóviles; de alimentos, como maíz, carne de cerdo y res, leche y fructuosa.

Las acciones de intercambio comercial podrían plantearse con el reconocimiento de México, como país de tránsito del fentanilo hacia el país del norte, en tanto se avanza en cuanto al problema migratorio, y también respecto del combate y control del crimen organizado.

—–000—–


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

Unir esfuerzos en beneficio de la comunidad educativa, objetivo de COBAEP
Gobierno de Puebla reconoce la vocación humanista del personal de enfermería: ISSSTEP

Entrada relacionada

Gobierno Puebla Lo ultimo
Salud federal y Gobierno estatal previenen brotes epidemiológicos en comunidades afectadas
Oct 17, 2025
Lo ultimo Municipios
UPAM firma convenio de colaboración con Autódromo Miguel E. Abed
Oct 17, 2025
Lo ultimo Municipios
UTTehuacán firma convenio de colaboración con Asociación de Avicultores de Tehuacán
Oct 17, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social