Por MANUEL CENTENO:
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Marzo 23 del 2025.- Durante una rueda de prensa encabezada por el diputado federal del distrito 6, Alejandro Carvajal Hidalgo,habló sobre varios temas en su conferencia.
Al comienzo, el diputado comentó sobre la Ley del ISSSTE, propuesta por el Ejecutivo Federal, que buscaba mejorar el acceso a vivienda y aumentar las cotizaciones para quienes ganan más de 20 mil pesos al mes. Sin embargo, sindicatos de maestros se opusieron, y tras movilizaciones, la iniciativa fue retirada. La discusión sobre el sistema de pensiones sigue abierta, ya que el ISSSTE enfrenta problemas financieros.
También mencionó una iniciativa para reducir de seis a un año el tiempo en que una persona permanece en el Buró de Crédito tras incumplimientos menores, con el objetivo de reactivar la economía y facilitar el acceso a financiamiento.
Así mismo, el diputado comentó sobre el paro de los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), señalando que durante años el poder se concentró en ciertos grupos, lo que llevó a problemas internos como falta de democracia, carencias en infraestructura y espacios para la expresión estudiantil.
En ese sentido, enfatizó la necesidad de moralizar y democratizar la institución, ya que recibe más de 6 mil millones de pesos anuales y debe responder a la sociedad, no a intereses particulares. Finalmente, expresó su deseo de que la rectora y los estudiantes lleguen a acuerdos para solucionar el conflicto y evitar que la universidad siga detenida.
Finalmente, El diputado Alejandro Carvajal destacó los avances en los primeros 100 días del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señalando que “se ha hecho un esfuerzo importante” en seguridad, con la reducción de robos en carreteras y el reconocimiento de organismos empresariales. También resaltó la inversión de “mil millones de pesos para obra comunitaria”y mencionó que, aunque Puebla enfrenta problemas estructurales y de delincuencia, el diputado comentó que “se está trabajando de manera inteligente para poco a poco reestructurar la administración pública y sacar adelante a nuestro estado.”