Preloader Image
  • On J de octubre de 2025

Salud federal y Gobierno estatal previenen brotes epidemiológicos en comunidades afectadas

  • On J de octubre de 2025

UPAM firma convenio de colaboración con Autódromo Miguel E. Abed

  • On J de octubre de 2025

UTTehuacán firma convenio de colaboración con Asociación de Avicultores de Tehuacán

  • On J de octubre de 2025

Para un mejor San Andrés Lupita Cuautle camina junto a las y los sanandreseños

  • On J de octubre de 2025

Con eficiencia, Gobierno de la Ciudad ha garantizado la paz y entornos más seguros

  • On J de octubre de 2025

SEDIF lleva esperanza y respaldo a familias damnificadas de Huauchinango

  • On J de octubre de 2025

UTTECAM conmemora el Día Mundial de la Alimentación 2025

  • On J de octubre de 2025

Secretaría de Anticorrupción y CDH signan convenio en favor de la ética pública

  • On J de octubre de 2025

Conalep Puebla se capacita en Transparencia y Acceso a la Información Pública

  • On J de octubre de 2025

Atlixco celebra la 17ª Feria de la Cecina

  • On J de octubre de 2025

La Cámara de Diputados aprobada en lo general, con 349 votos, el dictamen para expedir Ley de Ingresos 2026

  • On J de octubre de 2025

Casa de la Cultura de Atlixco presentará teatro de Día de Muertos

  • On J de octubre de 2025

IPAM celebrará el Día de Muertos con ofrendas monumentales comunitarias en Estados Unidos

  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla y Tehuacán invitan al Festival de Mole de Caderas

  • On J de octubre de 2025

Impulsa diputada Fedrha Isabel Suriano exhorto para que municipios de zona metropolitana promuevan programas de vivienda social

  • On J de octubre de 2025

IMSS ha aplicado más de 20 mil vacunas y asegurado más de  270 mil medicamentos ante la emergencia por inundaciones 

  • On J de octubre de 2025

Gobierno federal y estatal reabren accesos a Tlacuilotepec; reconstruirán puente derribado por lluvias

  • On J de octubre de 2025

Se reúne la Rectora Lilia Cedillo con deportistas universitarios

  • On J de octubre de 2025

En la BUAP, el IX Foro Ambiental Automotriz 2025: “Sostenibilidad. Eje de desarrollo en las organizaciones”

  • On J de octubre de 2025

Celebra Voluntariado IMSS 58 años de transformar vidas a través de la solidaridad

  • On J de octubre de 2025

Alejandro Armenta  presentó los avances en la apertura de caminos, limpieza de viviendas y entrega de víveres en la mañanera del pueblo que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum

  • On J de octubre de 2025

Cine UPAEP y CANACINE se unen para celebrar CINESHOW 2025

  • On J de octubre de 2025

Avanzan trabajos de recuperación en Puebla; se reduce a 13 el número de comunidades incomunicadas: Alejandro Armenta

  • On J de octubre de 2025

Foro de Innovación Energética 2025 reunirá en Puebla a líderes del sector

  • On J de octubre de 2025

Secretaría de Economía federal reconoce impulso de Puebla a industria de semiconductores en SemiconWest

  • On J de octubre de 2025

Impulsan SSP y CDH acciones para fortalecer el sistema penitenciario de Puebla

  • On J de octubre de 2025

PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE 20 ESTADOS, DECIDEN PARO DE ACTIVIDADES

  • On J de octubre de 2025

LAS MUJERES SABEMOS HACER POLÍTICA DE LA BUENA: KENIA LÓPEZ RABADÁN

  • On J de octubre de 2025

Celebra Voluntariado IMSS 58 años de transformar vidas a través de la solidaridad

  • On J de octubre de 2025

Las empresas pueden ser la fuerza más poderosa contra la pobreza: ICC México



Sáb 18 de octubre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
Real Politik

SE VALE SOÑAR / Manuel CARMONA

Jul 21, 2025
Comparte esta nota
         

21 de julio de 2025

Por Manuel CARMONA

El pasado miércoles 16 de julio se publicaron en el Diario Oficial de la Federación  11 decretos presidenciales, entre los cuales figura uno en el que se adicionan diversos artículos a la Ley General de Población por medio de la cual se instituye como único medio de identificación oficial en el país la CURP biométrica, tal como lo dispone el artículo cuarto transitorio del referido decreto publicado en esa fecha, en el cual otorga un plazo de 90 días naturales a TODOS LOS ENTES PUBLICOS Y PRIVADOS para hacer sus adecuaciones administrativas internas con el fin de incluir como requisito para TODOS los trámites y servicios que sean solicitados por la ciudadanía, lo que significa que este nuevo documento se vuelve obligatorio A PARTIR DEL PROXIMO 14 DE OCTUBRE de este año.

Esta medida que se ha pretendido vender como una innovación se viene discutiendo por lo menos desde hace una década y no se había podido implementar porque nuestro país no cuenta todavía con las condiciones como es la infraestructura técnica, administrativa, jurídica y presupuestal para poner en marcha este proceso largo y complejo, que si bien es cierto es importante y necesario, para implementarlo se requiere un esfuerzo colosal del Estado mexicano.

Como un asunto motivacional, creo que es humano  que todos aspiremos a tener algún día una educación pública tipo Finlandia, un sistema de salud tipo Dinamarca, un modelo de seguridad de nula criminalidad tipo Islandia y un gobierno sistematizado donde TODA la información esté concentrada en una base de datos única, suena bien, pero hay que ubicarse en nuestra en realidad, dejar de fantasear y aceptar que aún estamos lejos del primer mundo y tendremos que esperar todavía durante un buen tiempo para poder aproximarnos.

La intención de implementar la CURP biométrica ha sido motivo de análisis y discusión durante años en largas e interminables reuniones de trabajo por parte de la CONAFREC (Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil) donde los puntos medulares que no permitieron el avance sustancial de la propuesta fueron:

1.- Que la Federación carecía de los recursos económicos suficientes para invertir en la compra de equipo técnico especializado, cámaras, computadoras, scanners y la contratación del personal necesario para llevar a cabo la tarea de recabar la información biométrica de toda la población. Diversos consultores y especialistas en la integración de plataformas y bases de datos estiman que un proyecto de esta magnitud podría alcanzar un costo aproximado entre 70 y 80 MIL MILLONES DE PESOS.

2.-El proceso logístico para recabar la información biométrica de los ciudadanos, firma, fotografía, huellas digitales e iris de los ojos, LLEVARIA UN TIEMPO APROXIMADO DE CINCO AÑOS si el programa una vez iniciado no tuviera interrupciones, tiempo en el cual se tendría que cubrir una nómina extraordinaria de servidores públicos enfocados de tiempo completo únicamente a esta tarea.

Independientemente de las complicaciones naturales que puede traer consigo un proyecto de esta índole, EL PRINCIPAL OBSTACULO SIEMPRE FUE FINANCIERO, puesto que la Federación siempre se ha propuesto solo como apoyo,  trasladando la carga presupuestal y operativa hacia las entidades federativas por conducto de sus oficinas del Registro Civil, de tal manera que nunca hubo un avance importante en función de que ninguno de estos órdenes de gobierno asumió designar una partida debidamente etiquetada para el cumplimiento de estos fines.

Por lo tanto, el tema de la CURP biométrica nunca pasó de una idea y un proyecto piloto en el estado de Veracruz, donde en dos años con escaso equipo y personal apenas se lograron recabar de manera experimental datos biométricos de 2 mil personas, cuando el proyecto comprende un universo de alrededor de 140 millones de CURPS a nivel nacional.

El caso es que esta medida legislativa aprobada al vapor en menos de 24 horas por las dos cámaras del Congreso de la Unión, como ya lo he expuesto anteriormente, sin haberla leído, sin haberla analizado, sin haberla discutido, que se ha venido anunciando y presumiendo como un avance que revolucionará la administración pública, NO PODRA CONCRETARSE y por el contrario solo terminará convirtiéndose en el mediano plazo, en un gran dolor de cabeza para millones de personas.

Con las prisas de aprobar un decreto presidencial sin tener la menor idea de lo que hacían, los Diputados y Senadores de esta legislatura, fijaron una fecha límite de 90 días para que en todas las oficinas de los tres órdenes de gobierno sea requisito indispensable la presentación de la CURP biométrica para solicitar cualquier trámite, cuando recabar la información por parte del Estado implica un proceso administrativo que puede durar años para la expedición de los nuevos formatos que ya serán obligatorios a partir del próximo 14 de octubre.

No es esto una incongruencia?

Porque no aceptar nuestra realidad? Que somos y vivimos en una república bananera, donde en las oficinas públicas muy frecuentemente no hay dotación de tonner y de papel bond, donde sabemos que nuestros gobiernos no son capaces de tapar un bache y brindar seguridad pública a sus gobernados, pero sí nos imaginamos que podemos aspirar a una REPUBLICA DIGITAL, donde todo esté sistematizado, que barbaridad. Se vale soñar!!!

El autor es abogado, escritor y analista político.


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

KRAMER VS. KRAMER/ Manuel CARMONA
GUERRA EN EL PARAISO/Manuel CARMONA

Entrada relacionada

Columnas Lo ultimo Real Politik
PRUEBA DE FUEGO / Manuel CARMONA
Oct 13, 2025
Columnas Lo ultimo Real Politik
YA NO HAY VUELTA ATRAS / Manuel CARMONA
Sep 29, 2025
Columnas Lo ultimo Real Politik
LOS ESPEJISMOS DEL PODER/ Manuel CARMONA
Sep 22, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social