23 de septiembre del 2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Septiembre 23 del 2025.- La Fiscalía General del Estado de Puebla que encabeza Idamis Pastor Betancourt, dieron a conocer los resultados destacando la baja en delitos de feminicidios, robo y homicidios dolosos.
En ese sentido, la Fiscal Idamis Pastor, mencionó mediante una rueda de prensa, los avances en materia de seguridad y procuración de justicia, destacando la reducción sostenida en delitos como homicidio doloso, feminicidio y robo en distintas modalidades, resultado de la coordinación entre corporaciones de seguridad y la participación ciudadana.
De lo anterior, la FGE presentó el siguiente porcentaje:
· Homicidios dolosos -6.1%
· Feminicidios -46.8%
· Robo de vehiculos -4.7%
· Robo de vehículos con violencia -23.4%
· Robo a transportistas -27.6%
· Robo a transportistas con violencia -27.7%
· Robo a negocios -4.8%
· Robo a negocios con violencia -3.7%
· Robo a transeuntes -23.5%
· Robo a transeuntes con violencia -22.7%
· Robo a casa habitación -15%
· Robo a casa habitación con violencia -3.9%
· Robo a instituciones bancarias -40%
· Abuso sexual -8.7%
· Trata de personas -45.7%
· Desaparición de personas -10.2%
En ese sentido la Fiscal afirmó que gracias a las denuncias constantes y al acercamiento más cercano se han tenido estos avances.
“Su denuncia sí cuenta, su voz nos importa y nos importa mucho y desde que llegamos a esta institución nuestra prioridad es mejorar cada día nuestra atención hacia la ciudadanía”, afirmó al respecto.
Finalmente, también señalaron que en conjunto con el Instituto de Formación Profesional, han fortalecido el proceso de incorporación y capacitación de auxiliares del Ministerio Público.
La FGE ha llevado a cabo más de un centenar de cursos en los que han participado servidores públicos de distintas áreas, con el propósito de ampliar conocimientos en derechos humanos, perspectiva de género, atención a víctimas y temas especializados que contribuyen a brindar un servicio más humano y eficiente.
Así mismo, personal de áreas clave se ha certificado en estándares de atención ciudadana y en mecanismos alternativos de solución de controversias, asegurando la profesionalización y actualización constante de la labor institucional.