[snippet_2]

Vie 17 de octubre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
Lo ultimo Universidades

Con experiencias vivenciales, Desarrollo Humano UATx visibiliza el trabajo del educador especial hacia personas con discapacidad

Oct 16, 2025
Comparte esta nota
         

16 de octubre del 2025

La Licenciatura en Educación Especial de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) organizó un programa de actividades para conmemorar el Día Nacional de las Personas Ciegas y con otras Discapacidades Visuales, con el lema “Vivir sin ver… una experiencia que transformará tu mirada”, lo que permitió conocer los retos, capacidades y formas de participación de este sector de la población.

Durante el acto inaugural, el Doctor Josué Antonio Camacho Candia, Director de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, alentó a los estudiantes a aprovechar estas experiencias formativas que enriquecen su perfil profesional y su compromiso con la educación desde el enfoque humanista.

A su vez, la Maestra Jessica Cervantes Carro, Coordinadora de la Licenciatura en Educación Especial, manifestó que la educación especial representa un imperativo de justicia educativa y una vía para construir entornos accesibles, participativos y dignos para todas las personas.

De esta forma se visibilizó el trabajo del educador especial en la atención educativa de las personas con discapacidad visual, mediante una jornada de experiencias vivenciales e interactivas.

Fue un escenario propicio para que la Maestra Ma. Del Carmen García Varillas, docente de la Facultad e integrante del comité organizador, compartiera un mensaje profundamente significativo sobre la discapacidad visual, la autonomía personal y la importancia de los aprendizajes que promueven el desarrollo de capacidades para la vida diaria.

Su testimonio, desde la experiencia como persona con discapacidad visual, inspiró a la comunidad universitaria a mirar la educación desde una perspectiva más humana y transformadora.

Como parte del programa, se contó con la participación especial de la Licenciada Marcelina Santos Munguía, persona con baja visión y docente del servicio de USAER del estado de Tlaxcala, quien compartió su testimonio de vida y trayectoria profesional, resaltando el valor de la autonomía, la accesibilidad y la justicia social en el ejercicio docente.

Los asistentes participaron en estaciones interactivas diseñadas y coordinadas por estudiantes de 7º semestre de la Licenciatura en Educación Especial, donde pudieron experimentar el uso del bastón blanco, el sistema Braille, el Ábaco Cranmer o Moraes, la elaboración de materiales táctiles y la orientación en actividades de la vida diaria.

Además, se contó con la valiosa colaboración de la Asociación “Alas para Volar” al participar con la estación de tiflología, contribuyendo a la comprensión del papel de los recursos especializados en el proceso educativo de las personas con discapacidad visual.

Con esta jornada, la Licenciatura en Educación Especial reafirmó su compromiso con la formación guiada por el Modelo Humanista Integrador Basado en Capacidades, promoviendo una educación que reconoce la diversidad como fuente de aprendizaje, desarrollo y justicia social.

De igual forma, se reforzaron los lazos de colaboración para contribuir a una sociedad más accesible, justa y solidaria con la participación de la comunidad docente y estudiantil, invitados especiales y representantes de la comunidad con discapacidad visual.

 


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

ALEJANDRO ARMENTA PROPONE A LAURA ARTEMISA COMO TITULAR DE LA SECRETARIA DE BIENESTAR
Realiza ISSSTE Puebla Jornada Rosa en las instalaciones del SNTE

Entrada relacionada

Gobierno Puebla Lo ultimo
Salud federal y Gobierno estatal previenen brotes epidemiológicos en comunidades afectadas
Oct 17, 2025
Lo ultimo Municipios
UPAM firma convenio de colaboración con Autódromo Miguel E. Abed
Oct 17, 2025
Lo ultimo Municipios
UTTehuacán firma convenio de colaboración con Asociación de Avicultores de Tehuacán
Oct 17, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social