Preloader Image
  • On J de octubre de 2025

Salud federal y Gobierno estatal previenen brotes epidemiológicos en comunidades afectadas

  • On J de octubre de 2025

UPAM firma convenio de colaboración con Autódromo Miguel E. Abed

  • On J de octubre de 2025

UTTehuacán firma convenio de colaboración con Asociación de Avicultores de Tehuacán

  • On J de octubre de 2025

Para un mejor San Andrés Lupita Cuautle camina junto a las y los sanandreseños

  • On J de octubre de 2025

Con eficiencia, Gobierno de la Ciudad ha garantizado la paz y entornos más seguros

  • On J de octubre de 2025

SEDIF lleva esperanza y respaldo a familias damnificadas de Huauchinango

  • On J de octubre de 2025

UTTECAM conmemora el Día Mundial de la Alimentación 2025

  • On J de octubre de 2025

Secretaría de Anticorrupción y CDH signan convenio en favor de la ética pública

  • On J de octubre de 2025

Conalep Puebla se capacita en Transparencia y Acceso a la Información Pública

  • On J de octubre de 2025

Atlixco celebra la 17ª Feria de la Cecina

  • On J de octubre de 2025

La Cámara de Diputados aprobada en lo general, con 349 votos, el dictamen para expedir Ley de Ingresos 2026

  • On J de octubre de 2025

Casa de la Cultura de Atlixco presentará teatro de Día de Muertos

  • On J de octubre de 2025

IPAM celebrará el Día de Muertos con ofrendas monumentales comunitarias en Estados Unidos

  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla y Tehuacán invitan al Festival de Mole de Caderas

  • On J de octubre de 2025

Impulsa diputada Fedrha Isabel Suriano exhorto para que municipios de zona metropolitana promuevan programas de vivienda social

  • On J de octubre de 2025

IMSS ha aplicado más de 20 mil vacunas y asegurado más de  270 mil medicamentos ante la emergencia por inundaciones 

  • On J de octubre de 2025

Gobierno federal y estatal reabren accesos a Tlacuilotepec; reconstruirán puente derribado por lluvias

  • On J de octubre de 2025

Se reúne la Rectora Lilia Cedillo con deportistas universitarios

  • On J de octubre de 2025

En la BUAP, el IX Foro Ambiental Automotriz 2025: “Sostenibilidad. Eje de desarrollo en las organizaciones”

  • On J de octubre de 2025

Celebra Voluntariado IMSS 58 años de transformar vidas a través de la solidaridad

  • On J de octubre de 2025

Alejandro Armenta  presentó los avances en la apertura de caminos, limpieza de viviendas y entrega de víveres en la mañanera del pueblo que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum

  • On J de octubre de 2025

Cine UPAEP y CANACINE se unen para celebrar CINESHOW 2025

  • On J de octubre de 2025

Avanzan trabajos de recuperación en Puebla; se reduce a 13 el número de comunidades incomunicadas: Alejandro Armenta

  • On J de octubre de 2025

Foro de Innovación Energética 2025 reunirá en Puebla a líderes del sector

  • On J de octubre de 2025

Secretaría de Economía federal reconoce impulso de Puebla a industria de semiconductores en SemiconWest

  • On J de octubre de 2025

Impulsan SSP y CDH acciones para fortalecer el sistema penitenciario de Puebla

  • On J de octubre de 2025

PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE 20 ESTADOS, DECIDEN PARO DE ACTIVIDADES

  • On J de octubre de 2025

LAS MUJERES SABEMOS HACER POLÍTICA DE LA BUENA: KENIA LÓPEZ RABADÁN

  • On J de octubre de 2025

Celebra Voluntariado IMSS 58 años de transformar vidas a través de la solidaridad

  • On J de octubre de 2025

Las empresas pueden ser la fuerza más poderosa contra la pobreza: ICC México



Sáb 18 de octubre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
Lo ultimo Politica

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

Oct 17, 2025
Comparte esta nota
         

17 de octubre del 2025

La Cámara de Diputados aprobó con 337 votos a favor, 126 en contra y cero abstenciones, en lo particular con modificaciones, el dictamen que reforma y adición a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Avalado en lo general y en lo particular, el documento que modifica la Ley del IEPS, que forma parte del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026 enviado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Bebidas endulzadas con azúcar y preparadas con edulcorantes

 

Se aceptó la reserva al artículo 2º fracción I, inciso g), presentada por el diputado Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), para hacer un ajuste y una diferenciación a las bebidas endulzadas con azúcar de aquellas que son preparadas con edulcorantes, en beneficio de los consumidores de México y se puedan consumir bebidas más sanas para la población.

Con este impuesto –dijo– se busca la migración a productos más saludables, como son aquellos preparados con edulcorantes y que son menos dañinos a la salud de las y los mexicanos, por lo que es positivo “y reconocemos la sensibilidad del Ejecutivo de poder darle un tratamiento fiscal distinto a las bebidas azucaradas que mantendrán un IEPS de 3.08 pesos por litros contra las bebidas preparadas con edulcorantes que quedarán en 1.5 pesos por litro”.

Mencionó que no hacer esa diferencia y no marcarlo de manera clara, limitaría la posibilidad de que esta industria pueda innovar y reformular sus productos para ofrecer alternativas que sean más saludables a los consumidores.

La finalidad es dar respuesta a un problema de salud pública grave en obesidad, diabetes tipo II, enfermedades cardiovasculares y otras. Además, dichos padecimientos llevan a tener un costo enorme al Estado mexicano, pues las y los mexicanos “tenemos una fuerte predisposición a la diabetes tipo II, consumimos cantidades industriales de bebidas azucaradas y esto causa el síndrome metabólico”, agregó.

Puente Salas precisó que se debe dotar de los recursos suficientes para tener un Presupuesto de Egresos de la Federación responsable y que atienda los grandes restos que tiene el país, pero construyendo los ingresos de una forma seria y responsable, como lo hace el gobierno de la presidenta de la República.

La reserva al artículo 2º fracción I, inciso g), quedó: “Las cuotas aplicables serán de $3.0818 por litro cuando se trate de bebidas saborizadas que contengan cualquier tipo de azúcares añadidos y de $1.5000 por litro cuando contengan cualquier tipo de edulcorantes añadidos. con las especificaciones del fabricante, se puedan obtener.

Las cuotas a que se refiere este inciso se actualizarán anualmente y entrarán en vigor a partir del 1 de enero de cada año, con el factor de actualización correspondiente al período comprendido desde el mes de diciembre del penúltimo año hasta el mes de diciembre inmediato anterior a aquel por el cual se efectúa la actualización, mismo que se obtendrá de conformidad con el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicará el factor de actualización en el Diario Oficial de la Federación durante el mes de diciembre de cada año, así como las cuotas actualizadas, mismas que se expresarán hasta el diezmilésimo.

También, en el artículo 5º se agregó la frase “que corresponde”, para quedar: “…En el caso de las cuotas a que se refiere el inciso g), de la fracción I, del artículo 2º de esta Ley, el pago mensual será la cantidad que se obtenga de aplicar la cuota que corresponde a los litros de bebidas saborizadas enajenadas en el mes o al total de litros que se obtengan puedan por los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores enajenados en el mes, según corresponde, disminuida con el impuesto pagado en el mismo mes con motivo de la importación de dichos bienes o el trasladado en la adquisición de los bienes citados…”.

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) mencionó que es un nuevo impuesto y es una medida absolutamente recaudatoria; no se puede asociar de manera simple que una persona por ingerir refrescos tiene diabetes, cuando es multifactorial y se debe cuestionar cuánto presupuesto se va a dedicar a este tema para 2026.

Para el diputado Ernesto Núñez Aguilar (PVEM) el consumo excesivo de refresco ha generado una de las crisis más grandes en salud y el azúcar se ha convertido en una sustancia adictiva; se debe actuar con responsabilidad fiscal y hacer una distinción entre las bebidas endulzadas con azúcar y aquellas formuladas con edulcorantes.

Del PRI, el diputado Luis Gerardo Sánchez Sánchez comentó que detrás de la elaboración de una bebida hay trabajos e industrias que están involucradas, y cuando se sube algo empiezan a subir los demás productos, “porque la canasta es la canasta y golpearla es lo que harán hoy”. Se creó un impuesto porque no existía para las bebidas con edulcorantes añadidos.

Ana Karina Rojo Pimentel, diputada del PT, resaltó que las bebidas con edulcorantes hacen daño, pero “al final de cuentas las y los mexicanos vamos a decidir qué llevamos a nuestros hogares, tienen la libertad de decidir si compran una bebida o no. Sí, se está poniendo este impuesto, pero cada quien va a decidir si lo paga o no”.

A su vez, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) dijo que sí se crean nuevos impuestos y sí suben más impuestos; hoy se vuelve a encarecer a las familias mexicanas su gasto diario, ya que el impuesto a las bebidas no calóricas no existía, es nuevo y se impone un cien por ciento total de nuevo impuesto a éstas.

Finalmente, la diputada Beatriz Milland Pérez (Morena) precisó que hoy con una visión humanista de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se recupera el IEPS con una visión moderna y de justicia fiscal; no se busca recaudar por recaudar, sino corregir sesgos y cerrar los daños sociales que pagaron las familias.

Para la discusión en lo particular, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, reservaron los artículos 1, 3, 5, 5-A Bis, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 18, 18-B, 19, 20-A y 27 de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, así como los transitorios Primero, Segundo y Tercero, mismos que quedaron en términos del dictamen debido a que se pidió retirarlas, publicarlas en el Diario de Debates o no se admitieron una discusión, por lo que fueron desechadas.

El propósito del dictamen es ajustar el pago de impuestos por la enajenación e importación, según sea el caso, de: tabacos labrados y otros productos que contienen nicotina, bebidas con edulcorantes añadidos, juegos con apuestas y sorteos, incluyendo por medios electrónicos, y videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos o no apto para menores.

Posteriormente, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán (PAN), declaró un receso para reanudar la sesión hoy viernes 17 de octubre, a las 10:30 horas, en modalidad semipresencial.


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

MariElise Budib y Pepe Chedraui colocan la primera piedra de desayunadores escolares transitorios
Se reúne la Rectora Lilia Cedillo con deportistas universitarios

Entrada relacionada

Gobierno Puebla Lo ultimo
Salud federal y Gobierno estatal previenen brotes epidemiológicos en comunidades afectadas
Oct 17, 2025
Lo ultimo Municipios
UPAM firma convenio de colaboración con Autódromo Miguel E. Abed
Oct 17, 2025
Lo ultimo Municipios
UTTehuacán firma convenio de colaboración con Asociación de Avicultores de Tehuacán
Oct 17, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social