Preloader Image
  • On J de octubre de 2025

*Fortalece Seguridad Pública vigilancia al interior del penal de Puebla*

  • On J de octubre de 2025

Congreso de Puebla signa Convenio de Colaboración con la Sociedad Española de Beneficencia de Puebla

  • On J de octubre de 2025

UTH consolida su liderazgo educativo con estabilidad y crecimiento: Toxqui Oliver

  • On J de octubre de 2025

Con ofrenda monumental, gobierno estatal honra vida y memoria de seres sintientes

  • On J de octubre de 2025

Otorga SEP 15 RVOEs a Escuelas de Educación Superior privadas

  • On J de octubre de 2025

Avanza la reconstrucción de vialidades en Puebla y zona metropolitana

  • On J de octubre de 2025

Con transparencia histórica y presupuesto eficiente, Gobierno de Puebla continúa con pavimentación y rehabilitación de carreteras

  • On J de octubre de 2025

Aprueban opinión positiva de la Comisión de Radio y Televisión al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026

  • On J de octubre de 2025

EL SENADOR NÉSTOR CAMARILLO MEDINA SE REUNE CON LIDERAZGOS DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN.

  • On J de octubre de 2025

Entrega BUAP 60 toneladas de víveres al Sistema DIF estatal para población damnificada

  • On J de octubre de 2025

Nuevos nombramientos en la BUAP

  • On J de octubre de 2025

Promueve diputada Luana Amador sensibilización sobre violencia en el noviazgo

  • On J de octubre de 2025

Realiza Clínica Hospital “Huauchinango” del ISSSTE, en Puebla, primera cirugía para unir fragmentos de hueso roto

  • On J de octubre de 2025

Con 100 mil pesos arrancan proyecto comunitario en Nopalucan: SEDIF

  • On J de octubre de 2025

Pepe Chedraui pone en marcha Programa de Pago Anticipado de Predial y Limpia 2026

  • On J de octubre de 2025

Tere Alfaro rinde Primer Informe de Resultados al frente del Sistema Municipal DIF

  • On J de octubre de 2025

Con acciones coordinadas de seguridad, fueron detenidas 86 personas: SSP

  • On J de octubre de 2025

GOBIERNO DE MÉXICO HA ENTREGADO UN MILLÓN 349 MIL 462 TARJETAS DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

  • On J de octubre de 2025

El Desfile de Animeros llenó de magia y color a San Pedro Cholula

  • On J de octubre de 2025

Policía de la Ciudad brinda seguridad con el operativo “Protección Radar»

  • On J de octubre de 2025

El Buen Fin cumple 15 años, entre los beneficios económicos y el reto de realizar compras responsables

  • On J de octubre de 2025

Puebla impulsa la economía circular con Manual de Simbiosis Industrial

  • On J de octubre de 2025

Juventudes poblanas vivieron la rodada y carrera “Camino hacia el Mictlán”

  • On J de octubre de 2025

Con módulos de maquinaria se rehabilitan y construyen carreteras en Tenampulco

  • On J de octubre de 2025

Gobierno invita a escritoras y escritores a participar en la convocatoria “Letras Poblanas”

  • On J de octubre de 2025

GOBIERNO DE PUEBLA HA ENTREGADO MÁS DE 113 MIL APOYOS A DAMNIFICADOS DE LA SIERRA NORTE

  • On J de octubre de 2025

ALEJANDRO ARMENTA ANUNCIO QUE SE REALIZARÁN 5 MIL CALLES PRESUPUESTADAS PARA 2026

  • On J de octubre de 2025

Intensifican IMSS Puebla campaña de mastografía para detectar oportunamente cáncer de mama

  • On J de octubre de 2025

Arranca el XXXVII Festival “La muerte tiene permiso”

  • On J de octubre de 2025

POLITICOS DE CRISTAL/ Manuel CARMONA



Mar 28 de octubre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
La de 8_Bis2 Lo ultimo Universidades

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

Oct 19, 2025
Comparte esta nota
         

PUEBLA.-Octubre 19 del 2025.-En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante de segunda generación, llamado Inocrep, que incrementa hasta seis veces los rendimientos de productos como jitomate, maíz, frijol, papa y flores de ornato. Igualmente, ayuda a los cultivos a resistir la sequía y salinidad del suelo, así como a reducir en 50 por ciento el uso de fertilizantes químicos.

En este proyecto participan los investigadores Yolanda Elizabeth Morales García, de la Facultad de Ciencias Biológicas; y del Instituto de Ciencias, Jesús Muñoz Rojas, Antonino Báez Rogelio y Ana Line García Torres, especialistas en inoculantes microbianos de segunda generación, en Biotecnología Microbiana, en escalamiento de proyectos y en certificación de laboratorios, respectivamente.

La investigación de base tecnológica contiene seis especies de bacterias que coexisten entre sí y son catalogadas como benéficas: Azospirillum brasilense Sp7, Burkholderia unamae MTl 641, Pseudomonas putida KT2440, Sphingomonas sp. OF 178, Gluconoacetobacter diazotrophicus PAl 5 y Bradyrhizobium sp. MS22, las cuales se adhieren de forma natural a las semillas, colonizan en números elevados, eliminan patógenos, además de respetar a las bacterias benéficas que están en la naturaleza.

En cuestión de costo, esta tecnología también es competitiva en el mercado, ya que una dosis de 300 mililitros puede utilizarse en una hectárea de cultivo. “A nivel mundial no existe una patente con estas características, porque a la par de aumentar el rendimiento del fruto, remueve sustancias dañinas para la salud y actúa a pesar de la limitación de agua”, destacó la doctora Yolanda Elizabeth Morales.

En los primeros experimentos con maíz criollo, una muestra inoculada de siete mazorcas tuvo un peso de 1.2 kilos, y la no inoculada 0.47 kilos. Su uso en cultivos extensivos del grano obtuvo 17 toneladas por hectárea; antes se producían cuatro, informó el doctor Jesús Muñoz Rojas.

A un paso de su comercialización

La etapa inicial de Inocrep fue en 2008 con la tesis doctoral de Morales García. Para encontrar la compatibilidad entre las llamadas bacterias benéficas se tomaron 120 cepas de 18 géneros para antagonizarlas. Al final, las cepas adecuadas fueron seis. Con este hallazgo se tramitó la solicitud de patente en 2013; en 2016 fue otorgada por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), un tiempo récord en Biotecnología. A nivel mundial, en inoculantes de segunda generación sólo existe esta patente desarrollada en la BUAP.

Después se emprendió su producción industrial a cargo del doctor Antonino Báez. Para ello se adquirieron dos biorreactores con capacidad de 150 litros cada uno, se instaló la planta piloto y se creó la spin off “MicroBST Yoliza” para comercializar el producto. Para comprobar su factibilidad se aplicó en diferentes cultivos en los estados de Morelia, Chihuahua, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Para materializar la comercialización de Inocrep (nombre de la formulación multiespecies registrado en el IMPI), este proyecto recibió financiamiento de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, para la obtención de permisos de licencia sanitaria y su registro ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En esta última fase, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural validará la efectividad e inocuidad del inoculante, al verificar la concentración de bacterias benéficas y el crecimiento vegetal.

Antonino Báez indicó que desde hace dos años se promovió un sistema de gestión de calidad que implica una serie de documentaciones, prácticas establecidas en cada procedimiento y una normativa interna.

Al respecto, la maestra Ana Line García Torres detalló: “Hemos trabajado en un sistema de gestión de calidad basado en las normas ISO 9000 e ISO 17025, para cumplir con los registros de manufactura y tener la misma eficiencia sin importar la etapa del proceso, de acuerdo con la Ley de Sanidad Vegetal y el Reglamento en Materia de Registros, Autorizaciones de Importación y Exportación y Certificados de Exportación de Plaguicidas, Nutrientes Vegetales y Sustancias, Materiales Tóxicos o Peligrosos”.

Además, se han realizado pruebas de irritabilidad, toxicidad y composición. Para garantizar la inocuidad del producto, se establecerán protocolos de manufactura, calidad y seguridad, agregó García Torres, auditora de la Entidad Mexicana de Acreditación.


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

Promueven espacios para la salud física y emocional de las mujeres
Refuerza IMSS Puebla atención y seguridad en Hospital Rural La Ceiba a través de una Unidad Móvil

Entrada relacionada

Lo ultimo Policiaca
*Fortalece Seguridad Pública vigilancia al interior del penal de Puebla*
Oct 27, 2025
La de 8_Bis3 Lo ultimo Politica
Congreso de Puebla signa Convenio de Colaboración con la Sociedad Española de Beneficencia de Puebla
Oct 27, 2025
Gobierno Puebla Lo ultimo
UTH consolida su liderazgo educativo con estabilidad y crecimiento: Toxqui Oliver
Oct 27, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social