Preloader Image
  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla ha respondido con solidaridad, coordinación y prontitud, a 17 días de la devastación en la Sierra

  • On J de octubre de 2025

Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Electrónica ganan oro en Infomatrix Argentina 2025

  • On J de octubre de 2025

En zonas afectadas por contingencia se entregaron 129 apoyos a través del Programa de Atención de Contingencias Agropecuarias, con un monto total de 633 mil pesos

  • On J de octubre de 2025

Más de 108 mil 200 apoyos entregados a damnificados: SEDIF

  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla mantiene tareas de búsqueda en la Sierra Norte

  • On J de octubre de 2025

Gobierno Estatal abre el paso vehicular en el Bulevar Aeropuerto

  • On J de octubre de 2025

Poblanos representarán a México en el Mundial de Artes Marciales

  • On J de octubre de 2025

Inaceptable que PROFEPA use fotos apócrifas en su comunicación social

  • On J de octubre de 2025

Beneficios de entrenar con pesas todos los días para fuerza y salud

  • On J de octubre de 2025

Regresan a clases presenciales 93 mil 821 alumnos de la Sierra Norte

  • On J de octubre de 2025

Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán fortalecen bienestar de las poblanas

  • On J de octubre de 2025

Un éxito la edición XX del Popobike, epicentro del Ciclismo de montaña

  • On J de octubre de 2025

San Andrés Cholula pone en marcha Operativo Todos Santos 2025

  • On J de octubre de 2025

Familiares de maestra desaparecida bloquean autopista Puebla–Atlixco

  • On J de octubre de 2025

IEEA instala Plaza Comunitaria Móvil en Chietla

  • On J de octubre de 2025

Huauchinango.-Coordinación permanente, clave para responder a las familias en la Sierra Norte

  • On J de octubre de 2025

Omar Muñoz arranca obra de pavimentación en Sanctorum

  • On J de octubre de 2025

Solidaridad y apoyo en San Andrés Cholula con Canasta Navideña 2025

  • On J de octubre de 2025

Acción ciudadana y respuesta policial permiten detención de presunto ladrón en Manantiales

  • On J de octubre de 2025

Los programas sociales son una herramienta de manipulación: zacateca

  • On J de octubre de 2025

Realizan justa de Declamación en Tecomatlán

  • On J de octubre de 2025

Considerará Newsom candidatura a la Casa Blanca tras elecciones legislativas de 2026

  • On J de octubre de 2025

Deja 8 muertos y varios heridos al caer un autobús desde un puente en Argentina

  • On J de octubre de 2025

Se ofrece Lula como mediador entre EUA y Venezuela en medio de la escalada de tensiones

  • On J de octubre de 2025

Azota “Melissa” el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

  • On J de octubre de 2025

Se reúne Trump con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

  • On J de octubre de 2025

Volver al futuro regresa a los cines por su 40 aniversario con funciones especiales

  • On J de octubre de 2025

Generación Z reta al gobierno de José Jerí en Perú con más protestas

  • On J de octubre de 2025

Comunicación del Gobierno de la Ciudad es con estrategias de difusión incluyentes, claras y accesibles

  • On J de octubre de 2025

Durante el primer año, Gobierno de la Ciudad consolidó una Puebla participativa, segura y solidaria



Lun 27 de octubre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
Lo ultimo Politica

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Aduanera y las remitió al Ejecutivo Federal

Oct 21, 2025
Comparte esta nota
         

21 de octubre del 2025

La Cámara de Diputados aprobada en lo general y en lo particular, con 343 votos a favor, 123 en contra y cero abstenciones, el proyecto de decreto por el que se reforman, añaden y derogan diversas disposiciones a la Ley Aduanera. Pasó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

El documento, que devolvió la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional, fue considerado de resolución urgente y se sometió a discusión y votación de inmediata.

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, señaló que la discusión versará únicamente sobre la modificación realizada por la colegisladora al artículo primero transitorio.

El cambio del Senado de la República en dicho transitorio establece que “el presente Decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y no el día siguiente de su publicación como se establece actualmente, salvo:

  • La modificación al artículo 86-A, fracción I, segundo párrafo, que entra en vigor al mes siguiente del inicio de la vigencia del presente Decreto, y

  • Los artículos 86-A, fracción III, 106, fracciones V y VI, 107 y 145, que entran en vigor a los tres meses siguientes del inicio de la vigencia del presente Decreto.

Reforma a la Ley Aduanera es profunda

l diputado Fernando Jorge Castro Trenti (Morena) expuso que la reforma a la Ley Aduanera es profunda, ya que trastorna los sistemas antiguos porque los actualiza, los transparentes e incluye a la tecnología porque los procesos van a ser videovigilados. Mencionó que México tiene más de 53 tratados internacionales, los cuales han permitido en los últimos 7 años incrementar la balanza comercial, las exportaciones, las importaciones y la recaudación tributaria.

Con las reformas –dijo– se podrán tener aduanas a la altura de las mejores del mundo en un país que en los últimos años ha crecido su Producto Interno Bruto y se ha transformado. “Va a haber más orden, se va a barrer la corrupción de arriba para abajo, van a ser corresponsables los que reciben una patente para que en nombre del Estado certifiquen lo que sale y lo que entra”.

El cambio es una maniobra que pretende parecer apertura.

La diputada Teresa Ginez Serrano (PAN) resaltó que la minuta fue devuelta a la Cámara porque el Senado modificó el artículo primero transitorio para establecer que la entrada en vigor será el 1 de enero de 2026, y “es claramente un cambio menor, una maniobra que pretende parecer apertura, pero que solo retrocede por dos meses la aplicación de disposiciones que son nocivas para el país.

Recordó que las modificaciones a la Ley Aduanera se presentan bajo el argumento de ordenar las aduanas, pero en realidad centralizan el poder y consolidan un esquema que ha permitido delitos graves contra la hacienda pública. «Esta reforma entorpece lo que debía agilizar, regula en exceso lo que debía simplificar y, lo más grave, perpetúa la impunidad. No acompañamos una reforma que golpea a la economía nacional».

Los avances requieren un margen de tiempo

Para el diputado Carlos Enrique Canturosas Villarreal (PVEM) hoy se retoma la discusión sobre la Ley Aduanera debido a una importante adecuación que realizó la colegisladora a la minuta que se le envió, ya que “nos plantea que los cambios a la ley entran en vigor el 1º de enero de 2026 y no de forma inmediata, como lo habíamos contemplado”.

Coincidió con la modificación del primer transitorio e hizo suyos los argumentos que la motivaron, a fin de garantizar una aplicación ordenada, gradual y eficaz de los múltiples cambios planteados en la reforma. “Estamos ante importantes cambios al sector aduanero y, por ello, los avances administrativos, tecnológicos y normativos requieren un margen de tiempo para asegurarnos que los instrumentos de forma correcta”.

Ajuste para garantizar el funcionamiento de las reformas.

A su vez, el diputado José Antonio López Ruíz (PT) aclaró que hoy se vuelve a discutir la Ley Aduanera porque el Senado de la República, en el ejercicio de sus facultades como Cámara revisora, hace modificaciones a fin de establecer que su entrada en vigor será hasta el primero de enero de 2026, y ese “ajuste tiene un sentido y una responsabilidad fiscal”.

Destacó que es para darle tiempo a las autoridades hacendarias, a la Agencia Nacional de Aduanas de México y al Servicio de Administración Tributaria, para que hagan equipo y puedan adecuar sus sistemas y homologar sus procedimientos, capacitar al personal e implementar nuevas tecnologías que den control y trazabilidad de las mercancías. “No se trata de posponer el cambio, se trata de garantizar que funcione desde el primer día”.

La reforma golpea al comercio, empresas y ciudadanos

Emilio Lara Calderón, diputado del PRI, señaló que la minuta solo modifica el artículo primero transitorio para retrasar la entrada en vigor de la reforma aduanera para el primero de enero de 2026. «Pero, en el grupo parlamentario del PRI queremos decirlo claro: así sea el inicio de la vigencia mañana, el próximo mes o el primero de enero, representa un retroceso en materia aduanera. Esta decisión no es un respiro técnico, es una ventana para imponer una reforma que golpe al comercio, a las empresas ya los ciudadanos”.

Subrayó que el transitorio, lejos de proteger, sirve para considerar un marco normativo desigual, sin que las empresas y agentes aduanales puedan evadir el golpe; se imponen sanciones confiscatorias sin diferenciar entre errores menores y fraudes fiscales, castigando con la misma severidad a contribuyentes que cometen alguna falta formal que a los verdaderos defraudadores. “El PRI votará en contra de esta minuta perversa”.

Esta ley no combate al contrabando

La diputada Patricia Flores Elizondo (MC) expresó que hoy se vuelve a hablar de una ley que el gobierno presume como un gran paso contra el contrabando fiscal, pero no está hecha para perseguir a los grandes evasores y cargarle la responsabilidad al pueblo que trabaja, produce y sostiene el país. “Lo que sí hace es aumentar la responsabilidad legal, económica y operativa de quienes coadyuvan con el Estado: los agentes aduanales, importadores, exportadores, transportistas, pequeñas y medianas empresas”.

Estimó que el Senado trabajó la ley porque «se equivocaron en la fecha de entrada en vigor. Sí, ni siquiera pude aprobarla bien y eso no es un detalle menor, es la muestra más clara de un gobierno que usa su mayoría para legislar al vapor, que no toma en serio al Congreso y que le da la espalda al pueblo. Esta ley no combate al contrabando, lo traslada; no limpia las aduanas, las hace más pesadas para quienes ya cumplen; no ordena, controla y castiga selectivamente».


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

*Con Premios Carmen Serdán Gobierno estatal enaltece a mujeres transformadoras de Puebla*
*Organizan SEDIF y Salud panel sobre cáncer de mama*

Entrada relacionada

Gobierno Puebla La de 8 Lo ultimo
Gobierno de Puebla ha respondido con solidaridad, coordinación y prontitud, a 17 días de la devastación en la Sierra
Oct 26, 2025
La de 8_Bis2 Lo ultimo Universidades
Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Electrónica ganan oro en Infomatrix Argentina 2025
Oct 26, 2025
Gobierno Puebla Lo ultimo
En zonas afectadas por contingencia se entregaron 129 apoyos a través del Programa de Atención de Contingencias Agropecuarias, con un monto total de 633 mil pesos
Oct 26, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social