Preloader Image
  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla ha respondido con solidaridad, coordinación y prontitud, a 17 días de la devastación en la Sierra

  • On J de octubre de 2025

En zonas afectadas por contingencia se entregaron 129 apoyos a través del Programa de Atención de Contingencias Agropecuarias, con un monto total de 633 mil pesos

  • On J de octubre de 2025

Más de 108 mil 200 apoyos entregados a damnificados: SEDIF

  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla mantiene tareas de búsqueda en la Sierra Norte

  • On J de octubre de 2025

Gobierno Estatal abre el paso vehicular en el Bulevar Aeropuerto

  • On J de octubre de 2025

Poblanos representarán a México en el Mundial de Artes Marciales

  • On J de octubre de 2025

Inaceptable que PROFEPA use fotos apócrifas en su comunicación social

  • On J de octubre de 2025

Beneficios de entrenar con pesas todos los días para fuerza y salud

  • On J de octubre de 2025

Regresan a clases presenciales 93 mil 821 alumnos de la Sierra Norte

  • On J de octubre de 2025

Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán fortalecen bienestar de las poblanas

  • On J de octubre de 2025

Un éxito la edición XX del Popobike, epicentro del Ciclismo de montaña

  • On J de octubre de 2025

San Andrés Cholula pone en marcha Operativo Todos Santos 2025

  • On J de octubre de 2025

Familiares de maestra desaparecida bloquean autopista Puebla–Atlixco

  • On J de octubre de 2025

IEEA instala Plaza Comunitaria Móvil en Chietla

  • On J de octubre de 2025

Huauchinango.-Coordinación permanente, clave para responder a las familias en la Sierra Norte

  • On J de octubre de 2025

Omar Muñoz arranca obra de pavimentación en Sanctorum

  • On J de octubre de 2025

Solidaridad y apoyo en San Andrés Cholula con Canasta Navideña 2025

  • On J de octubre de 2025

Acción ciudadana y respuesta policial permiten detención de presunto ladrón en Manantiales

  • On J de octubre de 2025

Los programas sociales son una herramienta de manipulación: zacateca

  • On J de octubre de 2025

Realizan justa de Declamación en Tecomatlán

  • On J de octubre de 2025

Considerará Newsom candidatura a la Casa Blanca tras elecciones legislativas de 2026

  • On J de octubre de 2025

Deja 8 muertos y varios heridos al caer un autobús desde un puente en Argentina

  • On J de octubre de 2025

Se ofrece Lula como mediador entre EUA y Venezuela en medio de la escalada de tensiones

  • On J de octubre de 2025

Azota “Melissa” el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

  • On J de octubre de 2025

Se reúne Trump con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

  • On J de octubre de 2025

Volver al futuro regresa a los cines por su 40 aniversario con funciones especiales

  • On J de octubre de 2025

Generación Z reta al gobierno de José Jerí en Perú con más protestas

  • On J de octubre de 2025

Comunicación del Gobierno de la Ciudad es con estrategias de difusión incluyentes, claras y accesibles

  • On J de octubre de 2025

Durante el primer año, Gobierno de la Ciudad consolidó una Puebla participativa, segura y solidaria

  • On J de octubre de 2025

Revitaliza Pepe Chedraui fuente del Parque Rómulo O’Farril Silva



Lun 27 de octubre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
La de 8_Bis2 Lo ultimo Universidades

Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Electrónica ganan oro en Infomatrix Argentina 2025

Oct 26, 2025
Comparte esta nota
         

PUEBLA.-Octubre 26 del 2025.-Signavox es una aplicación web para traducir el lenguaje de señas mexicano (LSM) a oraciones, se trata de un traductor desarrollado por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP, quienes han puesto en alto el nombre de la institución al obtener con este trabajo la medalla de oro en Infomatrix Argentina, XX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología.

El equipo -que compitió con pares de al menos seis países y ganó en la categoría de desarrollo de software-, está formado por los alumnos de Electrónica: Iralice Cardona Castillo, Fernando León Oropeza (bicampeón de  Fepro) y José Orizaga y Espin de Mecatrónica. Su trabajo, asesorado por el maestro Nicolás Quiroz Hernández, obtuvo previamente el primer lugar en la categoría de desarrollo de Software y Hardware en la XVII Competencia Fepro 2025, realizada por la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP, lo que les permitió obtener la acreditación para asistir al encuentro internacional.

Signavox inició en el Laboratorio SLED de la FCE, un centro de desarrollo de prototipos electrónicos donde se diseñan y elaboran trabajos que forman a los alumnos de licenciatura y posgrado. De este espacio han salido proyectos ganadores de Fepro en los años 2019, 2024 y 2025.

Cómo funciona

En el desarrollo de esta host o aplicación web, Iralice Cardona se encargó de la base de datos, para ello fue necesario conocer el lenguaje de señas para grabarlo, a fin de que la inteligencia artificial (IA) aprendiera cada seña. Por su parte, Fernando León trabajó en el núcleo del proyecto, es decir, el modelo de IA y en su capacidad para traducir y formar las oraciones. José Orizaga contribuyó con la base de datos, pero sobre todo, con el desarrollo de la interfaz.

El mecanismo de operación es sencillo: cuando una persona que emplea el LSM se coloca frente a la pantalla, el programa arma un diseño de hombros, brazos, manos y rostro de la persona, a través de puntos de referencia, con el fin de obtener información cada vez que se muevan y formen una letra o palabra con señas. Posteriormente, con una herramienta de Google se obtiene un cubo de datos en tres dimensiones, partiendo de los diferentes puntos de referencia de las posiciones, así se implementa el modelo de IA.

“Lo que hacemos es tomar 42 poses o imágenes y se manda al modelo implementado, el cual es un clasificador, es decir, registra los movimientos, cómo se van ejecutando y así suelta una respuesta, que es básicamente la traducción de la seña en una palabra. De ahí, lo que hacemos es tomar las últimas cinco predicciones para poder formar una oración y para eso nos apoyamos en un modelo de lenguaje”, explicó Fernando León.

Respecto a la interpretación, José Orizaga añadió que el LSM no tiene tantos conectores como el idioma español, de ahí que no sea lo mismo hablar que expresarse en lenguaje de señas: “Por eso son importante las probabilidades, con las cuales se apoya la interpretación para formar la oración, dando prioridad a una palabra para traducir; todo esto se trabajó con la interfaz, que se fue mejorando”.

Para entender mejor las necesidades de los usuarios del LSM, Iralice Cardona refiere que buscaron la asesoría de una psicóloga y colaboraron con Victoria Alemán y Mariana Mendoza, quien presenta una discapacidad auditiva, además de ser maestra en lenguaje de señas, lo que les permitió comprender y respetar sus dinámicas de comunicación.

Sobre el triunfo en Infomatrix Argentina -que tuvo lugar del 16 al 18 de octubre-, el maestro Nicolás Quiroz destacó que la obtención de la medalla de oro tiene doble mérito, porque sus alumnos se enfrentaron a proyectos de otros países con más tiempo de maduración; no obstante, destacó que la capacidad de autogestión y sus habilidades blandas en materia de comunicación, expresión y trabajo en equipo, fueron claves para su éxito.

Refirió que en este evento internacional se comparten experiencias entre los asesores de los equipos, lo que les permitió valorar el apoyo brindado por la BUAP y las facultades de Electrónica y de Ciencias de la Computación.

A futuro, la intención es que Signavox se convierta en un traductor reconocido no sólo para el lenguaje de señas en español, y aunque los creadores reconocen que los proyectos de IA requieren de una inversión importante, confían en mejorarlo a fin de obtener financiamiento y lograr la traducción bidireccional, es decir, no solo de señas a texto, sino también de texto a imagen de señas.

Impacto social

Signavox responde a las necesidades de un sector vulnerable que aún requiere de mayores oportunidades para favorecer su inclusión social. De acuerdo con datos del INEGI, en 2021, en el país se reportaron casi seis millones de personas con discapacidad, de las cuales 12.1 por ciento presentaron problemas de audición, de ahí la importancia de promover la enseñanza del Lenguaje de Señas Mexicano.

Signavox facilitaría que las y los niños sordos tengan acceso a la educación básica, obligatoria y bilingüe, que comprenda la enseñanza del idioma español y del LSM, pues las cifras oficiales revelan que sólo 21 de cada 100 sordos de entre tres y 29 años van a la escuela; en promedio 47 por ciento alcanza el cuarto grado de primaria, lo que dificulta sus posibilidades para acceder a un trabajo digno y bien remunerado, y por lo tanto, gozar de una mejor calidad de vida.


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

En zonas afectadas por contingencia se entregaron 129 apoyos a través del Programa de Atención de Contingencias Agropecuarias, con un monto total de 633 mil pesos
Gobierno de Puebla ha respondido con solidaridad, coordinación y prontitud, a 17 días de la devastación en la Sierra

Entrada relacionada

Gobierno Puebla La de 8 Lo ultimo
Gobierno de Puebla ha respondido con solidaridad, coordinación y prontitud, a 17 días de la devastación en la Sierra
Oct 26, 2025
Gobierno Puebla Lo ultimo
En zonas afectadas por contingencia se entregaron 129 apoyos a través del Programa de Atención de Contingencias Agropecuarias, con un monto total de 633 mil pesos
Oct 26, 2025
Gobierno Puebla La de 8_Bis3 Lo ultimo
Más de 108 mil 200 apoyos entregados a damnificados: SEDIF
Oct 26, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social