Tecomatlán, Puebla.-Octubre 26 del 2025.-El Movimiento Antorchista de Tecomatlán realizó un encuentro de declamación de cara a la III Jornada Nacional de Declamación que se realizará a nivel nacional en las capitales de todos los estados, como parte de las actividades culturales que impulsa esta organización en su labor organizativa y de politización del pueblo de México.
En esta justa cultural participaron niños y jóvenes de las diferentes instituciones educativas, así como de las comunidades como San Miguel de Lozano y Olomatlán, quienes compitieron en las categorías Infantil A y B, Juvenil A y B, y Libre.
Durante su mensaje, el presidente del jurado calificador, Alejandro Rojas Romero, señaló que “en nuestros días, la ideología de la clase dominante se difunde a través de las redes sociales, la televisión, revistas y demás medios, situación que nos hace tener una vida virtual, un mundo de aparente felicidad, que nos desconecta de la vida real”.
En este sentido, criticó que “en nuestro mundo poco a poco va perdiendo la capacidad de asombro, es decir, de sensibilidad, y cuando algo está mal, lo primero que siente el ser humano es el asombro, el estremecimiento y, cuando no sucede eso, entonces el sistema en que vivimos ha logrado el adormecimiento de la conciencia social”.
Por tanto, el Movimiento Antorchista organiza este tipo de actividades “para sensibilizar a los niños, a los jóvenes, a los adultos, para que se estremezcan en cada injusticia social, que se indignen en cómo viven nuestros padres, nuestros hermanos, que sientan ese coraje en que tenemos a nuestros seres queridos en el extranjero y los que viven en México están sin trabajo y si lo tienen están mal pagados”.
A decir de Alejandro Rojas, “de ahí la importancia de la poesía, porque nos ayuda a despertar nuestra mente abstraída con la tecnología, nos ayuda a cobrar conciencia de nuestra realidad, por eso los exhortó a que sigamos cultivando el arte, la declamación, porque el arte es el arma para transformar al hombre y a la sociedad”.









