Por MANUEL CENTENO:
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Octubre 27 del 2025.- Mediante una conferencia de prensa, el Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, informó que se tiene contemplado realizar las reparaciones de un aproximado de 5 mil calles de la Zona Metropolitana y en la Sierra Norte.
El mandatario estatal, informó que estás rehabilitaciones responden a las necesidades de viales de cada uno de los poblanos, representado un avance significativo para el estado.
“Ningún trienio gubernamental, municipal, ni estatal, lo ha hecho en un solo año, ni siquiera en todo un trienio o en algunos sexenios. Entonces, quiero decir contundentemente que haremos las 5 mil calles en Puebla capital, zona metropolitana” afirmó el mandatario estatal al respecto.
El gobernador detalló que las acciones incluirán la conexión vial entre Puebla y Tlaxcala, mediante la construcción de un nuevo bulevar que sustituirá el tramo de terracería actual, así como la rehabilitación de la carretera Atlixco–Chipilo (Atlixcáyotl Federal).
Alejandro Armenta añadió que se priorizarán los tramos afectados por el huracán “Jerry”, donde se reconstruirán caminos y accesos dañados para restablecer la comunicación en comunidades de la sierra. Mientras la Federación define su presupuesto para atender las afectaciones en varios estados, el gobierno estatal iniciará los trabajos con sus propios recursos, solicitando apoyo federal principalmente para la construcción de puentes y la reconstrucción de viviendas.
El gobernador destacó que Puebla cuenta con alta capacidad operativa y tecnológica, gracias al uso de maquinaria pesada especializada para cortar roca y abrir caminos, lo que permitirá acelerar los trabajos de rehabilitación. Anunció también que el personal de obra trabajará de manera continua durante diciembre y enero, con pago extra conforme a la ley, para garantizar el cumplimiento de las metas.
El mandatario estatal señaló que el programa de obra 2026 contempla una expansión aún mayor, con la adquisición de nuevos módulos de maquinaria de
pavimentación, incluidos los que donará Pemex, lo que permitirá avanzar con mayor rapidez en la modernización de la infraestructura urbana y rural del estado.
Por parte del Secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que hasta el momento, se han tenido un avance significativo en 13 vialidades importantes.
El titular de Infraestructura, señaló que estás 13 vialidades en Puebla capital, representan un equivalente mil 221 calles de 50 metros y que benefician de manera directa a 1.6 millones de habitantes. Estás vialidades generaron un ahorro económico en promedio del 64%.
Además reporto el avance de las obras por parte de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, como son obra terminada. De lo anterior se tiene un avance de las siguientes obras:
· Carretera San Francisco Totimehuacan, equivalente a 120 calles laterales de la recta a Cholula, teniendo un avance del 95%.
· La Calzada Zavaleta entre Bolívar, Forjadores y Bajo Fuente de la recta a Cholula, esta obra representa 48 calles intervenidas, cuyo porcentaje de avance es del 98%.
· El camino Real a Cholula entre Zabaleta y Perimérico Ecológico, equivalente a 60 calles con un avance del 65%.
· El camino al Bantán, entre Calle Quetzalcóatl, Nezahualcóyotl y Rotonda San Miguel, que representan 100 calles con un avance del 55%.
· Carretera San Baltazar Tetela entre Boulevard Capitán Carlos Camacho y Calle Hermano Cerdán, equivalente a 26 calles y con un avance del 60%.
José Manuel Contreras, afirmó que con los cuatro módulos de pavimentación adquiridos por el Gobierno Estatal, se inicio trabajos de rehabilitación en las siguientes calles:
· Calle 12 Oriente, entre avenida 24 Norte y calle Habana.
· Calle Independencia, entre Ricardo Flores Magón y 3 Sur.
· Boulevard Espíritu Santo, desde la desviación a Xaxocotla hasta Safari.
· Calle 24 Sur, entre avenida 35 Oriente y Periférico Ecológico.
· Ampliación carretera Puebla–Tlaxcala, tramo cerámica Inés Zaragoza a límite estatal con Tlaxcala.
· Prolongación de la 11 Sur, entre puente del río Tlayehualco y calle Zapotitlán, en San Andrés Azumiatla.









