Preloader Image
  • On J de octubre de 2025

*Fortalece Seguridad Pública vigilancia al interior del penal de Puebla*

  • On J de octubre de 2025

Congreso de Puebla signa Convenio de Colaboración con la Sociedad Española de Beneficencia de Puebla

  • On J de octubre de 2025

UTH consolida su liderazgo educativo con estabilidad y crecimiento: Toxqui Oliver

  • On J de octubre de 2025

Con ofrenda monumental, gobierno estatal honra vida y memoria de seres sintientes

  • On J de octubre de 2025

Otorga SEP 15 RVOEs a Escuelas de Educación Superior privadas

  • On J de octubre de 2025

Avanza la reconstrucción de vialidades en Puebla y zona metropolitana

  • On J de octubre de 2025

Con transparencia histórica y presupuesto eficiente, Gobierno de Puebla continúa con pavimentación y rehabilitación de carreteras

  • On J de octubre de 2025

EL SENADOR NÉSTOR CAMARILLO MEDINA SE REUNE CON LIDERAZGOS DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN.

  • On J de octubre de 2025

Entrega BUAP 60 toneladas de víveres al Sistema DIF estatal para población damnificada

  • On J de octubre de 2025

Nuevos nombramientos en la BUAP

  • On J de octubre de 2025

Promueve diputada Luana Amador sensibilización sobre violencia en el noviazgo

  • On J de octubre de 2025

Realiza Clínica Hospital “Huauchinango” del ISSSTE, en Puebla, primera cirugía para unir fragmentos de hueso roto

  • On J de octubre de 2025

Con 100 mil pesos arrancan proyecto comunitario en Nopalucan: SEDIF

  • On J de octubre de 2025

Pepe Chedraui pone en marcha Programa de Pago Anticipado de Predial y Limpia 2026

  • On J de octubre de 2025

Tere Alfaro rinde Primer Informe de Resultados al frente del Sistema Municipal DIF

  • On J de octubre de 2025

Con acciones coordinadas de seguridad, fueron detenidas 86 personas: SSP

  • On J de octubre de 2025

GOBIERNO DE MÉXICO HA ENTREGADO UN MILLÓN 349 MIL 462 TARJETAS DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

  • On J de octubre de 2025

El Desfile de Animeros llenó de magia y color a San Pedro Cholula

  • On J de octubre de 2025

Policía de la Ciudad brinda seguridad con el operativo “Protección Radar»

  • On J de octubre de 2025

El Buen Fin cumple 15 años, entre los beneficios económicos y el reto de realizar compras responsables

  • On J de octubre de 2025

Puebla impulsa la economía circular con Manual de Simbiosis Industrial

  • On J de octubre de 2025

Juventudes poblanas vivieron la rodada y carrera “Camino hacia el Mictlán”

  • On J de octubre de 2025

Con módulos de maquinaria se rehabilitan y construyen carreteras en Tenampulco

  • On J de octubre de 2025

Gobierno invita a escritoras y escritores a participar en la convocatoria “Letras Poblanas”

  • On J de octubre de 2025

GOBIERNO DE PUEBLA HA ENTREGADO MÁS DE 113 MIL APOYOS A DAMNIFICADOS DE LA SIERRA NORTE

  • On J de octubre de 2025

ALEJANDRO ARMENTA ANUNCIO QUE SE REALIZARÁN 5 MIL CALLES PRESUPUESTADAS PARA 2026

  • On J de octubre de 2025

Intensifican IMSS Puebla campaña de mastografía para detectar oportunamente cáncer de mama

  • On J de octubre de 2025

Arranca el XXXVII Festival “La muerte tiene permiso”

  • On J de octubre de 2025

POLITICOS DE CRISTAL/ Manuel CARMONA

  • On J de octubre de 2025

Con huertos escolares Altosano Granjas Carroll impulsa a estudiantes, el conocimiento y la sostenibilidad



Mar 28 de octubre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
Lo ultimo Politica

Aprueban opinión positiva de la Comisión de Radio y Televisión al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026

Oct 27, 2025
Comparte esta nota
         

27 de octubre del 2025

La Comisión de Radio y Televisión, que preside el diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra (PAN), aprobó por siete votos a favor y cinco en contra su opinión en sentido positivo, con propuesta de modificación, al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

La opinión se refiere a los Ramos 47 Entidades No Sectorizadas, 48 ​​​​Cultura y 55 Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, vinculados con el sector de Radio y Televisión. En ella se anexan de manera íntegra las propuestas de modificación al PPEF 2026, presentadas por legisladoras y legisladores integrantes de la Comisión.

Da cuenta que el Sistema Público de Radiodifusión (SPR) del Estado Mexicano registra un presupuesto de 401.2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 65.3 millones respecto a 2025 y una variación real positiva del 14.0 por ciento; Sin embargo, este aumento resulta meramente compensatorio y no responde a una estrategia de fortalecimiento institucional o modernización tecnológica.

Entre otros datos, menciona que para el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) hay una asignación de 191.3 millones de pesos, ligeramente superior a los 186.9 millones aprobados en 2025, lo que implica un incremento nominal de 4.5 millones, pero una variación real negativa del -2.3 por ciento, una vez ajustada a la inflación. Este comportamiento revela una política de contención del gasto, centrada en preservar su operación sin generar márgenes para innovación o modernización tecnológica.

Los datos del PPEF 2026 evidencian una disparidad en la evolución presupuestal de los medios públicos: mientras el SPR muestra un crecimiento importante, el IMER enfrenta una reducción real que podría afectar la continuidad de sus servicios, señala.

“Se recomienda, por tanto, revisar la estructura de asignación de recursos del Ramo para equilibrar el fortalecimiento de ambos organismos, priorizando la inversión en infraestructura tecnológica, producción original y transición digital, con el fin de garantizar un sistema público de radiodifusión moderno, sostenible y con cobertura nacional efectiva”.

Enfatiza que el análisis del Ramo 55 Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, permite advertir que el incremento presupuestal no representa un fortalecimiento efectivo pues la mayor parte del gasto se concentra en el Servicio Postal Mexicano, lo que limita severamente los recursos para las nuevas estructuras derivadas de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, particularmente para la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, cuya ausencia de previsión pone en riesgo su instalación y operación.

El presidente de la Comisión dijo que la idea es fortalecer el Sistema Público de Radio y Televisión, por lo que se recabaron las propuestas de cada integrante a fin de robustecer a los medios de comunicación, tener una agenda más amplia de programación y contenido, así como mejor infraestructura tecnológica y desarrollo.

“Consideramos que no se tenían las condiciones presupuestales necesarias para el desarrollo y fortalecimiento del Sistema Público de Radio y Televisión, Radio Educación y Canal 22”, sostuvo.

Una propuesta del diputado Héctor Armando Cabada Alvídrez (Morena) se acordó, por nueve votos a favor y cinco en contra, cambiar el sentido de negativo a positivo del resolutivo primero, al considerar que se está atendiendo al sector mediante un aumento real al presupuesto, explicó.

Del PT, el diputado Adrián González Naveda manifestó su apoyo a la propuesta de modificación al sentido del resolutivo.

El diputado Víctor Adrián Martínez Terrazas (PAN) aseguró que el realizado no es una postura política, sino una defensa del marco institucional análisis que tutela el derecho a la información, la libertad de expresión y el acceso universal a las telecomunicaciones. “Este presupuesto presenta omisiones graves, falta de transparencia y una planificación financiera deficiente”.

Avalan programa anual de trabajo

Previamente, las y los integrantes de la Comisión aprobaron por 12 votos a favor su plan anual de trabajo, en el cual se definen los objetivos generales y específicos, además de los ejes rectores que habrán de guiar las labores legislativas durante el periodo comprendido del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026.

El programa no solo contempla las tareas ordinarias de la Comisión, como la elaboración de dictámenes a iniciativas y proposiciones, sino también la promoción de reformas y actualizaciones al marco regulatorio, cambios que buscan responder a los retos tecnológicos, sociales y culturales que inciden en la radio, la televisión y las plataformas digitales, fomentando consensos que impulsan la modernización del sector y la inclusión de todos los actores.

Destaca que la participación ciudadana y el principio de parlamento abierto se asumen como ejes transversales en la planificación y ejecución de este programa. “La Comisión reconoce que el fortalecimiento de los medios públicos, privados, comunitarios e indígenas requiere de un diálogo constante entre legisladores, autoridades, especialistas y sociedad civil, lo cual permitirá decisiones más plurales, incluidos y representantes”.

Sobre este programa, el diputado Monraz Ibarra dijo que existe un área de oportunidad muy grande y mucho trabajo que se puede realizar junto con organizaciones y sociedad civil, a fin de fortalecer a los medios de comunicación públicos y privados en beneficio de la ciudadanía, para que tengan más y mejores contenidos.


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

EL SENADOR NÉSTOR CAMARILLO MEDINA SE REUNE CON LIDERAZGOS DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN.
Con transparencia histórica y presupuesto eficiente, Gobierno de Puebla continúa con pavimentación y rehabilitación de carreteras

Entrada relacionada

Lo ultimo Policiaca
*Fortalece Seguridad Pública vigilancia al interior del penal de Puebla*
Oct 27, 2025
La de 8_Bis3 Lo ultimo Politica
Congreso de Puebla signa Convenio de Colaboración con la Sociedad Española de Beneficencia de Puebla
Oct 27, 2025
Gobierno Puebla Lo ultimo
UTH consolida su liderazgo educativo con estabilidad y crecimiento: Toxqui Oliver
Oct 27, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social