Preloader Image
  • On J de octubre de 2025

El Desfile de Animeros llenó de magia y color a San Pedro Cholula

  • On J de octubre de 2025

Policía de la Ciudad brinda seguridad con el operativo “Protección Radar»

  • On J de octubre de 2025

El Buen Fin cumple 15 años, entre los beneficios económicos y el reto de realizar compras responsables

  • On J de octubre de 2025

Puebla impulsa la economía circular con Manual de Simbiosis Industrial

  • On J de octubre de 2025

Juventudes poblanas vivieron la rodada y carrera “Camino hacia el Mictlán”

  • On J de octubre de 2025

Con módulos de maquinaria se rehabilitan y construyen carreteras en Tenampulco

  • On J de octubre de 2025

Gobierno invita a escritoras y escritores a participar en la convocatoria “Letras Poblanas”

  • On J de octubre de 2025

GOBIERNO DE PUEBLA HA ENTREGADO MÁS DE 113 MIL APOYOS A DAMNIFICADOS DE LA SIERRA NORTE

  • On J de octubre de 2025

ALEJANDRO ARMENTA ANUNCIO QUE SE REALIZARÁN 5 MIL CALLES PRESUPUESTADAS PARA 2026

  • On J de octubre de 2025

Intensifican IMSS Puebla campaña de mastografía para detectar oportunamente cáncer de mama

  • On J de octubre de 2025

POLITICOS DE CRISTAL/ Manuel CARMONA

  • On J de octubre de 2025

Con huertos escolares Altosano Granjas Carroll impulsa a estudiantes, el conocimiento y la sostenibilidad

  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla ha respondido con solidaridad, coordinación y prontitud, a 17 días de la devastación en la Sierra

  • On J de octubre de 2025

Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Electrónica ganan oro en Infomatrix Argentina 2025

  • On J de octubre de 2025

En zonas afectadas por contingencia se entregaron 129 apoyos a través del Programa de Atención de Contingencias Agropecuarias, con un monto total de 633 mil pesos

  • On J de octubre de 2025

Más de 108 mil 200 apoyos entregados a damnificados: SEDIF

  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla mantiene tareas de búsqueda en la Sierra Norte

  • On J de octubre de 2025

Gobierno Estatal abre el paso vehicular en el Bulevar Aeropuerto

  • On J de octubre de 2025

Poblanos representarán a México en el Mundial de Artes Marciales

  • On J de octubre de 2025

Inaceptable que PROFEPA use fotos apócrifas en su comunicación social

  • On J de octubre de 2025

Beneficios de entrenar con pesas todos los días para fuerza y salud

  • On J de octubre de 2025

Regresan a clases presenciales 93 mil 821 alumnos de la Sierra Norte

  • On J de octubre de 2025

Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán fortalecen bienestar de las poblanas

  • On J de octubre de 2025

Un éxito la edición XX del Popobike, epicentro del Ciclismo de montaña

  • On J de octubre de 2025

San Andrés Cholula pone en marcha Operativo Todos Santos 2025

  • On J de octubre de 2025

Familiares de maestra desaparecida bloquean autopista Puebla–Atlixco

  • On J de octubre de 2025

IEEA instala Plaza Comunitaria Móvil en Chietla

  • On J de octubre de 2025

Huauchinango.-Coordinación permanente, clave para responder a las familias en la Sierra Norte

  • On J de octubre de 2025

Omar Muñoz arranca obra de pavimentación en Sanctorum

  • On J de octubre de 2025

Solidaridad y apoyo en San Andrés Cholula con Canasta Navideña 2025



Lun 27 de octubre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
Lo ultimo Universidades

Arranca el XXXVII Festival “La muerte tiene permiso”

Oct 27, 2025
Comparte esta nota
         

27 de octubre del 2025

El Festival “La muerte tiene permiso” es uno de los eventos académicos y culturales de mayor tradición de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (FFyL-UATx) y también uno de los más esperados por toda la comunidad universitaria y su edición número 37 inicia este martes.

Dicho Festival es una magnífica oportunidad para que los estudiantes de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana pongan en práctica la experiencia adquirida a lo largo de cinco semestres de estancia, convirtiéndose en una actividad que representa la suma de los valores y propósitos de nuestra alma mater como generadora de cultura.

Desde 1989 este Festival es organizado por los estudiantes de Lengua y Literatura Hispanoamericana, quienes dan continuidad a este evento al realizar la XXXVII edición y cumplen con algunos de los propósitos regentes de nuestro plan de estudios, como lo es la práctica de las habilidades en gestión cultural aprendidas en las aulas.

La edición que arranca el martes 28 de octubre está dedicada, in memoriam, al escritor Juan Rulfo (1917-1986), un escritor primordial al hablar de literatura mexicana de todos los tiempos. Es un referente mundial del arte literario de nuestro país, en cuya obra se muestra la idiosincrasia nacional y la realidad del México posrevolucionario.

El Festival cubre, además, los siguientes objetivos: Presentar conferencias magistrales en torno a la obra del escritor Juan Rulfo y su época; ofrecer ponencias sobre variantes literarias vinculadas a la muerte, así como las tradiciones mexicanas desde las diferentes perspectivas de las humanidades y ciencias sociales.

También, intervenir en actividades de organización y gestión relacionadas con el ámbito literario, en particular, y con el de la cultura en general; además de colaborar en la formación de políticas culturales en instituciones públicas y privadas; y realizar dos talleres, uno de calavera literaria y otro de cuento, los cuales se realizaron en fechas previas al Festival.

Con base en estos objetivos, los asistentes podrán participar en conferencias magistrales y actividades en torno a la obra de Juan Rulfo a cargo de los investigadores de la talla de la Maestra Mireya Flores Santillán con Los personajes femeninos en la literatura rulfiana; Maestro Miguel Antonio Lupián Soto con   Body horror en la literatura; y Doctora Samantha Moreno con Construir el teatro a partir de la obra de Juan Rulfo: Conferencia performática basada en El llano en llamas.

De igual forma, está previsto el conservatorio Mirada histórica y antropológica posrevolucionaria con la intervención del Doctor Raymundon Pérez Tapia, el Doctor Miguel Ángel Pineda Ramírez y la Maestra Ana Rebeca González Palafox.

El programa incluye una mesa temática: Vida y muerte en Pedro Páramo, intervienen Brian David López Valencia, el Doctor Germán Abraham Becerra Romero, la Liceniada Annesy del Rosario Pérez Echeverría y el Doctor José Oscar Luna Tolentino.

Asimismo, podrán disfrutar de la obra de teatro a cargo del grupo de Teatro de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana Serpientes y Escaleras, con obras basadas en cuentos de Juan Rulfo.

Entre las actividades culturales, se tendrá la actuación del ballet folclórico “Grupos culturales de la casa del estudiante Tlahuicole” y del ensamble vocal “Xilonen”. La presentación de los libros Los astronautas, de Ana E. Sánchez; Luz de microondas, de Enrique Chávez y En el eco, las voces finales de David Olivares. La exposición fotográfica “Metamorpho”, de Alonso Lozano.

Complementando el programa habrá títeres “Alas multicolores”, por el grupo Pipuppets, de los grupos musicales “Sonido Tlacuache Groove” y “Wird Pipol” (Tlaxcala); el Concursos de calavera literaria, cuento, disfraz y fachadas con estudiantes de la FFyL, la Muestra de ofrendas con la participación de las cinco licenciaturas de la Facultad.

Los estudiantes de 5º semestre de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana que forman parte del comité organizador son Álvaro Balbuena Pérez, Deni Cuamatzi Netzahuatl, Luis Angel Cuellar López, Violeta Abigail Díaz Cuatecontzi, Jennifer Díaz García, Stephanie Jasmín Escobar Vázquez, Joshua Yazzam Flores Pérez.

También, Oliver Jafet Hernández Melgar, Itzel Hiromi Leal Pineda, Ismerari Jassiel Lorenzo Pérez, Martha Genoveva Maciel Cruz, Carlos Francisco Montiel Villanueva, Magnolia Orea Rodríguez, Raquel Picazo Sánchez, Daniel Oswaldo Sánchez Martínez, Jafet Ricardo Vieyra Márquez y Jennifer Xicohtencatl Bolaños, con la tutoría de las doctoras Olga Lidia Ayometzi Sastré y Marisol Nava Hernández.

 


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

POLITICOS DE CRISTAL/ Manuel CARMONA
Intensifican IMSS Puebla campaña de mastografía para detectar oportunamente cáncer de mama

Entrada relacionada

Lo ultimo Municipios San Pedro Cholula
El Desfile de Animeros llenó de magia y color a San Pedro Cholula
Oct 27, 2025
Gobierno Puebla Lo ultimo
Policía de la Ciudad brinda seguridad con el operativo “Protección Radar»
Oct 27, 2025
Lo ultimo Universidades
El Buen Fin cumple 15 años, entre los beneficios económicos y el reto de realizar compras responsables
Oct 27, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social