27 de octubre del 2025
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, durante octubre Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, bajo el lema “Tú vida está en tus manos”, intensifica Campaña de Mastografía en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) para mujeres derechohabientes, con el objetivo de prevenir y detectar esta enfermedad oportunamente.
Para ello, las unidades móviles recorrerán distintas clínicas del Régimen Ordinario con el objetivo de facilitar el acceso al estudio, especialmente a mujeres de 40 a 69 años que no se hayan realizado una mastografía en los últimos dos años y que no estén en tratamiento oncológico.
El coordinador auxiliar médico en Salud Pública del IMSS Puebla, médico Cuauhtémoc Flores Martínez, informó que el estudio permite detectar de manera oportuna signos tempranos de cáncer de mama y es una herramienta fundamental para prevenir complicaciones mayores.
Precisó que las mastografías se realizan tanto en las UMF que cuentan con servicio de mastografía interna como en las Unidades Móviles de Mastografía que se llegan a ubicar en diferentes puntos del estado, con un horario de atención es de 8:00 a 20:00 horas.
Actualmente, las unidades móviles brindan servicio en la UMF No. 55 en Amalucan, UMF No. 12 en Cholula, UMF No. 30 en Tehuacán, UMF No. 34 en Atlixco y la UMF No. 58 en San José Chiapas.
A las mujeres derechohabientes se les pide para acudir con las siguientes recomendaciones: debidamente aseadas, rasuradas y sin desodorante, talco ni perfume, ya que estos productos pueden interferir con la calidad de la imagen.
Asimismo, se recomienda vestir ropa de dos piezas para facilitar el procedimiento, la mastografía es un estudio rápido, con una duración aproximada de 10 minutos y mínimamente molesto.
Para agendar una cita, las derechohabientes deben acudir a los módulos de PrevenIMSS, donde el personal les asignará una fecha y hora específicas que deberán presentarse para realizarse la mastografía, informó el doctor Flores Martínez.
El IMSS Puebla realiza estas acciones de prevención y detección temprana en beneficio de la población con el objetivo de reducir los riesgos asociados al cáncer de mama y contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres y recuerda “Tu vida está en tus manos”.









