Preloader Image
  • On J de octubre de 2025

El Desfile de Animeros llenó de magia y color a San Pedro Cholula

  • On J de octubre de 2025

Policía de la Ciudad brinda seguridad con el operativo “Protección Radar»

  • On J de octubre de 2025

El Buen Fin cumple 15 años, entre los beneficios económicos y el reto de realizar compras responsables

  • On J de octubre de 2025

Puebla impulsa la economía circular con Manual de Simbiosis Industrial

  • On J de octubre de 2025

Juventudes poblanas vivieron la rodada y carrera “Camino hacia el Mictlán”

  • On J de octubre de 2025

Con módulos de maquinaria se rehabilitan y construyen carreteras en Tenampulco

  • On J de octubre de 2025

Gobierno invita a escritoras y escritores a participar en la convocatoria “Letras Poblanas”

  • On J de octubre de 2025

GOBIERNO DE PUEBLA HA ENTREGADO MÁS DE 113 MIL APOYOS A DAMNIFICADOS DE LA SIERRA NORTE

  • On J de octubre de 2025

ALEJANDRO ARMENTA ANUNCIO QUE SE REALIZARÁN 5 MIL CALLES PRESUPUESTADAS PARA 2026

  • On J de octubre de 2025

Intensifican IMSS Puebla campaña de mastografía para detectar oportunamente cáncer de mama

  • On J de octubre de 2025

Arranca el XXXVII Festival “La muerte tiene permiso”

  • On J de octubre de 2025

Con huertos escolares Altosano Granjas Carroll impulsa a estudiantes, el conocimiento y la sostenibilidad

  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla ha respondido con solidaridad, coordinación y prontitud, a 17 días de la devastación en la Sierra

  • On J de octubre de 2025

Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Electrónica ganan oro en Infomatrix Argentina 2025

  • On J de octubre de 2025

En zonas afectadas por contingencia se entregaron 129 apoyos a través del Programa de Atención de Contingencias Agropecuarias, con un monto total de 633 mil pesos

  • On J de octubre de 2025

Más de 108 mil 200 apoyos entregados a damnificados: SEDIF

  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla mantiene tareas de búsqueda en la Sierra Norte

  • On J de octubre de 2025

Gobierno Estatal abre el paso vehicular en el Bulevar Aeropuerto

  • On J de octubre de 2025

Poblanos representarán a México en el Mundial de Artes Marciales

  • On J de octubre de 2025

Inaceptable que PROFEPA use fotos apócrifas en su comunicación social

  • On J de octubre de 2025

Beneficios de entrenar con pesas todos los días para fuerza y salud

  • On J de octubre de 2025

Regresan a clases presenciales 93 mil 821 alumnos de la Sierra Norte

  • On J de octubre de 2025

Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán fortalecen bienestar de las poblanas

  • On J de octubre de 2025

Un éxito la edición XX del Popobike, epicentro del Ciclismo de montaña

  • On J de octubre de 2025

San Andrés Cholula pone en marcha Operativo Todos Santos 2025

  • On J de octubre de 2025

Familiares de maestra desaparecida bloquean autopista Puebla–Atlixco

  • On J de octubre de 2025

IEEA instala Plaza Comunitaria Móvil en Chietla

  • On J de octubre de 2025

Huauchinango.-Coordinación permanente, clave para responder a las familias en la Sierra Norte

  • On J de octubre de 2025

Omar Muñoz arranca obra de pavimentación en Sanctorum

  • On J de octubre de 2025

Solidaridad y apoyo en San Andrés Cholula con Canasta Navideña 2025



Lun 27 de octubre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
Columnas Lo ultimo Real Politik

POLITICOS DE CRISTAL/ Manuel CARMONA

Oct 27, 2025
Comparte esta nota
         

27 de octubre del 2025

Por Manuel CARMONA

Los panistas quieren, deben y necesitan cambiar, pero no saben cómo, eso si es un gran problema. Su actual dirigencia nacional tiene toda la intención de relanzar su marca política, por esa razón hace unos cuantos días convocaron a una concentración en la colonia Tabacalera de la ciudad de México, a un costado del monumento a la Revolución Mexicana, a donde arribó su militancia y la idea fue que también estuvieran presentes sus grandes figuras, pero muchas brillaron por su ausencia.

No obstante, más allá de su enorme catálogo de propuestas de renovación dadas a conocer durante el evento,  lo más sobresaliente fue el cambio de logotipo y el fin de las alianzas con otros partidos, que generó los siguientes comentarios.

1.- Por lo que concierne al nuevo logotipo, que por cierto no gustó ni entusiasmó a nadie. En general recibió más críticas que opiniones favorables, incluso hasta burlas.

2.- Por lo que concierne al fin de la alianzas (con dedicatoria al PRI). Hay una coincidencia que esto es un gran error de estrategia política. En el terreno de la competencia es completamente normal que todo el tiempo se esté revisando y reorganizando el planteamiento de cómo se va actuar en la próxima elección. Si con base en las circunstancias que prevalecen en esos momentos conviene ir en alianza con un partido o partidos y en la siguiente elección con otros distintos, es justificado y válido el cambio de aliados.

Sin embargo renunciar a las alianzas cuando se está en clara y abrumadora desventaja ante el partido oficial es prácticamente un suicidio.

La alianza entre estos dos partidos PRI y PAN que a muchos pareció una maniobra de promiscuidad política, no debe pasar inadvertido que en el terreno del pragmatismo les dio a ellos muy BUENOS RESULTADOS, pues a medida que se fueron debilitando como marcas políticas en lo individual, su participación electoral en conjunto les permitió a ambos partidos extender por un tiempo más sus posibilidades de triunfo en distintas regiones geográficas del país.

Y aunque esta  alianza siempre fue mal vista y calificada de INMORAL,  esto parece que a casi nadie la importó gran cosa, ni siquiera a los votantes porque por un tiempo el concepto PRIAN se convirtió en una fórmula útil para ganar elecciones e incluso hasta empezó a crecer para convertirse últimamente en PRIANRD.

La alianza PRI-PAN nació cuando los números los obligaron a reconocer su debilidad electoral y comprobaron que solos, en algunos casos disminuían muchos sus posibilidades de triunfo y en otros definitivamente YA NO ERAN OPCION DE COMPETENCIA. Pero con el paso del tiempo la fórmula de las alianzas también se fue desgastando y dejó de ser rentable y de dar triunfos.

Solo que en este aspecto en particular considero que si bien es cierto la alianza ya no estaba dando los suficientes votos  para ganar, al menos les estaba dando para SUBSISTIR, por esa razón poner fin a esta sociedad es una decisión que al final del día afectará a ambos partidos, pues en el corto plazo va a traer como CONSECUENCIA DIRECTA, acelerar  su paso hacia la ruta de  la extinción.

No se puede dejar de advertir que el PRI está más cerca de la desaparición que  el PAN, pero el blanquiazul  también está en declive y el UNICO BENEFICIARIO DIRECTO de esta decisión será el partido en el poder: Morena, pues terminar con la era de las alianzas solo pulveriza aún más a la oposición.

Durante los últimos días mucho se ha discutido acerca de este intento de relanzamiento del Partido Acción Nacional, cada quien tiene  su opinión, pero bajo mi perspectiva y experiencia profesional  estimo que deberían concentrarse de manera obligada en al menos  tres puntos.

Primero.- Por supuesto que el PAN puede renacer pero no con medidas superficiales y cosméticas como lo pretende  su actual dirigente nacional, sino con acciones de fondo y arriesgadas, como atreverse a expresar  un “mea culpa”, es decir, que sus dirigentes de hoy acepten y reconozcan los errores de aquellos panistas que llegaron al poder y que desde ahí le fallaron o le quedaron a deber a la sociedad,  verbigracia la corrupción de los hijos de Martha Sahagún durante el sexenio de Fox, la Estela de Luz y la militarización del país iniciada durante el gobierno de Felipe Calderón que dos décadas después ha quedado de manifiesto que fue un gran equivocación que tiene hasta a la fecha sumergido en un baño de sangre al país.

Segundo.- El PAN requiere la construcción de una narrativa que actualmente no tiene, un discurso, algo que proponer al país y vaya que hay muchas políticas públicas que están funcionando mal y que se deben revisar y replantear. Cuáles son las razones por las cuales los electores debieran voltear a verlo nuevamente y darles otra oportunidad. En síntesis, carecen al día de hoy de una causa, de una bandera, por eso deberían de ponerse a trabajar en ello.

Tercero.- Quizá el ingrediente de mayor peso que les hace falta es que a más de una década de haber sido expulsados de la Presidencia de la República , tras  la culminación del periodo de gobierno de Felipe Calderón, todavía no asumen en que consiste su rol en el ecosistema político de una democracia, aún no están conscientes de su función como partido político de OPOSICION.

A diferencia de las figuras que los precedieron como Clouthier, Castillo Peraza, Luis H. Alvarez etc. que TODA SU VIDA se la pasaron luchando para llegar al poder, lo cual lograron  en el año 2000. Los panistas del siglo XXI conforman una generación de figurines que crecieron cuando su partido ya se encontraba instalado en el poder y fueron formados para beneficiarse y/o negociar con el poder, NO PARA DISPUTARLO.

En realidad lo que deja entrever este relanzamiento propuesto por su dirigente nacional Jorge Romero, es el intento por tratar de permanecer cruzados de brazos, como actores pasivos y su única apuesta es que con el paso del tiempo el partido en el poder se siga desgastando y en un futuro el  PAN esté ahí para beneficiarse con el voto de castigo ciudadano, aunque al parecer no están tomando en cuenta que  actualmente hay en el espectro nacional, una diversidad de fuerzas políticas y no se ha visto que estén trabajando para que el electorado pueda verlos como una real alternativa de gobierno en el futuro.

La actual élite que conduce los destinos del panismo nacional llevará al abismo a su partido si no entiende que el poder no se hereda ni transmite, sino que se ARREBATA. Que si quieren alguna vez regresar a gobernar no hay otra, están obligados a ir a la guerra y ninguna guerra electoral se ha ganado en zapatillas de valet ni lanzando pétalos de rosa. Necesitan arriesgar y exponer la figura aunque les duela, aunque el combate les deje cicatrices, la sociedad necesita quien encabece sus demandas y reclamos y no le sirven absolutamente para nada políticos de cristal….


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

Con huertos escolares Altosano Granjas Carroll impulsa a estudiantes, el conocimiento y la sostenibilidad
Arranca el XXXVII Festival “La muerte tiene permiso”

Entrada relacionada

Lo ultimo Municipios San Pedro Cholula
El Desfile de Animeros llenó de magia y color a San Pedro Cholula
Oct 27, 2025
Gobierno Puebla Lo ultimo
Policía de la Ciudad brinda seguridad con el operativo “Protección Radar»
Oct 27, 2025
Lo ultimo Universidades
El Buen Fin cumple 15 años, entre los beneficios económicos y el reto de realizar compras responsables
Oct 27, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social