Por MANUEL CENTENO:
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Octubre 29 del 2025.- EL Ayuntamiento de Puebla, de la mano de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) puso en marcha el operativo “Todos Santos 2025”, con el propósito de salvaguardar la seguridad, así como el bienestar de quienes participen en las actividades culturales y tradicionales de esta temporada
Durante la rueda de prensa, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, informó que el operativo inició el 25 de octubre y concluirá el mismo concluirá hasta el 02 de noviembre.
Además, se implantará vigilancia en las 17 juntas auxiliares y en los 9 cementerios de mayor afluencia, donde existen más de 350 mil fosas. Dichas medidas buscan garantizar el orden y prevenir incidentes durante las celebraciones.
“El presidente municipal ha sido claro: se debe asegurar un entorno de paz y protección para las familias que acuden a honrar a sus seres queridos”, subrayó Rodríguez Álvarez.
El funcionario detalló que, aunque se permitirán permisos temporales para el comercio popular, no se autorizará la venta de bebidas alcohólicas. Además, se fortalecerán los canales de comunicación y las acciones de proximidad con la ciudadanía para garantizar una celebración segura.
Por parte del titular de la SSC, Félix Pallares Miranda, explicó que el dispositivo incluirá labores de vigilancia, prevención del delito y atención de emergencias, con un despliegue de 374 elementos y 57 unidades operativas distribuidas en distintos puntos de la capital.
El operativo abarcará 36 actividades relacionadas con la temporada, así como recorridos en casas históricas, museos del Centro Histórico y panteones municipales. Entre los cuerpos participantes destacan las áreas de control de tránsito, búsqueda de personas, inteligencia, protección civil y respuesta inmediata.
El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que se espera una afluencia de hasta 86 mil visitantes en el Panteón Municipal, el cual operará en un horario de 8:00 a 19:00 horas. En el lugar se habilitarán servicios de primeros auxilios, puntos de hidratación, módulos de información, préstamo de cubetas y sillas de ruedas, además de un protocolo especial para la localización de personas extraviadas.









