Preloader Image
  • On J de octubre de 2025

Millonaria inversión en infraestructura hidráulica/ Raúl Torres Salmerón

  • On J de octubre de 2025

Ni amistad, ni ideología partidista son “capa protectora” frente a irregularidades administrativas: Armenta

  • On J de octubre de 2025

Reinaugura Pepe Chedraui el Centro de Atención al Visitante

  • On J de octubre de 2025

Puebla impulsa promoción de los derechos en el ámbito educativo

  • On J de octubre de 2025

Avala Comisión del Congreso reformas al decreto de creación de la Policía Auxiliar

  • On J de octubre de 2025

Con cercanía, compromiso y resultados, la diputada Celia Bonaga dio a conocer su Primer Informe de Trabajo Legislativo

  • On J de octubre de 2025

Arranca Omar Muñoz construcción de Subcomandancia de Policía de San Lorenzo Almecatla 

  • On J de octubre de 2025

Inversión histórica de 223.8 millones en aparatos ortopédicos y funcionales, materializan humanismo mexicano

  • On J de octubre de 2025

Realiza Tonantzin Fernández la segunda entrega del programa “Mujeres Heroínas”

  • On J de octubre de 2025

IEE APRUEBA ENTREGA DE RECURSOS A SECIHTI POR SANCIONES IMPUESTAS A PARTIDOS POLÍTICOS

  • On J de octubre de 2025

Determina Juez de Control la vinculación a proceso de tres presuntos narcomenudistas detenidos durante cateo en la ciudad de Puebla

  • On J de octubre de 2025

Obtiene la FGE vinculación a proceso de presunto responsable de delitos electorales ocurridos en comicios de 2024 

  • On J de octubre de 2025

Aprehendió la FGE a probable responsable del delito de secuestro en la región de San Martín Texmelucan

  • On J de octubre de 2025

Cuidar a las maestras es cuidar el alma de México: Alfredo Gómez Palacios

  • On J de octubre de 2025

Voy por subir al doble la votación del PRI en Puebla: Jorge Eduardo Amador/ Luis Alberto González

  • On J de octubre de 2025

Puebla fortaleció su ecosistema de innovación con el Inventatón 2025

  • On J de octubre de 2025

Secretaría de Salud descarta presencia de viruela símica en escuelas de Puebla

  • On J de octubre de 2025

CECSNSP y COBAEP impulsan Clubes por la Paz

  • On J de octubre de 2025

El Centro Expositor de Puebla dona 150 mil Tapitas a AMANC

  • On J de octubre de 2025

SECIHTI fortalece cooperación internacional con alianza estratégica de cuatro instituciones globales

  • On J de octubre de 2025

Con sensibilidad y humanismo, gobierno estatal se suma al programa nacional “Ver Por México»

  • On J de octubre de 2025

Más de 2 mil niñas, niños y adolescentes atendidos en salud mental

  • On J de octubre de 2025

«Catrinerías» cierra este fin de semana con cifras inéditas y éxito turístico

  • On J de octubre de 2025

En relación con videos que circulan en redes sociales y que fueron presuntamente grabados al interior del centro penitenciario de Puebla

  • On J de octubre de 2025

Puebla: El Latido de México, impulsa crecimiento de turismo comunitario

  • On J de octubre de 2025

NECESARIA UNA FUERZA OPOSITORA PARA ENFRENTAR EL MAL GOBIERNO: PRI

  • On J de octubre de 2025

Rinden homenaje a la muerte y sus tradiciones en CU2

  • On J de octubre de 2025

Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla ofrece concierto “Entre Vivos y Muertos”

  • On J de octubre de 2025

La Secretaría de Educación Pública del Estado informa

  • On J de octubre de 2025

Fue calificada como legal y válida la elección de directores y consejos de Unidad Académica



Jue 30 de octubre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
Lo ultimo Universidades

UPAEP reflexiona sobre los desafíos y oportunidades actuales de las Ciencias Humanas y Sociales

Oct 30, 2025
Comparte esta nota
         

30 de octubre del 2025

La UPAEP, a través del Decanato de Ciencias Humanas y Sociales, anunció la realización del Magno Seminario: “Desafíos y oportunidades actuales de las Ciencias Humanas y Sociales”, que se llevará a cabo los próximos 5 y 6 de noviembre en el Centro de Vinculación de la institución. El encuentro reunirá a destacados académicos nacionales e internacionales con el propósito de reflexionar sobre los grandes retos del presente desde una perspectiva humanista, ética y social.

Durante la rueda de prensa, Mónica Rubio García, Decana de Ciencias Humanas y Sociales de la UPAEP, acompañada por Arturo Villanueva González, Director de la Facultad de Educación, y Derzu Daniel Ramírez Ortiz, Director de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, subrayó que el seminario será un espacio de diálogo interdisciplinario y plural en torno a temas urgentes que afectan al ser humano y a las comunidades en un mundo marcado por la transformación tecnológica, política y cultural.

Arturo Villanueva González destacó que el evento busca fortalecer el papel de la universidad como espacio de pensamiento crítico y compromiso social.
“Vivimos momentos convulsos a nivel mundial: crisis políticas, culturales y sociales que nos afectan a todos —desde los empresarios y los políticos hasta las familias y los jóvenes—. Por eso creemos que la universidad tiene una clara vocación no solo intelectual, sino también social. Queremos reflexionar y construir propuestas desde las ciencias humanas y sociales para hacer frente a estos desafíos”, señaló.

El académico enfatizó que el seminario no solo será una experiencia formativa, sino también comunitaria: “Queremos dialogar juntos, construir esperanza y nuevas rutas desde la inteligencia, la creatividad y la humanidad que caracterizan a la universidad”.

Derzu Daniel Ramírez informó que el seminario contará con dos conferencias magistrales y ocho paneles temáticos simultáneos. La primera conferencia, titulada “Desafíos de la actualidad para las Ciencias Humanas y Sociales”, será impartida por el Dr. Carlos Joel, doctor en Filosofía por la Universidad Católica de Argentina y experto en pensamiento social cristiano. La segunda, “Propuestas desde las Ciencias Humanas y Sociales para los desafíos actuales”, estará a cargo del Dr. Francisco Vicente Galán Vélez, profesor investigador de la Universidad Iberoamericana de México.

“El público encontrará reflexiones profundas sobre los cambios sociales y tecnológicos —como la inteligencia artificial, las transformaciones globales, la evolución de la familia o el papel de las universidades—, pero sobre todo sobre cómo construir un conocimiento que humanice y no deshumanice”, explicó Ramírez Ortiz.

Asimismo, recalcó que este seminario es de interés para todas las áreas del conocimiento, incluyendo las ingenierías, la salud y las ciencias exactas. “Necesitamos un diálogo entre las disciplinas, porque los grandes retos del mundo requieren de soluciones éticas y humanistas, no solo técnicas o económicas”.

Mónica Rubio detalló que el evento contará con ocho paneles temáticos, cuatro por día, donde participarán expertos de México, Argentina, Colombia y diversas universidades del país.

El 5 de noviembre se abordarán los temas:

Inteligencia Artificial.

Cambios en el orden económico y político internacional.

Transhumanismo y poshumanismo.

Educación para la paz.

Mientras que el 6 de noviembre los paneles serán:

Retos laborales para las Ciencias Humanas y Sociales.

Las Ciencias Humanas y Sociales en la Universidad.

Salud mental.

La familia en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales.

“Estos paneles tocan problemáticas muy actuales, desde el papel de la tecnología en la sociedad hasta los retos laborales, la salud mental o el sentido de la familia moderna. Son espacios donde se discutirán ideas que buscan revalorizar la dimensión humana en un mundo cada vez más centrado en la técnica”, enfatizó la decana.

Ante la pregunta sobre el papel de la inteligencia artificial en las Ciencias Humanas, Arturo Villanueva reflexionó que el problema no radica en la tecnología en sí, sino en su uso desmedido. “El error es poner a la herramienta por encima del ser humano. La inteligencia artificial debe servirnos, no sustituirnos. Si dejamos que piense por nosotros, estamos renunciando a nuestra capacidad más humana: el pensamiento crítico”.

Derzu Ramírez complementó que esta tecnología también plantea desafíos globales. “La inteligencia artificial puede ampliar las brechas sociales y económicas, o reducirlas, dependiendo de cómo se use. Por eso es fundamental que las universidades y los países del sur global participen en la discusión sobre su regulación y sus implicaciones éticas”.

En otro orden de ideas, Arturo Villanueva subrayó la importancia de la familia como núcleo educativo fundamental: “La educación no comienza ni termina en la escuela; empieza en el hogar. La familia tiene una responsabilidad ética y formativa que ninguna institución puede reemplazar. La escuela y la familia deben caminar juntas para formar seres humanos con sentido de vida y compromiso social”.

El Magno Seminario está abierto al público en general y podrá seguirse de manera presencial y virtual. El registro se puede realizar a través del sitio web upaep.mx/desafíos-y-oportunidades-actuales-de-las-ciencias-humanas-y-sociales, donde también se encuentra disponible el programa completo del evento.

“Queremos que este espacio se convierta en un punto de encuentro entre personas que comparten la preocupación por el ser humano y la sociedad. La universidad debe ser ese faro que inspire, cuestione y proponga caminos para construir un mundo más justo y más humano”, concluyó Mónica Rubio.


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla ofrece concierto “Entre Vivos y Muertos”
Rinden homenaje a la muerte y sus tradiciones en CU2

Entrada relacionada

Lo ultimo Sin limites
Millonaria inversión en infraestructura hidráulica/ Raúl Torres Salmerón
Oct 30, 2025
Gobierno Puebla Lo ultimo
Ni amistad, ni ideología partidista son “capa protectora” frente a irregularidades administrativas: Armenta
Oct 30, 2025
Lo ultimo Municipios
Reinaugura Pepe Chedraui el Centro de Atención al Visitante
Oct 30, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social