Por MANUEL CENTENO:
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Octubre 22 del 2025.- El secretario de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, Franco Rodríguez Álvarez, informó que la administración estatal mantiene un trabajo permanente para garantizar la seguridad durante el 52 aniversario de la organización 28 de Octubre, a celebrarse en el mercado Hidalgo, evento que contará con la presentación del cantante Edwin Luna.
Mediante una rueda de prensa, el secretario señalo que el objetivo principal de las autoridades será preservar la paz, el orden y la integridad de los asistentes, mediante la coordinación entre la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como la aplicación de protocolos de protección civil y vigilancia preventiva.
En otro tema, Rodríguez Álvarez destacó la implementación del Protocolo de Actuación en Casos de Intento de Linchamiento, el cual fue publicado en el Periódico Oficial del Estado y es de observancia obligatoria para los 217 municipios poblanos. Este documento establece normas de detección, prevención comunitaria, uso de la fuerza y documentación formal, así como la designación del titular de la SSC, Félix Pallares Miranda, y del propio Rodríguez Álvarez, como responsables de coordinar su cumplimiento.
“El propósito es garantizar la atención inmediata, preservar los derechos humanos y evitar que estos actos sean consumados”, enfatizó el titular de la SGG.
De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los linchamientos son actos de agresión colectiva motivados por la supuesta comisión de un delito y la percepción de ineficacia de las autoridades. Por ello, la SGG instruyó a los ayuntamientos a realizar acciones preventivas, como la designación de enlaces de respuesta inmediata, capacitaciones a presidentes auxiliares, reuniones interinstitucionales y una campaña de difusión sobre denuncia ciudadana.
Rodríguez Álvarez señaló que, durante el año, se registraron cinco intentos de linchamiento, sin que se consumara ninguno de ellos. En dos casos recientes no se activó el protocolo por falta de aviso al 911, mientras que el último evento
consumado ocurrió en Cuautlancingo en 2021, colindante con la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas.
Por su parte, Félix Pallares Miranda, titular de la SSC, informó que en el periodo del 07 al 25 de octubre, el DERI atendió 8 mil 40 auxilios, con un promedio de 574 reportes diarios y tiempos de respuesta de uno a seis minutos con 25 segundos. Además, destacó la difusión de la plataforma digital de atención inmediata, que ha sumado 264 nuevas descargas, fortaleciendo la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia.
En materia operativa, Pallares detalló la ejecución de 18 operativos Centinela, con la inspección de mil 700 vehículos en 144 puntos y el envío de 346 unidades irregulares al depósito vehicular, además de 77 infracciones y una persona detenida. De igual forma, se llevaron a cabo 180 operativos de “Transporte Seguro”, donde se revisaron 3 mil 500 personas y mil 15 unidades, en coordinación con la Guardia Nacional, la SSP estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional.
El funcionario también destacó el operativo Alcoholímetro, con 81 acciones, 868 pruebas aplicadas y 662 remisiones al juez cívico, lo que ha permitido reducir en 61% los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol, en comparación con el mismo periodo de 2023.
Finalmente, el secretario Rodríguez Álvarez reiteró que la coordinación con municipios colindantes y los recorridos permanentes en mercados municipales son parte esencial del trabajo preventivo. En este sentido, señaló que se han realizado 235 visitas de supervisión, fomentando el diálogo con comerciantes para fortalecer la seguridad, el orden y la denuncia anónima de cualquier situación irregular.









