Por MANUEL CENTENO:
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Octubre23 del 2025.-Durante una sesión ordinaria, los diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobaron diversos acuerdos e iniciativas encaminadas a proteger a la ciudadanía, impulsar la economía local y fortalecer las acciones ambientales en Puebla.
Como parte de las medidas ante los efectos de la tormenta tropical “Jerry”, el Pleno aprobó un exhorto dirigido a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) Delegación Puebla, para que implemente operativos de supervisión en comercios, gasolineras, distribuidoras de gas LP y tiendas de abarrotes. El objetivo es evitar incrementos injustificados en precios de bienes y servicios, sancionando a quienes busquen aprovecharse de la emergencia.
Así mismo, el Congreso exhortó a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDECyT) a coordinarse con los Ayuntamientos para promover programas de capacitación y apoyo a la industria textil poblana, con la intención de preservar las tradiciones artesanales, particularmente los deshilados poblanos, considerados un patrimonio cultural regional.
En materia ambiental, se aprobó un acuerdo impulsado por la Comisión de la Agenda 2030, que llama a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial a vigilar el cumplimiento de la prohibición en la entrega de bolsas plásticas y fomentar campañas de concientización sobre el uso de materiales sustentables. De igual manera, se busca fortalecer la coordinación con los Ayuntamientos para aplicar sanciones en caso de incumplimiento.
Posteriormente, el diputado Elías Lozada Ortega presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, con el fin de agregar una agravante cuando se emitan declaraciones falsas contra trabajadores del sistema educativo, especialmente si éstas se difunden en medios digitales con la intención de dañar su reputación o estabilidad laboral. La propuesta busca proteger la dignidad y certeza jurídica del magisterio poblano.
A su vez, el legislador Óscar Mauricio Céspedes Peregrina propuso una reforma a la Ley Orgánica Municipal para crear la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, instancia que se coordinará con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla y tendrá como finalidad garantizar la defensa y promoción de los derechos fundamentales de la población.
Finalmente, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala y el diputado Pável Gaspar Ramírez presentaron una iniciativa para declarar el 24 de diciembre como el “Día Estatal del Mezcal Poblano”, en conmemoración de la fecha en que Puebla obtuvo la Denominación de Origen del Mezcal en 2015, reconociendo así su valor cultural, productivo y económico para la entidad.









