Preloader Image
  • On J de octubre de 2025

*Fortalece Seguridad Pública vigilancia al interior del penal de Puebla*

  • On J de octubre de 2025

Congreso de Puebla signa Convenio de Colaboración con la Sociedad Española de Beneficencia de Puebla

  • On J de octubre de 2025

UTH consolida su liderazgo educativo con estabilidad y crecimiento: Toxqui Oliver

  • On J de octubre de 2025

Con ofrenda monumental, gobierno estatal honra vida y memoria de seres sintientes

  • On J de octubre de 2025

Otorga SEP 15 RVOEs a Escuelas de Educación Superior privadas

  • On J de octubre de 2025

Avanza la reconstrucción de vialidades en Puebla y zona metropolitana

  • On J de octubre de 2025

Con transparencia histórica y presupuesto eficiente, Gobierno de Puebla continúa con pavimentación y rehabilitación de carreteras

  • On J de octubre de 2025

Aprueban opinión positiva de la Comisión de Radio y Televisión al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026

  • On J de octubre de 2025

EL SENADOR NÉSTOR CAMARILLO MEDINA SE REUNE CON LIDERAZGOS DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN.

  • On J de octubre de 2025

Entrega BUAP 60 toneladas de víveres al Sistema DIF estatal para población damnificada

  • On J de octubre de 2025

Nuevos nombramientos en la BUAP

  • On J de octubre de 2025

Promueve diputada Luana Amador sensibilización sobre violencia en el noviazgo

  • On J de octubre de 2025

Realiza Clínica Hospital “Huauchinango” del ISSSTE, en Puebla, primera cirugía para unir fragmentos de hueso roto

  • On J de octubre de 2025

Con 100 mil pesos arrancan proyecto comunitario en Nopalucan: SEDIF

  • On J de octubre de 2025

Pepe Chedraui pone en marcha Programa de Pago Anticipado de Predial y Limpia 2026

  • On J de octubre de 2025

Tere Alfaro rinde Primer Informe de Resultados al frente del Sistema Municipal DIF

  • On J de octubre de 2025

Con acciones coordinadas de seguridad, fueron detenidas 86 personas: SSP

  • On J de octubre de 2025

GOBIERNO DE MÉXICO HA ENTREGADO UN MILLÓN 349 MIL 462 TARJETAS DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

  • On J de octubre de 2025

El Desfile de Animeros llenó de magia y color a San Pedro Cholula

  • On J de octubre de 2025

Policía de la Ciudad brinda seguridad con el operativo “Protección Radar»

  • On J de octubre de 2025

Puebla impulsa la economía circular con Manual de Simbiosis Industrial

  • On J de octubre de 2025

Juventudes poblanas vivieron la rodada y carrera “Camino hacia el Mictlán”

  • On J de octubre de 2025

Con módulos de maquinaria se rehabilitan y construyen carreteras en Tenampulco

  • On J de octubre de 2025

Gobierno invita a escritoras y escritores a participar en la convocatoria “Letras Poblanas”

  • On J de octubre de 2025

GOBIERNO DE PUEBLA HA ENTREGADO MÁS DE 113 MIL APOYOS A DAMNIFICADOS DE LA SIERRA NORTE

  • On J de octubre de 2025

ALEJANDRO ARMENTA ANUNCIO QUE SE REALIZARÁN 5 MIL CALLES PRESUPUESTADAS PARA 2026

  • On J de octubre de 2025

Intensifican IMSS Puebla campaña de mastografía para detectar oportunamente cáncer de mama

  • On J de octubre de 2025

Arranca el XXXVII Festival “La muerte tiene permiso”

  • On J de octubre de 2025

POLITICOS DE CRISTAL/ Manuel CARMONA

  • On J de octubre de 2025

Con huertos escolares Altosano Granjas Carroll impulsa a estudiantes, el conocimiento y la sostenibilidad



Mar 28 de octubre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
Lo ultimo Universidades

El Buen Fin cumple 15 años, entre los beneficios económicos y el reto de realizar compras responsables

Oct 27, 2025
Comparte esta nota
         

27 de octubre del 2025

Académico de la Facultad de Economía de la UPAEP, habla de los “Pros y contras del Buen Fin”, evento que en 2025 cumple 15 años de existencia, con el propósito de analizar su impacto económico y social.

Óscar Salomón Castañeda Lozada, profesor investigador de la Facultad de Economía de la UPAEP, explicó que el Buen Fin nació en 2010 durante la administración del expresidente Felipe Calderón, inspirado en el “Black Friday” estadounidense, con el objetivo de impulsar el consumo interno y dinamizar la economía nacional.

El investigador destacó que este programa fue diseñado con cinco propósitos principales:

Incentivar el comercio formal, favoreciendo a los negocios registrados y reduciendo la informalidad.

Transparentar las transacciones electrónicas, al promover el registro bancario de las operaciones.

Fomentar el uso de medios de pago electrónicos, para fortalecer el sistema financiero nacional.

Ampliar la inclusión financiera, acercando los servicios bancarios a más sectores de la población.

Impulsar la participación de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), integrándolas a la economía digital y ayudándolas a incrementar sus ventas.

“El Buen Fin busca fortalecer el mercado interno y dinamizar las cadenas de suministro al interior del país”, explicó Oscar Salomón Castañeda. “Es un esfuerzo coordinado entre el Gobierno Federal y las empresas para dar un respiro a la economía familiar y empresarial, especialmente en la recta final del año”.

El profesor de la UPAEP explicó que, para estimular la participación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Economía realizan cada año sorteos fiscales. Los consumidores que realicen compras con tarjeta de crédito o débito en establecimientos registrados oficialmente en el portal del Buen Fin pueden ganar premios que van desde 500 hasta 250 mil pesos.

“El año pasado —recordó— se distribuyeron 400 millones de pesos entre más de 320 mil premios, además de un premio mayor de 250 mil pesos. Las empresas también participan con incentivos, siempre que estén al corriente con sus obligaciones fiscales y cuenten con opinión positiva ante el SAT”.

Si bien el Buen Fin tiene efectos positivos en la economía mexicana, Castañeda Lozada advirtió que no todos los descuentos son reales. “Investigaciones han demostrado que muchas empresas elevan los precios semanas antes del Buen Fin para después aparentar una rebaja. Al final, el consumidor paga prácticamente lo mismo”, señaló.

Por ello, recomendó no dejarse llevar por las emociones o el impulso de compra, sino planificar los gastos con anticipación, priorizando rubros esenciales como salud y alimentación. “Gastar con prudencia es clave. El dinero cuesta ganarlo, y hay que administrarlo con sabiduría”, subrayó el economista.

Además, alertó sobre el riesgo del endeudamiento con tarjetas de crédito:

“El dinero del crédito no es dinero extra. Muchos consumidores acumulan deudas año tras año, lo que convierte las compras en una carga financiera a largo plazo”, puntualizó.

Entre los productos más adquiridos durante el Buen Fin se encuentran los electrodomésticos, aparatos electrónicos, computadoras y teléfonos celulares, artículos que suelen representar un gasto significativo en los hogares.
Oscar Salomón Castañeda reconoció que muchas empresas aprovechan el evento para renovar inventarios, por lo que “es común que se ofrezcan tanto productos nuevos como modelos con cierto grado de obsolescencia”.

En cuanto a las zonas con mayor participación, explicó que el consumo se concentra principalmente en las grandes ciudades del país, como Ciudad de México, Puebla, Monterrey, Guadalajara y Querétaro, donde existe una mayor densidad de empresas y consumidores.

El catedrático de la UPAEP enfatizó que el Buen Fin sí tiene un efecto positivo en la microeconomía, al favorecer el flujo de capital en las pequeñas empresas y promover la formalidad. Sin embargo, aclaró que para fortalecer de manera sostenida la economía nacional se requiere “mayor inversión de largo plazo y una planeación más profunda”.

“El Buen Fin contribuye a la economía local y a las finanzas familiares, pero no sustituye políticas estructurales de desarrollo económico. Es un estímulo temporal que debe aprovecharse con inteligencia”, afirmó el profesor.

Castañeda Lozada compartió una serie de recomendaciones prácticas para aprovechar este periodo de ofertas de manera segura y responsable.

Planificar las compras con base en un presupuesto familiar realista.

Comparar precios entre diferentes establecimientos y plataformas antes de adquirir un producto.

Evitar endeudarse con tarjetas de crédito más allá de la capacidad de pago.

Verificar que el comercio esté registrado en el portal oficial del Buen Fin para poder participar en los sorteos y evitar fraudes.

Tomar medidas de seguridad personal y digital durante las compras presenciales o en línea.

Denunciar irregularidades ante la PROFECO, que estará atendiendo quejas de 9:00 a 21:00 horas durante el evento.

Finalmente, Oscar Salomón Castañeda recordó que el Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, adelantándose unos días respecto a ediciones anteriores para coincidir con el puente por el aniversario de la Revolución Mexicana.

“Quince años después de su creación, el Buen Fin se mantiene como una oportunidad para impulsar la economía nacional”, concluyó el economista, “pero su verdadero beneficio dependerá de que los ciudadanos hagan compras inteligentes, planeadas y responsables”.

 


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

Puebla impulsa la economía circular con Manual de Simbiosis Industrial
Policía de la Ciudad brinda seguridad con el operativo “Protección Radar»

Entrada relacionada

Lo ultimo Policiaca
*Fortalece Seguridad Pública vigilancia al interior del penal de Puebla*
Oct 27, 2025
La de 8_Bis3 Lo ultimo Politica
Congreso de Puebla signa Convenio de Colaboración con la Sociedad Española de Beneficencia de Puebla
Oct 27, 2025
Gobierno Puebla Lo ultimo
UTH consolida su liderazgo educativo con estabilidad y crecimiento: Toxqui Oliver
Oct 27, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social