Preloader Image
  • On J de octubre de 2025

Alerta Global: inacción climática provoca millones de muertes evitables cada año

  • On J de octubre de 2025

La comunidad universitaria elige a la primera señorita UTH 2025

  • On J de octubre de 2025

Promueve diputada Guadalupe Vargas iniciativa para fortalecer protección civil en municipios

  • On J de octubre de 2025

La Secretaría de Bienestar preserva las tradiciones con Concurso de Ofrendas 2025

  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla instala Comité del Subsistema de Transparencia del Estado

  • On J de octubre de 2025

Amplía COBAEP oportunidades educativas y laborales para la UIECH

  • On J de octubre de 2025

Promueve Conalep espacios de reflexión para evitar consumo de drogas

  • On J de octubre de 2025

Día de Muertos, celebración que nos identifica y une como mexicanos

  • On J de octubre de 2025

Los universitarios rinden homenaje a los muertos

  • On J de octubre de 2025

Aprueba Pleno del Congreso cambios en la integración de la Mesa Directiva y Comisiones

  • On J de octubre de 2025

Fortalece Gobierno del Estado igualdad a través del lenguaje no sexista

  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla y Banamex impulsan financiamiento accesible a Mipymes

  • On J de octubre de 2025

Presenta SSC resultados positivos ante la implementación de estrategias de seguridad

  • On J de octubre de 2025

Omar Muñoz inaugura arco techo del bachillerato “Forjadores de Puebla”

  • On J de octubre de 2025

SSP realizaron el operativo ROMA en San Martín Texmelucan

  • On J de octubre de 2025

Tonantzin Fernández entrega cascos gratuitos a motociclistas de San Pedro Cholula

  • On J de octubre de 2025

Presentaron su obra los escritores David Olivares y Enrique Chávez y reciben premiación ganadores del concurso de calaveritas literarias

  • On J de octubre de 2025

Estudiantes de Derecho UATx analizan evolución de la legislación laboral en México

  • On J de octubre de 2025

Pemex entre aumentos selectivos, deudas crecientes y una empresa sin rumbo: Julen Rementería

  • On J de octubre de 2025

Secretaría de Educación Pública informa que, colapsó una lámina del techado secundaria federal “Melchor Ocampo”

  • On J de octubre de 2025

“En Puebla protegemos el medio ambiente”: Alejandro Armenta

  • On J de octubre de 2025

LLAMA KENIA LÓPEZ RABADÁN A INCORPORAR EN EL PEF 2026 MECANISMOS QUE DEN CERTIDUMBRE A PRODUCTORES AGRÍCOLAS

  • On J de octubre de 2025

Procesos estocásticos, la ciencia del azar que impulsa la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico

  • On J de octubre de 2025

Colonos de Tecamachalco y Gobierno de Huixquilucan fortalecen colaboración vecinal con avances tangibles

  • On J de octubre de 2025

Gobierno estatal inaugura en Madrid: “La abuela de todos: una ofrenda a las Carmencitas”

  • On J de octubre de 2025

Avanza meta para construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil con medio millón de lugares para niñas y niños: Zoé Robledo 

  • On J de octubre de 2025

SSC IMPLEMENTA OPERATIVO “TODOS SANTOS 2025” PARA GARANTIZAR SEGURIDAD Y ORDEN EN PANTEONES

  • On J de octubre de 2025

Ciencias Básicas UATx fue sede del 9º Torneo de Robótica ISEBOTS

  • On J de octubre de 2025

Sandra Fes conquista corazones con la presentación en vivo de Un Año Contigo

  • On J de octubre de 2025

Puebla referente nacional e internacional para visitar en Temporada de Todos Santos



Mié 29 de octubre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
Columnas Lo ultimo

SABERSINFIN Agenda de poesía latinoamericana actual 2026/ Abel Pérez Rojas

Oct 28, 2025
Comparte esta nota
         

28 de octubre del 2025
Por tercer año consecutivo ha salido a circulación la Agenda de poesía latinoamericana actual, ahora en su edición 2026, una publicación realizada por el movimiento científico y cultural Sabersinfin, fundado en Puebla en el año 2006.
Es importante resaltar su proceso de elaboración, a fin de tener claro que se trata de una publicación resultado de un esfuerzo colectivo, sustentado en la educación permanente, en la gestión del saber compartido y en el profundo convencimiento de que la poesía cura, sana y es motor para vivir la vida con fortaleza y alegría.
Los versos seleccionados que dan vida a la Agenda surgieron, en su mayoría, de los poemas enviados por escritores de diferentes edades y trayectorias de doce países, para participar en la conformación de la VI Antología internacional de poesía Sabersinfin, cuya convocatoria fue publicada el 21 de diciembre de 2024. Es decir, desde el último mes de 2024 comenzó el proceso que desembocaría en esta edición de la Agenda 2026.
Los versos elegidos quedaron a criterio del equipo editorial, integrado también por poetas. Este ejercicio resulta valioso para los autores, porque al aislar algunos versos del poema completo, estos cobran fuerza y una dimensión distinta; florecen en un terreno despejado, donde su brillo se vuelve evidente.
Asimismo, la elección puede mostrar lo que hizo vibrar a otra persona, incluso cuando el propio autor no hubiese señalado esos versos como los más destacados. Ese intercambio sensible forma parte del espíritu de Sabersinfin.
En la Agenda, cada día representa una ocasión para pensar, inspirarse y dejarse tocar por versos que, a veces, adquieren la fuerza de un aforismo; otras, la sonoridad de un dicho, una sentencia, una frase célebre o incluso la sabiduría de un refrán. Ello refleja la amplia libertad temática que caracteriza a la Antología y al movimiento.
Como en años anteriores, las páginas de la Agenda rinden homenaje a un poeta latinoamericano consagrado. En 2024 fue Vicente Huidobro; en 2025, Octavio Paz; ahora, en 2026, la homenajeada es la profunda e inolvidable Alejandra Pizarnik.
Los intensos versos de Pizarnik marcan el inicio de cada mes, ilustrados en impresión a color con colibríes cuyo simbolismo fortalece la propuesta gráfica de la publicación. Ahí, los versos se presentan desnudos, directos, cercanos a lo íntimo.
Conviene recordar que esta Agenda, en años anteriores, se ha presentado en la Feria Internacional del Libro de La Habana, en la Feria Internacional del Libro de Montevideo y en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, consolidándose como una propuesta editorial en expansión y de creciente reconocimiento.
Por otra parte, cada día el lector encontrará versos provenientes de México, Cuba, Guatemala, Venezuela, Argentina, Uruguay, Chile, Estados Unidos, Suecia, Ecuador, Perú y Honduras.
Convergen autoras y autores de amplia trayectoria como Amelia Restrepo Hincapié, Salvador Calva Morales, Nancy Almassio, María Dolores Pliego Domínguez, Marian Godínez, Aurora Olmedo y Jorge Nández, junto a voces emergentes como Alfonso Jiménez Zerón, Velia Mendoza, Guillermo Axalco, Sindia María Montoya Marín, Filo Huesca o José Carmelo Velázquez Juárez, entre tantas otras.
Como en cada edición, se han incorporado mejoras que hacen de la Agenda no solo un objeto artístico, sino también una herramienta útil.
Agradecemos profundamente a quienes han participado en su conformación: al equipo editorial, a quienes han acompañado su distribución y difusión, y especialmente a las escritoras y los escritores cuyos versos dan sentido a estas páginas. Nuestra gratitud también a quienes la adquieran, la obsequien y la recomienden, pues con ello contribuyen a mantener viva la palabra compartida.
En síntesis, la Agenda de poesía latinoamericana actual 2026 es fruto de una larga travesía: una declaratoria de resistencia de lo escrito a tinta y papel frente al dominio creciente de lo digital, convencidos de que lo que se escribe a mano fortalece funciones cerebrales que no deben abandonarse.
Deseamos que pronto tengan con ustedes la Agenda 2026: una aportación de Puebla, México, para el mundo.
Abel Pérez Rojas (abelpr5@hotmail.com) escritor y educador permanente. Dirige: Sabersinfin.com #abelperezrojaspoeta

Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

En duelo de felinos, Tigres Blancos UMAD se impone a Panteras Montrer
KENIA LÓPEZ RABADÁN A CONSTRUIR ACUERDOS PARA INTEGRAR EL COMITÉ DE ÉTICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Entrada relacionada

Internacional Lo ultimo Principales
Alerta Global: inacción climática provoca millones de muertes evitables cada año
Oct 29, 2025
Gobierno Puebla Lo ultimo
La comunidad universitaria elige a la primera señorita UTH 2025
Oct 29, 2025
Lo ultimo Politica
Promueve diputada Guadalupe Vargas iniciativa para fortalecer protección civil en municipios
Oct 29, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social