Preloader Image
  • On J de octubre de 2025

Alerta Global: inacción climática provoca millones de muertes evitables cada año

  • On J de octubre de 2025

La comunidad universitaria elige a la primera señorita UTH 2025

  • On J de octubre de 2025

Promueve diputada Guadalupe Vargas iniciativa para fortalecer protección civil en municipios

  • On J de octubre de 2025

La Secretaría de Bienestar preserva las tradiciones con Concurso de Ofrendas 2025

  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla instala Comité del Subsistema de Transparencia del Estado

  • On J de octubre de 2025

Amplía COBAEP oportunidades educativas y laborales para la UIECH

  • On J de octubre de 2025

Promueve Conalep espacios de reflexión para evitar consumo de drogas

  • On J de octubre de 2025

Día de Muertos, celebración que nos identifica y une como mexicanos

  • On J de octubre de 2025

Los universitarios rinden homenaje a los muertos

  • On J de octubre de 2025

Aprueba Pleno del Congreso cambios en la integración de la Mesa Directiva y Comisiones

  • On J de octubre de 2025

Fortalece Gobierno del Estado igualdad a través del lenguaje no sexista

  • On J de octubre de 2025

Gobierno de Puebla y Banamex impulsan financiamiento accesible a Mipymes

  • On J de octubre de 2025

Presenta SSC resultados positivos ante la implementación de estrategias de seguridad

  • On J de octubre de 2025

Omar Muñoz inaugura arco techo del bachillerato “Forjadores de Puebla”

  • On J de octubre de 2025

SSP realizaron el operativo ROMA en San Martín Texmelucan

  • On J de octubre de 2025

Tonantzin Fernández entrega cascos gratuitos a motociclistas de San Pedro Cholula

  • On J de octubre de 2025

Presentaron su obra los escritores David Olivares y Enrique Chávez y reciben premiación ganadores del concurso de calaveritas literarias

  • On J de octubre de 2025

Estudiantes de Derecho UATx analizan evolución de la legislación laboral en México

  • On J de octubre de 2025

Pemex entre aumentos selectivos, deudas crecientes y una empresa sin rumbo: Julen Rementería

  • On J de octubre de 2025

Secretaría de Educación Pública informa que, colapsó una lámina del techado secundaria federal “Melchor Ocampo”

  • On J de octubre de 2025

“En Puebla protegemos el medio ambiente”: Alejandro Armenta

  • On J de octubre de 2025

LLAMA KENIA LÓPEZ RABADÁN A INCORPORAR EN EL PEF 2026 MECANISMOS QUE DEN CERTIDUMBRE A PRODUCTORES AGRÍCOLAS

  • On J de octubre de 2025

Procesos estocásticos, la ciencia del azar que impulsa la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico

  • On J de octubre de 2025

Colonos de Tecamachalco y Gobierno de Huixquilucan fortalecen colaboración vecinal con avances tangibles

  • On J de octubre de 2025

Gobierno estatal inaugura en Madrid: “La abuela de todos: una ofrenda a las Carmencitas”

  • On J de octubre de 2025

Avanza meta para construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil con medio millón de lugares para niñas y niños: Zoé Robledo 

  • On J de octubre de 2025

SSC IMPLEMENTA OPERATIVO “TODOS SANTOS 2025” PARA GARANTIZAR SEGURIDAD Y ORDEN EN PANTEONES

  • On J de octubre de 2025

Ciencias Básicas UATx fue sede del 9º Torneo de Robótica ISEBOTS

  • On J de octubre de 2025

Sandra Fes conquista corazones con la presentación en vivo de Un Año Contigo

  • On J de octubre de 2025

Puebla referente nacional e internacional para visitar en Temporada de Todos Santos



Mié 29 de octubre del 2025 | Puebla, Puebla


Saltar al contenido


Balance Diario

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social
Lo ultimo Universidades

La Psicología del Trabajo, una estrategia clave para el desarrollo organizacional

Oct 28, 2025
Comparte esta nota
         

28 de octubre del 2025

La Facultad de Psicología de la UPAEP presentó la actualización de su Maestría en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, un programa con más de 18 años de trayectoria que se consolida como referente nacional e internacional en el estudio del comportamiento humano dentro de los entornos laborales.

Claudia Gutiérrez Cardona, Directora de la Facultad de Psicología de la UPAEP, explicó que el posgrado estrena un nuevo plan de estudios y modalidad HyFlex, que permitirá a los estudiantes cursar la maestría de forma presencial o virtual desde cualquier parte del país o del mundo.

“Nos hemos dado cuenta de que los profesionistas buscan opciones de estudio que se adapten a sus ritmos de vida y contextos laborales. Por ello, la nueva modalidad HyFlex permite que quienes vivan en otra ciudad, estado o incluso país puedan cursar la maestría sin perder la interacción con docentes y compañeros”, destacó Gutiérrez Cardona.

Esta innovación responde a una tendencia global en educación superior, donde la flexibilidad y el aprendizaje personalizado son esenciales. Las sesiones combinarán clases sincrónicas —con participación conjunta de alumnos presenciales y en línea— y trabajo autónomo asincrónico, lo que facilita el aprendizaje al ritmo de cada estudiante.

Por su parte, Ariadna Vicencio González, Coordinadora de la Maestría en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, subrayó que el programa tiene un enfoque centrado en el bienestar del colaborador, entendiendo al ser humano dentro de su entorno laboral como eje del desarrollo organizacional.

“La psicología del trabajo nos permite comprender a la persona que se inserta en una organización, pero también acompañar su desarrollo profesional y emocional. Hoy más que nunca necesitamos empresas que prioricen la salud psicológica y el bienestar de sus colaboradores”, comentó.

La coordinadora señaló que la maestría abordará temas de riesgos psicosociales, estrés laboral, burnout, salud organizacional e inteligencia artificial aplicada al trabajo, así como los retos de las nuevas modalidades laborales como el home office, trabajo remoto y la convivencia intergeneracional dentro de las empresas.

“Vivimos una época donde conviven hasta cuatro generaciones distintas en el mismo espacio laboral. Entender sus motivaciones y estilos de trabajo es esencial para alcanzar objetivos comunes sin perder de vista el bienestar psicológico”, apuntó.

Mientras que Karina Cerezo Huerta, docente de la maestría, resaltó la incorporación de la materia de Neurociencias Conductuales, la cual permitirá a los estudiantes analizar la relación entre el cerebro y la conducta en el contexto organizacional.

“Las neurociencias ayudan a comprender cómo las funciones cognitivas y emocionales influyen en la toma de decisiones, la empatía, el liderazgo o el desempeño laboral. El psicólogo organizacional no sustituye al terapeuta, pero sí debe identificar de forma temprana los factores de riesgo en el trabajador y promover entornos saludables”, explicó la especialista.

Además, señaló que la neurociencia ofrece herramientas para evaluar y prevenir el estrés crónico o burnout, condiciones que impactan directamente en la productividad y el bienestar de los equipos de trabajo.

En tanto, Alejandra Jiménez Rovelo, Asesora Educativa de Posgrados UPAEP, destacó que la universidad es pionera en esta especialidad y actualmente ofrece doble titulación internacional con universidades en Estados Unidos, Francia, Rusia, Irlanda y España.

“Nuestros estudiantes pueden cursar parte de la maestría en UPAEP y continuar en instituciones como la Universidad Estatal de Oklahoma o la Universidad de Tennessee. Además, contamos con estancias cortas de verano llamadas Faculty Lead, que permiten tomar clases en universidades extranjeras y conocer otras culturas organizacionales”, comentó.

Asimismo, subrayó que UPAEP ofrece becas de hasta el 85% para proyectos de investigación, así como descuentos aplicables en mensualidades, con el objetivo de que más profesionales puedan acceder a este posgrado.

“La Maestría en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones no solo forma expertos en recursos humanos, sino líderes capaces de transformar sus entornos laborales con base en la ciencia, la ética y el respeto a la persona”, añadió.

Para concluir, Claudia Gutiérrez recordó que este rediseño académico surge de la convicción institucional de colocar a la persona en el centro del aprendizaje y del desarrollo organizacional.

“Estamos muy ocupados en el bienestar de la persona. Sabemos que estudiar, trabajar y atender la vida personal puede ser estresante; por eso, hemos diseñado un programa que facilite el equilibrio entre el crecimiento profesional y la salud mental. UPAEP se preocupa por el bienestar integral de sus estudiantes y de los trabajadores a los que impactan”, afirmó.

La Maestría en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones iniciará clases el 19 de enero de 2026, con inscripciones abiertas en el portal upaep.mx/maestrias

Este posgrado representa una apuesta firme de UPAEP por el desarrollo humano y organizacional, adaptándose a los desafíos del mundo laboral contemporáneo, en el que el bienestar, la innovación y la flexibilidad son las claves para construir organizaciones más sanas y productivas.

 


Comparte esta nota
         

Navegación de entradas

Diputado presidente de la Comisión de Justicia fundamenta dictamen que expide ley general sobre extorsión
Aprueba Comisión de Derechos Humanos opinión positiva al PPEF 2026; Destaca aumento de 117 por ciento para Ayuda a Refugiados

Entrada relacionada

Internacional Lo ultimo Principales
Alerta Global: inacción climática provoca millones de muertes evitables cada año
Oct 29, 2025
Gobierno Puebla Lo ultimo
La comunidad universitaria elige a la primera señorita UTH 2025
Oct 29, 2025
Lo ultimo Politica
Promueve diputada Guadalupe Vargas iniciativa para fortalecer protección civil en municipios
Oct 29, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Calendario
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Contáctanos

Télefono: 2211848947

Whatsapp: 2211848947

Dir. General Ariel Martinez R.

Derechos reservados Balance Diario 2023

Colaboradores:

– Alejandro Alvarez.

– Manuel Carmona.

– Raúl Torres

Balance Diario

"La fuerza de la palabra está en su difusión"

Menu
  • inicio
  • Gobierno
  • Politica
  • Municipios
  • Salud
  • Columnas
    • En concreto
    • Sin Limites
    • Etiqueta con destino
    • Facetas de México
    • Real Politik
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Universidades
  • Policia
  • Anuncios Clasificados
  • Servicio Social