El Instituto Politecnico Nacional Abre su Convocatoria al Proceso de Admisión a Bachillerato o Licenciatura en Puebla
May 16, 2024
Comparte esta nota
16 de mayo del 2024
Ahora en Puebla los estudiantes egresados de niveles Básico y Medio Superior tendrán la opción de estudiar en el Instituto Politécnico Nacional, él cual se suma a la gran oferta educativa que ya existía en Puebla, mismo que esta presentando su convocatoria del Proceso de admisión 2024-2025, iniciando con el registro de aspirantes del 20 de mayo al 13 de junio en la pagina www.ipn.mx
Las inscripciones serán para los planteles del CECIT (Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos) 20 «Natalia Serdán Alatriste», de nivel medio superior y para la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, «Alejo Peralta».
La convocatoria y los resultados de la misma se podrán revisar en la pagina mencionada, los aspirantes deberán aplicar al examen de admisión el cual también será en linea el 29 de junio, teniendo los resultados disponibles a partir del 13 de julio en el mismo sitio, el examen no tendrá costo y la guía de estudios para ambos niveles tendrá un costo de recuperación de 190 pesos. Iniciando el ciclo escolar el próximo 26 de agosto.
Por tal motivo el titular de la SEP en puebla, Jorge Estefan Chidiac, destaco en rueda de prensa que la capital se convierte en la capital de innovación educativa, menciono que Puebla es el estado con mas universidades del sureste del país, y que esto implica un crecimiento potencial que otorga impulso a la industria, e invito a las y los estudiantes poblanos a inscribirse y ser parte de esta institución, luego de agregar que el mayor legado radica en la educación.
Por su parte Mauricio Igor Jasso Zaranda secretario general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) destaco que la convocatoria de bachiller técnico tendrá 300 lugares en donde podrán estudiar mercadotecnia digital, sistemas automotrices, sistemas digitales, técnico en gestión de ciberseguridad y alimentos.
Por otra parte las ingenierías que se ofertan son en alimentos, inteligencia artificial, control y automatización, sistemas automotrices y licenciatura en ciencia de datos, en donde se contara con 250 lugares.