Por MANUEL CENTENO:
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Julio 03 del 2024.- Durante una conferencia de prensa, el Dr. Pedro Luis Díaz Bermúdez, Director de la Facultad de Ingeniería Civil de la UPAEP, en compañía del Dr. Sergio Manuel Pineda Vargas, profesor asociado de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia. Hablaron al respecto sobre el uso y aprovechamiento de lluvias, como de la radiación solar.
Ante los desafíos ambientales actuales, el desarrollo de la ingeniería civil está cada vez más comprometida con la sostenibilidad y la eficiencia en lo que respecta al uso de recursos naturales. El Dr. Luis Díaz fue preciso al señalar la urgencia de adoptar prácticas de construcción sostenible, con el fin de mitigar o disminuir el impacto ambiental derivado del cambio climático. Uno de estos es el aprovechamiento de las lluvias, como fuente principal y solución clave para la gestión eficiente del agua como una medida de prevención ante una crisis hídrica.
También a su vez, el doctor hablo sobre la utilización de radiación solar, como una medida fundamental para la generación de energía eléctrica. Esta radiación seria bien aprovechada con la integración de paneles solares en construcciones modernas. Ya que, no solamente reduciría la dependencia de combustibles fósiles, sino que también contribuye a la creación de espacios más eficientes.
Finalmente, los doctores hicieron énfasis con respecto a la importancia de seguir investigando y aplicando estas nuevas tecnologías en diferentes contextos y no solamente en cuestiones de ingeniería civil. Tanto las aportaciones de la comunidad, como de especialistas son de mucha utilidad, puesto que con ello se tenga de alguna forma, una manera de garantizar estos proyectos.