16 de julio del 2024
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México. – El campo mexicano enfrenta el golpe de una doble sequía: la que ocasiona la falta agua y que trae consigo la escasez de crédito bancario, dirigido a los productores y estados que se dedican agricultura.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, reveló que 96% de las unidades agropecuarias del país están fuera del radar de los bancos comerciales y, por lo tanto, sin acceso a préstamos o financiamiento para sembrar y cosechar.
Evidenció que, en la misma línea, 96 de cada 100 municipios rurales del territorio mexicano –donde se desarrollan actividades agrícolas y ganaderas– también están desatendidos por los servicios bancarios.
“De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), escasamente 6% de los municipios de nuestro país, catalogados como rurales, tienen representación de la banca comercial.
“En el ámbito rural, son otros intermediarios y, no los bancos, los que han mostrado su interés para ofrecer crédito a pequeños productores rurales”, denunció el secretario de Hacienda y Crédito Público.
El Inegi reportó que en México existen más de 4.6 millones de unidades de producción agropecuaria, de las cuales apenas 277 mil 748 cuentan con algún crédito otorgado por los bancos comerciales, de acuerdo con los datos expuestos por Ramírez de la O.
Mientras que más de cuatro millones 351 mil unidades o productores agropecuarios carecen de recursos o préstamos para la compra de semillas, fertilizantes, forrajes, maquinaria y equipos, que les permitan garantizar la siembra, cosecha y crianza de ganado.